Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, ha hecho historia como la primera actriz abiertamente transgénero en recibir una nominación al Oscar en una categoría actoral. Sin embargo, recientemente ha estado en el centro de la controversia debido a antiguas publicaciones en redes sociales que han resurgido. En una entrevista exclusiva con Juan Carlos Arciniegas de CNN, Gascón reiteró sus disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por sus comentarios.
"No puedo renunciar a una nominación porque no he cometido ningún crimen ni he hecho daño a nadie", afirmó la actriz, rechazando las acusaciones en su contra. Además, negó haber realizado comentarios negativos sobre su compañera en Emilia Pérez, Selena Gomez, y aseguró que los tuits en cuestión no le pertenecen. "Jamás me referiría así a mi compañera", explicó, agregando que le envió a Gomez una captura del contenido en cuestión para aclarar que no era suyo.
La polémica surgió luego de que la periodista Sarah Hagi publicara capturas de pantalla de publicaciones antiguas en las que Gascón criticaba la vestimenta musulmana, la muerte de George Floyd y la dirección de los premios Oscar. En respuesta, la actriz desactivó su cuenta en X y emitió un comunicado expresando su pesar. "Lamento profundamente haber causado dolor. Como parte de una comunidad marginada, conozco bien el sufrimiento y siempre he luchado por un mundo mejor", señaló.
Uno de los comentarios atribuidos a Gascón se refería a Floyd, quien falleció en 2020 durante un enfrentamiento con la policía en Minneapolis. En la publicación, la actriz opinaba que su muerte había sido instrumentalizada por distintas posturas ideológicas. También criticó la ceremonia de los Oscar de 2021, afirmando que se asemejaba a un festival "afrokoreano" o a una manifestación. Además, en 2016, realizó una publicación sobre el islam en la que lo describía como "un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente".
Mientras la controversia continúa, Gascón sigue en carrera por el Oscar a Mejor Actriz por Emilia Pérez, un drama musical de Netflix que ha sido objeto de críticas, especialmente en México. La producción ha sido cuestionada por la ausencia de talento mexicano en papeles principales, la falta de rodaje en el país y el acento en español de actrices estadounidenses como Selena Gomez y Zoe Saldaña. Ante las reacciones negativas, el director Jacques Audiard ofreció disculpas en una entrevista con CNN en Español, expresando su respeto por quienes consideran que ciertos aspectos de la película resultan polémicos.
Esos maricones son enredados, así mismo es timbola. Me cuenta el AS que era amigo de timbola y hacían coro en el mercado nuevo, por donde le dicen la vuelta del Cul.... Allí hay muchos Cabaret y luchaban en pareja, AS según el buscaba prostitutas y Timbola hombres menores de edad, pero resulta que Timbola según el AS lo engaño, estando los dos en una cabaña, si o no del 12 de Haina en una misma habitación, Timbola bajo efecto de narcóticos, se lo pegó al jóven, al cuero del e intento meterselo al AS, originandose un pleito, donde timbola fue herido en el rostro con un caco de botella.
ResponderEliminar