Ramil retrata en esta canción la paradoja de la vida artística: estar rodeado de gente, pero sentirse solo. Entre luces, aplausos y escenarios, la soledad acecha, como una moneda de dos caras, siendo musa y condena al mismo tiempo.
El sencillo, que marca una evolución en el estilo musical del artista, fusiona elementos del pop contemporáneo con una carga emocional intensa. La canción se caracteriza por su fuerza y, a su vez, delicadeza, con una instrumentación sencilla pero poderosa, que permite que su cálida voz sea la principal protagonista.
Compuesta por el propio Enrique, Daniel Huen, Ángel Hasegawa y Will Cartaya, producida por Éter (Will Cartaya y Angel Hasegawa) y mezclada y masterizada por Alfredo Matheus (ganador de varios Latin Grammy).
Con esta nueva entrega, continúa consolidándose como uno de los intérpretes más conmovedores de la escena musical actual. "La Moneda de la Soledad" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en una de las piezas más memorables de su repertorio.
En su debut en República Dominicana el pasado 22 de febrero fue invitado por el Maestro Pancho Céspedes a cantar con él en el Teatro Nacional de Santo Domingo, junto a la Filarmónica de Santo Domingo dirigida por Amaury Sánchez, donde el público presente lo ovacionó de pie al terminar su intervención.
Más sobre Enrique
Acaba de lanzar “La Moneda de la Soledad“, el tercer adelanto del primer álbum de su autoría.
Ha destacado en concursos como Operación Triunfo (2011), Factor X (2018) y Tierra de Talento (España 2020), del cual se proclamó ganador.
Empezó cantando en el coro de la iglesia con 3 años (su mamá era la directora).
Se viralizó en América versionando canciones que popularizaron mujeres, como “Señora”, “La gata bajo la lluvia”, “A la que vive contigo¨.
Ese Enrique Ramil se parece a Tirso Tamakun Rafaelin. Esa apariencia física me da la impresión que tiene los mismos gustos por los machos. A propósito quien lo conoce? Al parecer estoy de más en la vida. Nunca había escuchado ese nombre.
ResponderEliminarEs verdad Julitro pues viéndolo bien ese tipo parece de la misma cuadra que TIRSO TAMAKUN RAFAELINA, un pájaro.
EliminarY siguen con la jodedera con el homoxesual tirso tamakun. Denle hijo por favor.
EliminarAl contrario, e el lo que le gusta es que le den macana por su anaso. Anónimo 15:34 anímate.
Eliminar1. En el mundo del arte los cantantes que son abiertamente gays, que tienen todo su derecho de serlo, se cierran puertas, pues solo los consume una parte de la población y la idea es que lo consuma todo el mundo.
ResponderEliminar2. Nunca veré a un macho, masculino, consumiendo la música de el, pues no se idendificaría este artista.
3. Si el quiere penetrar a todos los públicos debería de modificar totalmente su imagen y hacer una reingenierِía corporal, pues una buena imagen vende, pues marcas ligadas a la imagen te querrán para promocionar sus productos.
4. Voz tiene de sobra, y los resultados están ahí, pero debería de trabajar mas su imagen.
5. Sir Elton Jhon es abiertamente gay pero maneja una imagen mas recatada, es un Dios en la música, ha sido mundialmente galardonado, y desde su inicio, en 1969, John ha realizado más de 4000 conciertos y actuaciones en más de 80 países por todo el mundo. Y además es un EGOT.
Tú eres MARICON...o, antes de morirte, aunque sean 30 minutos antes...
Eliminarpides UN HOMBRE.
Aunque el tipo se vea raro la cancion esta MORTAL!!! Las palabras el arreglo, muy bueno.
ResponderEliminarY?
Eliminar¿Y quien es el(la) nuevo(a) que hasta enumera los comentarios?
ResponderEliminarEso es copiando al (AS)
EliminarAr orly sei: Oh mai fabuliteition gai. Never forgue dis pajareition in di word. Dis pajareition (AS) jave tumos apreseition fol di comuinity.
ResponderEliminar(AS) falseition, el coñeision de tu malditeision moder.
EliminarFo, no lo conozco
ResponderEliminarQue raro Tirso Tamakun R. que no la conoces. Pues su apariencia física es igualita a la tuya. UN PATO
Eliminar🤣 🤣 🤣 🤣 🤣
Eliminar