Aproximadamente uno de cada cuatro estudiantes de secundaria en Estados Unidos se identifica como lesbiana, gay, bisexual u otra orientación sexual relacionada con la comunidad LGBTQ+, según un estudio revelado este jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).
Los datos, contenidos en el Sistema de Vigilancia de Comportamientos de Riesgo en Jóvenes (YRBSS, por sus siglas en inglés), surgen de una encuesta realizada en 2021 por los CDC a 17,232 estudiantes de diferentes centros educativos de EE.UU. De ese total, el 75.5 % de los adolescentes se identificó como heterosexual, mientras que el 3.2 % aseguró ser gays o lesbianas y los bisexuales representaron un 12.1 %.
Un 5.2 % de los jóvenes cuestiona su identidad sexual sin llegar a definirla y un 3.9 % señaló "otros" como su orientación, explica el informe.
"El porcentaje de estudiantes con identidad sexual distinta a la heterosexual ha aumentado de manera sostenida, del 11 % en 2015 al 26 % en 2021", advierten los CDC en la presentación de la investigación.
El informe, que se realiza desde 1991, monitorea los múltiples comportamientos relacionados con la salud entre los estudiantes de secundaria cuyos datos se utilizan para identificar las necesidades de los jóvenes en EE.UU. y crear intervenciones basadas en evidencia.
Otros hallazgos
En ese sentido, el informe señala que el 3 % de los estudiantes encuestados en 2021 experimentaron inestabilidad de vivienda y que este grupo tenía más probabilidades de ser de la comunidad LGBTQ+
Además, revela que los adolescentes que se identificaron como miembros de la comunidad LGBTQ+ experimentan una "mayor prevalencia de mala salud mental" en comparación con los jóvenes heterosexuales, y que también son "más propensos a experimentar violencia sexual o física, sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza y pensamientos suicidas".
El YRBSS, que es definido como el sistema de vigilancia de la salud pública más grande de los Estados Unidos, ha recopilado datos de aproximadamente cinco millones de estudiantes de secundaria en 2,200 encuestas separadas desde 1991.
Gallup publicó un estudio en febrero de este año que también mostró un aumento entre la población adulta de Estados Unidos que se identifica como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o algo distinto a heterosexual, pasando del 5.6 % en 2020 a 7.1 % en 2021. Dicho aumento es mayor entre los nacidos entre 1997 y 2003, los llamados Generación Z.
Tirso Tamakun Rafaelina Barrera, hija te están homenajeando con este reporte sobre ustedes LOS PÁJAROS. Felicidades 👏 loca.
ResponderEliminarSi hay alguien contenta con este artículo es nadamas y nadamenos que Tirsa Tamakun, pues su comunidad LGBTQI está en crecimiento.
ResponderEliminarEsa noticia le gusta mucho a tibola.
ResponderEliminarTirsa Tamakun felicidades por ese reconocimiento a tus lgbtqi socios.
EliminarPocos son, con tanta propaganda de Netflix, Disney, Instagram, Facebook etc. Estos malditos democratas han destruido a USA, sobre todo el Obama ese, quien es que esta gobernando realmente.
ResponderEliminarAnónimo 21:07 está en vicio? Que afán el tuyo de atacar x partido Estadounidenses. No nos sorprendamos si le faja a un MOJÓN creyendo que es un QUIPE. No dudemos que eres de la cuadra de La Loca de aquí Tirso Tamakun Rafaelina B. Preocúpese por el Alcalde Pedaneo que gobierna en tu LOMA.
EliminarMás claro ni el agua , se declaró la UNA esa , es lesbiana , no la enamoro más , pájara 💋💋💩💩😷
ResponderEliminarLos gay, maricones, homosexuales, mariconas, lesbianas y tortilleras...
ResponderEliminarNOS TIENEN JAAAARRRRTOS...
Estos datis solo significan que la agenda esta logrando sus objetivos. Ya pronto veremos una disminucion en la poblacion mundial.
ResponderEliminarMira, no es cuestionable la orientacion sexual de nadie lo que es muy cuestionable y ademas muy peligroso es la manipulacion de sectores para promover la agenda gay. Y lo hacen con los ninos. ESO ESTA MAL!!
ResponderEliminar