sábado, 29 de abril de 2023

 

La veterana actriz Monina Solá, que durante décadas fue figura estelar en la escena dominicana y mentora de varias generaciones de teatristas, murió este sábado, informó su hijo. Tenía 89 años, a punto de cumplir 90 el próximo 23 de mayo.


Homero Luis Lajara, hijo de la legendaria intérprete, confirmó la triste noticia sobre el fallecimiento luego de enfrentar en los últimos cinco años la enfermedad del Alzheimer.


Nacida el 23 de mayo de 1933, llevó el arte en sus venas de manera congénita, ya que su padre, Narciso Solá, inmigrante puertorriqueño radicado en San Pedro de Macorís, fue actor, músico y escritor de obras teatrales, tales como “El Intruso” y “Temblor Político”.


Su abuela, Luz Vicioso Albert, fue mecenas de varias generaciones de actrices y actores, siendo su casa claustro de muchos de ellos.


En 1937 debutó en la compañía de teatro que tenía su padre, con apenas 4 años de edad en el desaparecido Teatro Independencia. 


A los 11 años de edad trabajó con Emilio Aparicio y a los 14 años de edad perteneció al Teatro de Bellas Artes. También trabajó en televisión y radio. 


Como dato sobresaliente y no muy común, Doña Monina, en su prolífica carrera artística, fue condecorada con la “Orden de Duarte, Sánchez y Mella”, en los grados de Caballero y Comendador, respectivamente, por dos presidentes, Joaquín Balaguer y Leonel Fernández.


En 2001 fue inaugurada la Galería del Teatro Dominicano, como reconocimiento a los artistas que han hecho del teatro una realidad en el país.


En 2008 fue inaugurado en Villa Juana el Centro Cultural Narciso González, con una sala de teatro con capacidad para 360 personas que lleva su nombre.


En 2009 participó en la obra teatral Ojalá hoy fuera ayer, del dramaturgo Franklin Domínguez junto al elenco de actores compuesto por Salvador Pérez Martínez, Iván García, Augusto Feria, Lumy Lizardo, Carlota Carretero y Karina Noble.


Durante su vida, fue actriz en más de 200 montajes teatrales de diferentes géneros. 


Participó en la lectura dramatizada de obra La muerte de un viajante, de Arthur Miller, junto a Iván García Guerra, Pepito Guerra, Ernesto Báez, Amauris Pérez y Flor de Bethania Abreu, quien fue su directora.


En 2009, el productor y director Jimmy Sierra realizó el primer documental sobre la Historia del Teatro en el país, en la que fue invitada para ofrecer sus testimonios y opiniones junto a otros actores y actrices como Franklin Domínguez, Julio Sabala, Teófilo Terrero, Reynaldo Disla, Ángel Mejía, Manuel Chapuseaux y Rafael Villalona.


En este mismo año fue distinguida en Mujeres de éxito vestidas de esperanza junto a Cecilia García, Nuria Piera, Emely Tueni, Socorro Castellanos, Jatnna Tavárez, Laura Castellanos, Alicia Ortega, Roxanna Reyes y Aura Celeste Fernández.


Durante décadas estuvo casada con Luis Homero Lajara Burgos, militar y político dominicano, con quien procreó dos hijos. En un matrimonio anterior tuvo dos más. 



El país despertó con la noticia del fallecimiento de la gloria del teatro dominicano Monina Solá. La veterana actriz murió a la edad de 89 años de edad.


Doña Monina fue una figura destacada durante décadas en la escena nacional y maestra de varias generaciones de teatristas en el país.


Su hijo, Homero Luis Lajara Solá, quién informó la noticia de su deceso, dedica estas palabras de despedida a su progenitora.


Carta íntegra In Memoriam de Monina Solá


Este es un capítulo de luto para nuestra familia, el arte y la cultura dominicana por la partida al cielo, este 29 de abril del 2023, de mi adorada madre, la primerísima actriz, doña Monina Solá viuda Lajara, en la víspera de sus 90 años, este 23 de mayo.


