La llegada a Haití de Guy Philippe, excomandante de la policía de ese país que encabezó el golpe de estado contra el expresidente Jean Bertrand Aristide en 2004, ha generado preocupación entre los que anhelan la paz en dicho país.
Philippe, regresa a su país tras cumplir una condena por lavado de dinero en Estados Unidos.
Incluso se llegó cuestionar su participación en el atentado que sufrió en el 2005 el entonces presidente de la República Leonel Fernández y una comitiva dominicana en medio de una protesta antidominicana durante una visita a Haití.
Se refugió en RD
En los años 90 Philippe fue jefe de la Policía en Cabo Haitiano hasta que en octubre del año 2000, lo acusaron de participar en una tentativa de golpe de Estado contra el presidente René Preval, teniendo que huir de su país y refugiarse en la República Dominicana durante el gobierno de Hipólito Mejía.
Su estadía en territorio dominicano concluyó en febrero de 2004 cuando volvió a Haití para encabezar el golpe de Estado contra Jean Bertrand Aristide.
En su intento de postularse a la Presidencia de Haití, depuso sus armas para abrazar el método democrático, pero de acuerdo a los reportes de la fecha, apenas consiguió un reducido número de votos.
Atentado a Leonel
Fue en el año 2005, con un Philippe dispuesto a buscar adeptos para su postulación presidencial, que Leonel Fernández se abocó a la desaconsejada misión de visitar Haití, exhibiéndose como el primer presidente dominicano que visitó ese país luego de un letargo de 60 años. El objetivo del Gobierno dominicano era estrechar las relaciones bilaterales.
Para aquel tiempo, la Presidencia minimizó los hechos, pero años después Leonel Fernández confesó que él y la comitiva que lo acompañó tuvieron que salir por la puerta trasera de la casa de gobierno de Haití bajo tiros de ametralladoras, pedradas, gomas quemadas por doquier, salvaron su vida de milagro en vehículos blindados.
Philippe admitió que seguidores suyos participaron en la protesta en contra de actos antidominicanos en Haití, pero negó que éstos agredieran la caravana presidencial.
Con el pasar de los años ha quedado como una incógnita quién atacó u orquestó el referido atentado, reveló, el actual senador Dionis Sánchez, quien para esa época era cónsul en Haití y fue víctima junto al presidente de esta agresión.
"Se dijo en aquel tiempo que fue Philippe, todos decían que fue él, pero no tengo la convicción, eso quedó como una incógnita", expresó a Diario Libre.
Condenado por lavado
Guy Philippe fue condenado en el 2017 a nueve años de prisión por blanqueo de dinero del tráfico de drogas. La Justicia estadounidense ordenó su arresto desde 2007, pero no fue sino 10 años después, cuando recién habia sido electo senador de su país, que fue detenido y deportado a Estados Unidos. Allí se declaró culpable, reconoció haberse aprovechado sus funciones en la Policía haitiana para permitir repetidas entregas de cargamentos de drogas en Haití, así como el blanqueo de dinero producto de ese tráfico. (Diario Libre)
Ese jabladorazo, diciendo que no atentó contra la caravana presidencial de Leonel cuando salía del palacio de desgobierno haitiano.
A Leonel le habían aconsejado que no fuera de visita a Haití, pero se puso de sabroso y de "cabeza dura", y contra todas las advertencias se fue a Haití.
Y lo que le sucedió no es verdad como lo pinta el delincuente de Guy Philippe.
Cuando la caravana salió del palacio, procurando retornar a RD, fue interceptada en las calles de Puerto Príncipe por hordas haitianas enardecidas dirigidas por Philippe.
Para abrirse paso fue necesario realizar repetidas descargas de ametralladoras al aire,.
Nos lo contó su encargado de seguridad, que vació varios cargadores, en una cena que nos ofrecía el alcalde de San José de Ocoa con motivo de un espectáculo que estaba presentando Luis Medrano en el Parque Central, donde actuaba Omega.
Varios periodistas son testigos de esa narrativa.
Leonel, en esa ocasión se salvó en tablitas de los haitianos, que procuraban "lambérselo" y dejar viuda a Margarita, como le hicieron luego a su presidente.
Esto no lo dicen los periodistas dominicanos vende patria y pro-haitianos.
Pero como decía Agripino Núñez, y que luego replicó Yaqui Núñez: "La verdad es como el corcho....siempre flota".
(AS)
ResponderEliminarUSA, CANADA, FRANCIA y las naciones que han buscado
La unificación de la isla ya no saben que hacer, ahora según fuentes de entero crédito para mí...hasta el GOBIERNO CUBANO estaría apoyando por abajo, una confrontación entre HAITI y RD todo con la sola intensión de aterrorizar a los turistas y desviar el turismo caribeño hacia allá.(AS)
PD: YO NO LO DUDO.
Pero en verdad de las verdades y en realidad de la realidades, no habría hecho nada mejor en su vida de delincuente ese Phelippe, que nos hubiera librado del MEGA delincuente de Ladronel Fdez., ya que después de ahí (2005) fue que ese SAITIADORAZO de Ladronel hizo varrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrvaridades, con su séquito de ladrones, una especie de Alí Baba y sus 40,000 ladrones del PLD. Que gran favor nos hubiera hecho, si nos quita del medio a ese facineroso del marca mayor. A pesar que no creo nada de ese sofisma exagerado.
ResponderEliminar¡BUENO!...
ResponderEliminaren velda, en velda...
HAITI
necesita de un DICTADOR que imponga la ley, y esto así...
porque su gente necesita ser guianda no como una nación, porque no lo es, sino
Cómo estirpe apenas parida del primitivismo.
Y a pesar de todo Leonel se puso del lado haitiano con la situación de ahora con el canal y cierre de la frontera, eso demuestra que tan pro haitiano es ese delincuente de Leonel
ResponderEliminar