Aparecen unos pontífice, que no son más que unos fanáticos con el cerebro en el pasado haciéndose maturbaciones mentales de la manera más sordida.
Los "disc-jockeys" dominaban el espectro en la radio musical de los 70.s y 80,s en estacioness de A.M.
Y en la radio estoy desde el 1966, cumpliendo casi 60 años.
Recuerden que en esos tiempos locutores como Enrique Fernández, Ruben Camilo, Willie Rodríguez EPD), Super Frank, Nelson Brudys, Marino Guzmán, El Gordo Gordo, El Bello Bello, Francis Moya, El Loco Loco, Nelson Rodríguez, por solo citar algunos, eran los que tenían el control, y eran los más populares, junto con las acreditadas voces de noticias, como las de Radio Mil Informando, Noti Tiempo, Noticiario Cristal, Noticiario Popular, Informativo Nacional y el de HIN.
Eran las voces más cotizadas, y cuando uno de ellos se iba o cambiaba de estación, habla una debacle.
Todo eso quedó en el pasado.
El estilo D.J. ha sido desplazado, y ya en la radio, con los cambios que se han dado, no hay los "disc-jockeys" de aquellos tiempos. Las computadoras con playlist son las que ponen la música.
El único que quedaba era Sandy Sandy, "El Rompecama", pero la emisora tropical donde laboraba, la vendieron y le cambiaron el formato. Sin trabajo, bajo los rigores de la pandemia, decidió irse a Nuev York.
Anteriormente marcas de prestigio publicaban páginas completas en los principales diarios, con promociones para los "disc-jockeys" de la época, como es el caso de José Martínez, que fue premiado como el "Disc-Jockey Más Popular del 1977".
La emisora HIN era dirigida por Teo Veras, y era propiedad de José Miguel Bonetti.
Se identificaba como "La Pantera", y era la de mayor audiencia en música moderna norteamericana.
Pero, se produjo un desacuerdo, un rompimiento entre integrantes de su staff, y le quitaron el nombre de "La Pantera".
Pero, rapidamente la rebautizaron como "La Misma Fiera", y siguió siendo la de mayor audiencia.
Recuerden que posteriormente le sucedió lo mismo a Jochy Santos con su programa "Botando el Golpe", que cuando salió de Rumba, no se pudo llevar el nombre porque la emisora lo tenía registrado.
Y Jochy le puso entonces "El Mismo Golpe", con el cual se mantiene en Radio El Zol.
Esos locutores viejos no quieren aceptar que los tiempos cambiaron. Se la pasan criticando lo actual y asi moriran, criticando, es lo unico que pueden hacer. Otros ha sabido adaptarse y se han unido a la corriente y no les va mal.
ResponderEliminarO sea que ellos deben de pasar de lo respetuoso y profesional a lo vulgar y chabacano, solo porque según tú , los tiempos han cambiado ?
EliminarNo, es para que puedan comer.
Eliminaresos locutores viejos ean estrellas,grandes profesionales no los relajos de hoy en dia que lo que provocan es ganas de vomitar.
Eliminar