Qué mejor momento para recordar sus enseñanzas que con conceptos esenciales para la convivencia humana como la lealtad, la honestidad y la solidaridad.


Monina Solá fue maestra y compañera a la vez de generaciones de actrices y actores que hoy son sus cronistas, inspiración motivadora que refrenda su legado de virtudes.


El final de su existencia física fue como uno de los libretos de sus obras. El telón fue bajando gradualmente desde el momento en que el destino rompió con la lógica de la naturaleza humana.


Las trágicas partidas, primero de un hijo y después de un nieto, aceleraron sus complicaciones del mal de Párkinson y con la aparición repentina del cruel Alzheimer.


En la víspera de sus 80 años fui percibiendo esas dolorosas señales y decidí hacerle un cumpleaños/ homenaje rodeado de familiares, amigos y por supuesto de actrices y actores cercanos.


Se me ocurrió también realizar un video sobre su vida bajo la dirección del publicista amigo, Iván Ruiz. El mismo, a pesar del poco tiempo de planeamiento, quedó excelente y está reproducido en YouTube: “Monina Solá, orgullo nacional”.


En estos momentos el dolor tiene el bálsamo de la paz por el amor y las atenciones que le dimos en vida , bajo el protagonismo de mi hermana Rosario, de sus dedicadas y fieles enfermeras, encabezadas por Casimira, y por supuesto, de los médicos que en cada etapa del proceso intervinieron solícitos salvaguardando su salud.


Mi madre, nuestro buque insignia familiar, duerme en merecida paz el sueño eterno de sus aguas, tal y como vivió, con la dignidad en lo alto, haciendo un símil con las luces y el aplauso en la profesión que amó y abrazó con vocación desde la edad de 4 años.


Su legado permanecerá no solo en el recuerdo de la familia, amigos y de sus compañeros e hijos del teatro, sino también con tinta indeleble.


Vivirá por siempre, actuando y enseñando en el libro que acabo de finalizar: “Monina Solá, leyenda del teatro dominicano”, en el cual narro, junto a testigos, no solo su obra, sino también su fértil existencia.


Este es un momento para agradecer a Dios por permitirnos tantos año con su insustituible presencia en nuestras vidas. Y tal y como nos enseñó debemos ser agradecidos!


Finalizo con mis palabras, pero no con mis recuerdos, como merece su vida llena de amor, de bien y de bondad, a la familia y a la sociedad.


Su impronta permanecerá por siempre en nuestros corazones.


Descansa en paz mami.


Tu hijo, Homerito.

7 comentarios:

  1. Oh pensé que esa señora había fallecido, gratos recuerdos de sus obras por allá en el año 1956.

    ResponderEliminar
  2. Que en paz descanse bella dama, maestra de maestras, una matriarca del arte nacional.

    ResponderEliminar
  3. (AS)

    HOMERO LAJARA SOLA...ha sido el único almirante SERIO que ha tenido la Marina de RD.

    Homerito te acompaño en tu sentimientos de Soledad y dolor. Aunque en realidad eres primo de mis hermanos Soto Vicioso yo me uno a ellos para darte el pésame.
    Y con el también a Fátima de Villalona (AS)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para la MENOPAUSIA hay medicamentos...

      y para la frigidez también...

      aunque pensándolo bien mejor comprate un consolador...

      Si no tienes el dinero un plátano barahonero o un pepino bien grande.

      PD: la próxima ve, que me maldigas la madre...

      Voy hacer que te salgan gusanos por la cloaca que tienes como toto.

      Eliminar
  4. Otra ida a destiempo.

    ResponderEliminar
  5. Otra ida a destiempo.

    ResponderEliminar
  6. DIOS la tenga en su santa gloria,una grande de nuestro teatro.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios