No es un secreto que la fusión de Televisa y Univision ha traído decenas de movimientos estratégicos dentro de la compañía, esto para enfocarse en las unidades de negocio que realmente son significativas económicamente hablando. La nueva administración de esta empresa de contenidos hispanos ha decidido centrar su energía en los contenidos audiovisuales y en ViX, su plataforma de Streaming de video.
Justo por los movimientos mencionados, la compañía anunció un acuerdo para vender 18 de sus emisoras ubicadas en 10 mercados de Estados Unidos; según los primeros reportes, esta transacción se llevará a cabo por 60 millones de dólares. Se dijo que la empresa compradora lleva por nombre Latino Media Network (LMN), la cual recientemente fue fundada por Stephanie Valencia y Jess Morales Rocketo, en compañía de algunos empresarios.
Luego de este acuerdo, LMN mencionó que gracias a la compra sus contenidos podrán llegar a un tercio de los hispanos en Estados Unidos. De las 18 emisoras vendidas, 10 se encuentran en AM y 8 en FM, en mercados principales en los que se encuentra el público latino, tales como Los Ángeles, Nueva York, Miami, Houston, Chicago Dallas, San Antonio, McAllen, Fresno y Las Vegas.
A continuación te dejamos con la lista de las emisoras que pasarían a manos de LMN:
Los Ángeles – KTNQ-AM 1020
New York – WADO-AM 1280
Miami – WAQI-AM 710; WQBA-AM 1140
Houston – KLAT-AM 1010
Chicago – WRTO-AM 1200
Dallas – KFLC-AM 1270; KFZO-FM 99.1
San Antonio – KXTN-AM 1350
McAllen – KGBT-AM 1530; KGBT-FM 98.5; KBTQ-FM 96.1
Fresno – KOND-FM 107.5; KRDA-FM 92.1; KLLE-FM 107.9
Las Vegas – KLSQ-AM 870; KISF-FM 103.5; KRGT-FM 99.3
Latino Media Network como nueva compañía dio a conocer su misión en la industria hispana: “será una compañía de medios al servicio de la comunidad latina, propiedad de latinos para latinos con la misión de ayudar a las audiencias a entender el mundo y su lugar en él inspirando, informando y celebrando a los hispanos a través de un audio centrado en red multimedios.”
Es importante mencionar que la adquisición está sujeta a una previa aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
(Inside Radio).
La programacion de RADIO WADO es pesima. Luego delas 10:00 de la mañana hasta la noche es puro deportes. Claro se pone en cadena y le hace mas barato. Y por la mañana mas temorano es una transmision desde Maimi, cuando NY necesita una programacion local. Se salvo Alipio. Veremos que pasara con Peres Jimenez
ResponderEliminarEstafanie Valencia es una pupilo de Obama Y que se hizo rica cuando obama era presidente.. Ella es pantalla, los verdaderos dueños son los pejes gordo del partido democrata quienes ahora tendran un megafono propagandistico en un año electoral que pinta mal para ellos.
ResponderEliminarEscuchaste a alguien decir eso?
EliminarEsta nueva administración de Wado,tiene que montar una magna programación, para volver a ocupar un buen lugar en la comunidad hispanas,esa estación radial satura a los oyentes con los deportes, a mi no me satura esa estación, porque desde que salió Ino Gomes y el doctor Edilberto Mejia Torres, yo jamás volví a escuchar a radio Wado
ResponderEliminar