domingo, 11 de junio de 2023

LA NOTICIA Y SU PESPUNTE


El Departamento  de Investigación de  Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) señaló que la Inteligencia Artificial(IA) ha permitido la generación de múltiples fraudes, utilizando la clonación de voz en contra de una de las poblaciones más vulnerables por el poco acceso  o desinterés en la tecnología: las personas mayores de 65 años.

La IA ha generado grandes cambios en el mundo, permitiendo la resolución de problemas en un menor tiempo y otros avances que pueden acarrear grandes consecuencias.


Es por esto, que se ha visto un incremento de las tecnologías como Chat GPT y otros recursos para uso doméstico, profesional  y escolar  en los cuales se facilita de manera impresionante la generación de ideas, conceptos y trabajos académicos, así lo establece el DICAT a través de su Instagram.


DICAT pide a la población mantenerse informada de los delitos de alta tecnología

Mientras tanto, advierte que es un accionar común, ya que en los últimos meses hay una nueva modalidad que surge de las estafas por WhatsApp o llamadas de un tercero,  donde se indicaba que un familiar conocido habría sufrido un accidente, o secuestro y  se pide a los parientes dinero en beneficio de la causa.


«Esto se debe a los grandes aportes que ha realizado la IA, aplicaciones de clonación de voz, permitiendo que los estafadores puedan clonar la voz, obteniendo el audio a través de cualquier red social, Instagram, Tik Tok, o cualquier otra, para ofrecer una suplantación  convincente», revelan los científicos de Hamerstone.


El Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT),exhorta a la población mantenerse alerta, de estos nuevos formatos  de estafar y pide que conversen con los adultos (personas mayores de 65 años), que son los más desvalidos.


Lo único que podemos decir es que Dios nos coja confesados...


Un país abrumado por los delitos, con una policía que no da pie con bola con el desborde de la delincuencia, y ahora tener que enfrentar delitos de alta tecnología para lo cual no está preparada.


Si no puede con los delincuentes reales, mucho menos hay que esperar que lo pueda hacer ahora con los de la Memoria Artificial.


Sobre todo en un país donde hasta los presos hacen uso de la tecnología desde la cárcel para cometer delitos cibernéticos, pues como se pudo ver, hasta circuitos de cámaras de televisión de vigilancia han instalado en sus celdas.


No hay que mencionar quienes permiten que los presos puedan accesar a esa tecnología: Los mismos que le advierten a la población de los delitos con Memoria Artificial.


Solo falta que el Ministerio de Interior y Policía anuncie que se va a construir una cárcel para "memorias artificiales", pues en este país somos geniales en creatividad e inventos buscando solución a los problemas.


Y cuando eso suceda veremos también abogados artificiales...  jueces artificiales... tribunales artificiales.


Y no crean que estamos relajando....Ya aquí se empezó con los juicios  virtuales que se hicieron en la pandemia.


Y me quité, no vaya a ser cosa que me den un macanazo, no artificial, por hacerle éste pespunte a la policía.



3 comentarios:

  1. Joseph Caceres que opinión le merece a usted la teoría del (AS) bautizado por NIURKA BAEZ como AS-no, sobre que la IA es el ANTICRISTO, se lo pregunto porque leí cuando le expuso su teoría y ayer me encontré con un portal de internet que postulaba lo mismo. Al parecer el AS-no es más inteligente que muchos teóricos que usted ampara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero Ass, por favor, espera que otro te lo diga. No te desesperes que cualquier burro tiene quien lo siga y lo idolatre.

      Eliminar
    2. ASno haciéndose pasar por otro que pena da ese marica, sin identidad propia. Los marica s son así, que tiran la piedra y esconden a mano.

      Eliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios