martes, 2 de enero de 2024

Una mujer con una verdadera pasión por el arte y el folklore, la cual dejó sus huellas en República Dominicana llevando al extranjero ritmos y bailes propios de la época.


La premiación para los artistas dominicanos llevaba su nombre, debido a esto es una de las figuras más mencionadas en el país.

Sin embargo, la historia de la vida de la “Soberana de la canción”, Casandra Damirón, no es tan popular como su nombre. De hecho la mayoría desconoce que fue previamente de Barahona o que sobresalió en la historia nacional.


Altagracia Casandra Damirón Santana fue el nombre con el que sus padres, Eliseo Damirón y Alicia Santana, la nombraron al nacer, en Barahona, el 12 de marzo de 1919. Aunque luego fuera la artista identificada por su segundo nombre y primer apellido.


Desde sus años de infancia Casandra Damirón demostró su inclinación por el arte realizando presentaciones de bailes espontáneos en las actividades familiares, maravillando con su talento y técnica a quienes eran testigos de sus espectáculos.

A la edad de 6 años participó en veladas del Teatro La Unión de su ciudad natal Barahona.


El canto era una de sus destrezas, por lo que aprovechó para explotar está virtud y realizar su debut a la edad de 21 años en el Club Antillas, logrando impactar a los medios de comunicación y a los asistentes del show.


Tanto sus presentaciones como su labor en la emisora la Voz Dominicana, popularizaron su trabajo. Uno de los mayores logros de Casandra Damirón fue el rol que desempeñó en la Feria de la Paz.


Esta actividad cultural reunió a los mejores artistas y grupos folklóricos de Europa y América en el país, más el grupo anfitrión perteneciente a República Dominicana no habría sido escogido, por lo que Casandra Damirón convocó casi de manera improvisada a los mejores bailarines de la isla para danzar Mangulina y Carabiné.


Debido a sus éxitos tras esta presentación fue nombrada por el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina “Embajadora de la cultura dominicana”.


Por esta razón el grupo pudo llevar a países de Europa (como España y Francia), Estados Unidos y Argentina, entre otros, espectáculos que recibieron excelentes críticas de la prensa extranjera.


Estuvo casada con el maestro Luis Rivera, quien la acompañó en el piano en todas sus presentaciones artísticas tanto en el país como en el extranjero.


De su unión matrimonial procrearon a José Eliseo Rivera Damirón (Checheo) y Luisa de Noboa.


“La Soberana de la canción” Casandra Damirón, productora por muchos años del programa artístico “Aquí nosotros”, que se difundía los domingos de 7:00 a 8:00 de la noche por Radio Televisión Dominicana, canal 4.


Por su labor y su aporte a la cultura dominicana Casandra Damirón fue conocida como la “Soberana de la canción”. En su honor, los premios Casandra, llevaron su nombre desde 1985 hasta el 2012.


Hoy en día se conoce cómo premio El Soberano. Que organiza la Asociación de Cronistas de Arte Acroarte.


Dos años antes de llevarse a cabo la primera entrega de estos galardones. El 5 de diciembre de 1983, Casandra Damirón muere de un edema pulmonar en el Centro Médico Nacional.


En su honor el Gobierno dominicano nombró como Casandra Damirón la entrada principal de su pueblo natal Barahona, así como unas de las paradas del Metro de Santo Domingo.


Desde marzo de 2009 se exhibe una estatua que honra su memoria entre las avenidas Rómulo Betancourt y la Sarasota.

Por: VIRGILIO LORA GÓMEZ 

7 comentarios:

  1. UnaComoNinguna vamos a respetarnos, pues tu absurdo comentario da náusea, que ignorancia arropa tu cerebro. Tomaría la que te parió tener aunque sea un Chinchín de clase como la clase que tuvo Doña Casandra Damirón. En la Rep. Dom. no hay una fémina que pueda ser comparada a esta desaparecida dama.

    ResponderEliminar
  2. Sí, como no. En pocos meses habra una premiacion dedicado para los cueros de la bolita ’el mundo. Ese premio se identificara con un seudónimo que se asociara con el cueron Vickiana. Que cojonazos tu tienes jodío pájaro como ninguno; alegar que la singadora Vickiana ha sido grande como "altita"

    ResponderEliminar
  3. Su familia la envió al olvido, jandy quiere destruir a su padre jhonny, jhonny se,salvará de no caer en el olvido por su gran repertorio navideño que lo mantendrá vigente en las nuevas generaciones, pero ese afán de querer manejar los nombres de figuras que sin patrimonio del pueblo solo por asunto e interés económico, es malo.

    ResponderEliminar
  4. Una , usted necesita una limpieza mental ! 💩💩💩😷

    ResponderEliminar
  5. Usted tiene ese cerebro podrido

    ResponderEliminar
  6. Una, hace tiempo que quiero hacerte una pregunta, a ti te gustan las mujeres?

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios