viernes, 1 de diciembre de 2023


Técnicos en seguridad vial afirmaron que el 90 % de los accidentes de tránsito en el país son causados por error humano debido a la escasa formación de los conductores, el consumo de alcohol o sustancias prohibidas, la tímida fiscalización y la debilidad de un régimen de consecuencias para choferes y empresas de transporte de carga y pasajeros.

María Taveras Montero, educadora y experta en educación y seguridad vial, asegura que la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana no obliga a la educación para que cuando una persona salga a la calle a conducir tenga las horas necesarias para asumir ese compromiso.


Manifestó que los ciudadanos estudian para un examen teórico y, luego que lo aprueban, en un plazo de quince días, pueden optar por el examen práctico, que se hace con un simulador, y se le otorga la licencia. "Por eso, hoy en día tenemos muchas personas con licencia que no saben conducir".


Responsabilidades


Para Luis Alba, también técnico en seguridad vial, parte importante de la responsabilidad de los accidentes de tránsito catastróficos en los que están involucrados vehículos pesados la tienen dueños de empresas y de los vehículos porque no depuran a los conductores.


La debilidad de los tribunales de tránsito que no logran condenas mayores cuando los conductores son responsables de siniestros como el ocurrido el miércoles en Haina, es otro factor que no contribuye con la reducción de los accidentes.


"El empresariado tiene que ser selectivo, deben depurar a los conductores porque una patana para cargar cemento o arroz no se le puede dar a un hombre de 30 años, debe tener un background, una experiencia, pasar por un cedazo y para darle ese permiso de conducir a un hombre de 30 años, hay que evaluar al conductor y el problema es que no lo prueban".


Fenatrado

Ricardo de los Santos, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), entrevistado sobre los accidentes que involucran vehículos pesados, dijo que, en el caso de sus afiliados, todos los conductores reciben capacitación en una escuela de la entidad que dirige.


5 comentarios:

  1. (AS)

    Bu chi, o como se dijera en dominicano, pura mierda.

    Yo soy un intelectuar de carrera alucinógena y gramaticar, sabedor de la intrígulis der buen saber y capacitado en todología, graduado del diario vivil, sabedor de que 2+2=4. (AS)

    Ah.......!!!! Me se olvidaba: Propagador de teorías conspirativas y falaz, de la derecha extrema y lisonjero barato de la supremacía blanca. Agorero al cuadrado de presagios infundado, mendaces del clasismo y rasismo egemónico apollado en patadas de ajogoa. (AS)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh...Dios!
      un individuo con tanto "talento"...

      Dedicado solo a > MI <
      La verdad que soy dichoso.

      (un saludo, y pronta recuperación): (AS)

      Eliminar
  2. A la verdad es que estos ¨técnicos¨ piensan que han descubierto la fórmula del agua tibia. Las tres razones que dan como causales de los accidentes de tránsito son todas de la única responsabilidad de todos los gobiernos que hemos tenido.
    Conducir es un asunto de sentido común, y que nadie vaya a pensar que quien comete una infracción no sabe que lo está haciendo; claro que lo sabe, eso nada tiene que ver con su educación o conocimiento, más por irresponsabilidad, irresponsabilidad compartida con autoridades que en muchos casos se hacen de la vista gorda.
    Lo que pasa, que es más fácil decir que la gente no tiene educación, no sabe manejar, que compró la licencia, que no hay régimen de consecuencias, que admitir que los gobiernos siempre le han tenido miedo a los empresarios dueño de vehículos pesados, guaguas; ¿Por qué no han podido sacar las patanas del centro de Santo Domingo? . Respondan ¨técnicos¨

    ResponderEliminar
  3. Diganlo claro, la mayoria de accidentes involucra motores. Pero como son padres de familia, nadie se mete con ellos.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios