El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura, el proyecto de ley que modifica el artículo 304 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, para convertir en infracción con agravante al que provoque accidentes por conducir motocicletas levantándolas en una rueda en las vías públicas.
La pieza también establece sanciones a quienes realicen competencia en vehículos de motor en la vía pública o manejen sin estar previsto de la póliza de seguro correspondiente; por exceso de velocidad, conducir bajo efecto de alcohol o drogas, entre otras.
La iniciativa es del senador Cristóbal Castillo, de Hato Mayor.
Dependiendo de lo grave que haya sido la falta, el juez impondrá el máximo de la sanción de prisión y una multa de 100 salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado.
Considera que es función esencial del Estado la protección colectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.
Establece que en las sanciones de tránsito se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad y trascendencia del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada.
Indica que se ha vuelto una problemática difícil de controlar el que desaprensivos conduzcan en las calles, tanto de barrios como en autopistas, calibrando o levantando sus vehículos, dejando a su paso ansiedad y miedo al peatón y a otros conductores, los cuales no se sienten seguros al caminar o transitar por las vías de la nación.
Recuerda que la Constitución de la República establece en su artículo 46 la libertad de tránsito y dice que toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar, residir y salir libremente del mismo, de conformidad con las disposiciones legales.
Sin embargo, acota que esta libertad de tránsito tiene que hacerse sin temor a que algún desaprensivo, por estar calibrando en un motor, pueda dañar su vida.
Establece que han sido muchas las muertes que han provocado conductores irresponsables manejando de forma temeraria, calibrando y levantando sus motocicletas, por lo que a los fines de controlar esta situación es necesario que la ley castigue de la forma más severa posible, a conductores que realizan esta actividad, y ponen en peligro vidas de personas inocentes, así como la de ellos mismos.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En una reciente visita a Quisqueya La Bella estuve más se media hora en un TAPÓN en una carretera de La Línea Noroeste. Todo el tiempo estuve pensando en un accidente de tránsito. Que creen? Unos hijos de sus MM calibrando motores fue la causa de dicho entaponamiento. Debieran confiscarle los malditos 🏍 motores.
ResponderEliminarCalibrar es lo menos, le estan dando de lado al problema. Lo que tienen que hacer es quitarle los privilegios a los motoristas de que aunque tengan la culpa en un choque, el conductor del automovil tenga problemas.
ResponderEliminar(AS)
ResponderEliminarYo como soy un hombre universal, cosmopolita, bipartidista, amador del universo reptiliano, apache, biométrico, con ramificaciones en todología, aprovecho la ocasión para decir que: Estoy muy deacuerdo con esta medida parida en el congreso nacional y aprovada en primera lectura que traerá sin lugar a dudas que los desapresivos en dos gomas, hagan de la suya.
Tenemos que reconocer que Dios me ha dado una capacidad fuera de lugar, soy -modestia aparte- un intelectual del primer orden, mentor de muchas personas que buscan a mi como coadyuvante, como paliativo, sanador del cuerpo y alma de personas necesitadas. Que Dios me siga bendiciendo, tenkiu mai gad, ai jave gu inteligen for every vary. (AS)
Campesino entonces tú eres el azaroso que saco del aire al pobre AS ??🤣
Eliminar(AS)
ResponderEliminarHomologándo las visisitudes, omitiendo el perjurio, matisando los quebrantos y paliativando el quehacer es presiso expresar que siendo la arcunia del debido proseso, es justo y propicio decir que hemos estados en los primeros lugares del mundo en accidentes trájico con su secuela de muerte y destrucción. Todos los actos en ese orden, para paliar las consecuencias de este fagelo, es loable y aplaudible como coadyuvante.
(AS)
JUAN CARLOS ALVELO...
Eliminarponte pa, lo tuyo...
Pídeme y pidete disculpas,
Deja la MARICONERIA por un momento y ahora que sé (me haz leído) RESUELVE.(AS)
PD: tan insignificante soy que solo te haz tomado 4 horas para contestar.
(AS) FALSO...
Eliminarque raro que no citaste a Plinio, Homero, o galigula
+Arregla la metida de pata, y antes de empezar el primer paso hacia mi...
Por favor quítate los zapatos y déjalos enla puerta - espero no te jiedan los pies
ley......!!!! y aqui hay leyyy diablo yo no lo sabia y desde cuando!! le tendre que preguntar @ virtudes alvares, ohh alos que se repartieron el villuyo de odebrecht
ResponderEliminar