martes, 3 de mayo de 2022

EL POLICIA URBANO

El primer teniente de la Policía Nacional que fue suspendido en sus funciones por cantar música urbana acaba de lanzar el tercer sencillo de su carrera artística, el cual define como “un tema agresivo”.

Geormant Montero Herrera, mejor conocido como Yolmay, bautizó su nuevo material como “Scarface”, el cual surgió en medio de las adversidades por las que ha venido atravesando el novel intérprete, “no me dejan hacer música, no me dejan cantar”.

 

“Creo que la musa fue la ira, lo escribí para descargar todo mi dolor en el papel, es que no soy una persona agresiva y decidí convertir mi dolor en arte”, confesó el urbano.

 

“Scarface”, que cuenta con el arreglo musical de B-One El Productor de Oro, tiene un video que fue lanzado el pasado viernes y ya supera las 53 mil reproducciones en YouTube. El audiovisual fue rodado en el populoso sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, director del video MH Films y David Paraíso, mejor conocido como SoyDeBarrio.Com.

 

Con este nuevo material Yolmay espera llenar las expectativas de todos sus seguidores.

 

Aunque en diciembre del 2021 la Dirección de Asuntos Internos de la Policía recomendó la cancelación del teniente de carrera, hasta la fecha la llamada institución del orden no ha tomado ninguna decisión al respecto.

 

Mientras, Yolmay, aunque asegura que no le gusta hablar sobre el tema que tiene pendiente con la Policía, continúa “peleando por una causa, el arte”, el cual entiende no tiene límites.


7 comentarios:

  1. Si ese "Scarface" es un representante del orden público, en donde estamos parao en la delincuencia dominicana. No hay que ser docto en nada para darse cuenta lo que envuelve ese "genero" de marras, que es sinónimo del plebeyaje, del tecatismo (de tecato), del desenfreno, del na'e'na', para bajo esas creencia ud. pueda impartir el orden y el respeto a las leyes. Vamos como el cangrejo.

    ResponderEliminar
  2. Charlatanaso. Haciendo lo mismo que Jessica Pereyra. Usando la imagen de la institucion para la que trabaja sin permiso.

    ResponderEliminar
  3. injusto que lo cancelen por cantar. no me gusta el genero, sin embargo reconozco que es la musica de la nueva generacion. no ha cometido ningun delito al cantar lo que le parece. y no creo que este cometiendo un crimen con eso. si el hace su trabajo como policia de carrera que es, yo creo puede cantar lo que le parezca mejor. que delito hay en eso, porque la letra es propia de la generacion actual. una sobervia estupidez que lo condenen por eso. deben reponerlo en la policia. si hace su trabajo, independientemente que cante esa musica queno me gusta. a los jovenes les gusta. que podemos hacer. nosostros oimos bachata y merengue. la bachata hace 5 decenios era musica de cabaret y mira por donde va lo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, lo primero que quiero decirte es, que hay que usar las mayúsculas, empezando la oración y después del punto.

      No te hagas el loco, y, vendas la idea de que no sabe que ese mundo de los urbanos no está exento de las drogas y su uso. Aunque sea popular en ciertas juventudes, no le exonera de la intríngulis de esa malsana cultura. Usted como autoridad, es muy cuesta arriba demostrar la diferencia, por eso no van de la manos para un oficial policial.

      Eliminar
  4. el puede renunciar y dedicarse de lleno a la musica urbana.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios