Por Ángel Puello
Hace unos años, durante una charla en Infotep, explicamos a los estudiantes que la televisión no está desapareciendo, como muchos creen, sino que está en constante transformación. Su consumo se ha diversificado: las personas siguen accediendo a la televisión abierta, la televisión por cable —que se está adaptando con contenidos más especializados— y, por supuesto, el formato más reciente, la televisión a través de streaming.
En este último segmento, Netflix ha sido una de las plataformas más influyentes, cambiando la forma en que el mundo consume contenido audiovisual con su modelo sin anuncios y con total flexibilidad para ver lo que se quiera, cuando se quiera. Sin embargo, en su afán por seguir creciendo, la empresa ha redefinido su estrategia, incorporando publicidad y transmisiones en vivo, dos elementos que antes no formaban parte de su ADN.
Netflix ya ha estado probando en algunas regiones un modelo de programación continua, similar al de canales tradicionales como Color Visión, Telemicro, Telesistema o Antena Latina en República Dominicana. Esto sugiere que la plataforma no solo está evolucionando su oferta, sino que está explorando formatos que históricamente han mantenido el interés de los televidentes.
El Crecimiento de Netflix y su Nueva Apuesta Publicitaria
Los números confirman que estos cambios han dado resultado: en el último trimestre, Netflix sumó 19 millones de nuevos suscriptores, alcanzando su crecimiento más alto en la historia. Este aumento se debe, en gran parte, a la introducción de contenido en vivo y al plan de suscripción más económico, financiado por anuncios.
Curiosamente, la misma compañía que solía presumir de no depender de la publicidad ha encontrado en ella una fuente clave de ingresos. Más del 55% de los nuevos suscriptores en mercados donde está disponible han optado por el plan con anuncios, según los últimos reportes financieros de la empresa.
Este nuevo modelo de negocio ha sido tan exitoso que Netflix ha decidido aumentar los precios de sus planes en varios países, incluyendo la República Dominicana. La plataforma confía en que este esquema de monetización le permitirá seguir expandiéndose y ofreciendo contenido innovador.
Netflix también ha demostrado que puede competir en el terreno de las transmisiones en vivo. Ejemplo de ello fue el combate entre Jake Paul y Mike Tyson, que atrajo 108 millones de espectadores a nivel global, o los partidos de la NFL en Navidad, que registraron picos de audiencia de 27 millones de personas.
Para dimensionar la magnitud de estos números, basta con compararlos con el Super Bowl, que suele alcanzar 124 millones de espectadores. Lo sorprendente es que, con un solo evento de boxeo, Netflix logró acercarse a esas cifras, demostrando que su plataforma tiene el poder de convertir cualquier transmisión en un fenómeno mundial.
Si bien la empresa ha señalado que los eventos en vivo representarán "una pequeña porción" de su contenido, también ha admitido que generarán un impacto desproporcionado en su audiencia y su rentabilidad, según datos publicados por Bloomberg. Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, insiste en que estos cambios no suponen un giro radical en la estrategia de la compañía, sino más bien una serie de "tácticas de lanzamiento".
¿Un Experimento o el Futuro del Streaming?
La historia de Netflix sugiere que estos "experimentos" suelen convertirse en pilares fundamentales de su modelo de negocio. Lo mismo ocurrió con la producción de contenido original, la expansión internacional y la lucha contra el uso compartido de cuentas, todas decisiones que en su momento parecieron simples ajustes, pero que terminaron redefiniendo por completo la industria del entretenimiento.
La evolución de Netflix refleja cómo el mercado del entretenimiento audiovisual sigue cambiando. Con un enfoque cada vez más parecido a la televisión tradicional, pero con la ventaja del streaming, la compañía busca mantener su liderazgo en un panorama competitivo donde la innovación es clave para la supervivencia.
angelpuello@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios