domingo, 9 de febrero de 2025


¿Quién no ama una buena pizza? Independientemente de la ocasión, la pizza tiene una capacidad de reunir a los seres queridos, de enaltecer una velada en casa y de ser un respaldo en eventos sociales. 

Desde sus orígenes hasta sus récords mundiales y distintas tradiciones alrededor del mundo, este favorito universal esconde historias y datos que trascienden la masa con queso. 


1. Se originó en Nápoles, Italia

La pizza que conocemos hoy–la combinación de masa con levadura, salsa de tomate, queso y otros ingredientes–se originó en Nápoles, Italia. Se popularizó entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.


La primera pizzería conocida en el mundo, Antica Pizzeria Port'Alba, abrió sus puertas en 1738 y continúa en funcionamiento hoy en día.


2. Sus raíces se remontan a civilizaciones antiguas

Aunque la pizza moderna tiene sus raíces en Nápoles, sus orígenes se situaron en la antigua Grecia, donde se usaba pan plano (flatbread) cubierto con ingredientes como aceite, hierbas y queso.


3. Su propósito fue alimentar a la clase trabajadora

Durante los siglos XVIII y XIX, antes de ganar popularidad entre todas las clases sociales, la pizza era un alimento barato y accesible para los trabajadores, especialmente los que vivían en áreas urbanas como Nápoles. Era una comida rápida y económica que podía comprarse fácilmente en las calles.


La pizza se vendía en las pizzerías locales y se servía como "comida rápida" durante las jornadas de trabajo. A menudo, se hacía con ingredientes simples, como pan, tomate, queso y aceite de oliva, lo que la hacía asequible para muchos.


4. Los astronautas la han disfrutado en el espacio

En 2001, los astronautas de la Estación Espacial Internacional recibieron una pizza en el espacio como parte de un experimento que buscaba probar cómo las distintas comidas podían mantenerse en microgravedad. 


5. La hawaiana es canadiense

La pizza con toppings de piña y jamón se le atribuye a Sam Panopoulos, un señor griego que buscaba expandir las opciones culinarias en Canadá, donde vivía en ese momento. 


En 1962, en su pizzería en Chatham, Ontario, Panopoulos añadió piña en conserva a una pizza tradicional. La llamó "hawaiana" por la marca de la piña en conserva que utilizó.


6. La pizza vegana llegó antes de ser tendencia

En la antigua Roma, los soldados comían un tipo de "pizza" con hierbas, aceite de oliva en pan plano, sin queso ni carne. ¡Era una versión temprana de la pizza vegana!


7. Pizza en menos de un minuto

En 2012, un pizzaiolo en Italia logró hacer una pizza en tan solo 47.5 segundos. Dovilio, quien trabajaba en una pizzería en Roma, estaba participando en el evento "Viva la Pizza!", un festival dedicado al arte de hacer pizza.


8. La pizza más grande del mundo fue de 13,000 pies cuadrados

Con 1,261.65 metros cuadrados, la pizza más grande del mundo fue creada en Roma en el 2012. Se le llamó "Ottavia", en homenaje al primer emperador romano, Octavio Augusto. 

Pesaba un total de 51,257 libras, y contenía:

  • 19,800 libras de harina
  • 10,000 libras de salsa de tomate
  • 8,800 libras de queso mozzarella
  • 1,488 libras de margarina
  • 551 libras de sal de roca
  • 220 libras de lechuga
  • 55 libras de vinagre

Ocupó un tercio de acre, con una circunferencia que superaba el tamaño de un campo de fútbol. Rompió los récords mundiales de la pizza redonda y la pizza sin gluten más grande del mundo.


9. La más cara del mundo cuesta más de $700,000 pesos

La pizza más cara fue creada en 2006 por un chef italiano. Cuesta más de USD$12,000 y contiene ingredientes como:

  • Caviar
  • Langosta
  • Mozzarella de búfala

En muchas culturas, la pizza es sinónimo de reuniones familiares, noches de películas y celebraciones. El Día Nacional de la Pizza es la excusa perfecta para disfrutarla solo o acompañado, como evento principal o para complementar una actividad. 


Independientemente del propósito, ahora tienes fun facts para compartir con tus seres queridos la próxima vez que se reúnan. ¡Escojan su pizza favorita y disfruten!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios