El artista estadounidense de sangre dominicana se presentó en esos países ante un estadio lleno, cuyos seguidores tuvieron que esperar hasta casi las cinco de la mañana para ver a su ídolo cantar, algo que, como era de esperarse, generó molestias y lo convirtió en tendencia en las redes sociales.
"Son las 5 de la mañana y no he dormido nada esperando a Romeo", escribió un usuario venezolano enojado en una de las publicaciones de Instagram del artista.
Otro que se quejó del show presentado en Aruba aseguró: "El concierto en Aruba, en mi opinión, fue una falta de respeto para el público, que pagamos para ir a ver un concierto que se realizó a las 4:15 am, o sea, ya en la madrugada", dijo.
"No les importó que hubiera personas desde las 8 de la noche. Realmente fue una grosería", agregó.
"Ayer subí al escenario a las 4 de la mañana, igual que hoy, por una situación que involucra a la misma empresa que organizó este evento", dijo Romeo en Venezuela para explicar la razón de su tardanza en subir al escenario.
Aseguró que todo fue por una mala organización por parte de los productores del show.
Añadió: "Una irresponsabilidad y una falta de respeto hacia ustedes, el público, hacia mis músicos, mis técnicos y este servidor".
"Yo llevo 26 años de trayectoria, pueden googlear, pueden documentarse, pueden informarse los que no conocen mi reputación.
Nunca le he faltado el respeto a mi público, nunca he llegado tarde", agregó entre gritos de aprobación y reproche de los asistentes, como se evidencia en un video subido por uno de sus fanáticos.
Según las reseñas, el cantante estadounidense Anthony Santos, mejor conocido como 'Romeo Santos', empezó a cantar pasadas las cinco de la mañana frente a una multitud que lo esperaba desde la tarde del día anterior en la base aérea La Carlota en Caracas.
Lo que dijeron en Venezuela
Todas las entradas se vendieron. Y aunque en los días previos hubo rumores de suspensión del concierto, los organizadores lo negaron y aseguraron que 'el rey de la bachata' cantaría para Venezuela la noche del domingo.
En las redes sociales circulan videos de espectadores molestos que coreaban insultos a los animadores, quienes poco podían hacer ante los asistentes agotados.
Según los medios venezolanos, muchos abandonaron su sueño de verlo en Caracas y dejaron el lugar asustados por el frío, la incertidumbre y la inseguridad de la capital venezolana.
No entiendo el afán de etiquetar a Romeo de cantante estadounidense, sin necesidad ya que aun y cuando nació en USA, nunca que yo sepa ha cantado country, rock o cualquier otro género autóctono estadounidense, cosa, dicho sea de paso, que no necesita debido a su gran calidad como intérprete y compositor, su enorme popularidad y cualidades humanas.
ResponderEliminarPorque Romeo NACIO en USA, CRECIO en USA y se hizo rico en USA. El hecho de que cante un genero no significa que sea del pais del genero. O Acaso Luis Miguel es cubano porque canta bolero? buen acomplejado. Por cierto, el Rock NO es autoctono de USA, es Britanico.
EliminarDiablo que tapon de boca le han dao a anonimo 18:25 por estar hablando sin saber. Ese es de los que repite todas las porquerias que oye en youtube.
EliminarEso se llama un ARTISTA. Dandole el repecto a su publico. No como Luis Miguel que se aparece a las 2 or 3 horas despues que esta supuesto a comenzar. Ese si es un Sucio.
ResponderEliminarYo he ido a todos los conciertos de LM en los ultimos 20 años, tanto aqui en Miami como en NY y RD y jamas ha llegado tarde. De hecho, LM es de los artistas que mas respeta a su publico. Tanto es asi que acaba de dar 30 conciertos teniendo Covid.
EliminarAnonimo 13:33 esta confundiendo los shows de la gira telemicro con los conciertos de luis miguel.
EliminarAl final faltaron a su compromiso, porque el concierto no fue el domingo, sino el lunes.
ResponderEliminar