jueves, 30 de marzo de 2023

EL PREMIO DE PUERTO RICO

La Fundación Nacional para la Cultura Popular reconoció ayer a las 20 Mejores Producciones Discográficas de 2022, en una ceremonia liderada por la cantante y compositora The K y el cantante, compositor y director musical Josué Barreto, de Barreto El Show.

Para la selección, se consideró la interpretación de los artistas, la ejecución musical, la labor técnica, presentación, montaje visual, creatividad, coherencia y concepto. De igual manera se destacó la labor estratégica realizada a la hora de lanzar la producción al mercado discográfico.


El primer lugar como Mejor Producción 2022 fue otorgado a Ángel “Papote” Alvarado y el Grupo Esencia (quienes fueron nominados al Latin Grammy con su disco anterior) con la producción “El Tren de la Sabrosura” donde participan grandes intérpretes como: Gilberto Santa Rosa, José Alberto El Canario, Pirulo, Moncho Rivera, Pichie Pérez, entre otros. Llamó al frente a varios de los músicos que participaron, entre ellos se encontraban: Jerry Rivas, Cao Vélez, y Richie Bastar.


“Gracias a la Fundación Nacional para la Cultura Popular por estar siempre presente, a mi familia por el apoyo, a todos los que participaron en esta producción que tomó seis años en hacerse y dijeron que sí sin titubear. Tenemos un compromiso con nuestra cultura. Y en este disco están presente nuestros ancestros de la plena, la bomba y la salsa: Cortijo, Maelo, Tito Matos, (…). Ustedes no saben la emoción que siento por este gran logro y me lo llevo en el corazón”, dijo sumamente emocionado Alvarado.


Por su parte, el cantante Víctor Manuelle, quien ocupó la quinta posición con el disco “Lado A/Lado B”, no pudo estar presente por compromisos previos, pero envío un mensaje a través de video en el que agradeció a la Fundación Nacional para la Cultura Popular por elegir su producción que también fue nominada al Latin Grammy.


“De verdad que es un honor para mí compartir esto con todos los grandes artistas que están también seleccionados y premiados. Les quiero dar las gracias de todo corazón. Gracias por estar preocupados por nuestra cultura, por nuestra música, por todo lo que hacemos", indicó.


Por su parte, el trompetista, productor y director musical Humberto Ramírez, ganador de Grammy, ocupó la posición número 12 con su grabación “Think Ahead”.


“Gracias a la Fundación Nacional para la Cultura Popular y a su panel de expertos por este reconocimiento muy importante para mí. Para mí es el premio a la música más prestigioso que tenemos en Puerto Rico y atesoro este reconocimiento muchísimo. También quiero felicitar a los compañeros y compañeras que han sido reconocidos”, expresó Ramírez.


La Fundación Nacional para la Cultura Popular comenzó esta selección en 1997. Durante los pasados 26 años, cientos de producciones han sido evaluadas y destacadas, creando un espacio adicional para reconocer el esfuerzo de cientos de músicos, cantantes y productores del patio. La Fundación es una organización sin fines de lucro cuyos objetivos son, entre otros, la investigación, estudio, conservación, producción, promoción, exhibición y difusión del conocimiento sobre la cultura popular, clásica y folklórica de Puerto Rico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios