El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata, el próximo 10 de abril, con la participación de Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro.
El evento, titulado "A Puerto Plata por amor", se llevará a cabo a las 7:00 p.m., frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.
El concierto será abierto al público y completamente gratuito, y contará con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal, interpretando un repertorio basado en las composiciones más emblemáticas de Rafael Solano.
También incluirá la participación de los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, todos miembros de la banda de Rafelito Mirabal.
El maestro Rafael Solano es un laureado músico y compositor, de quien artistas nacionales e internacionales han grabado obras trascendentales.
Reconocimientos y legado
Rafael Solano ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su contribución a la música dominicana.
Su obra ha sido interpretada por numerosos artistas dominicanos y extranjeros, y su influencia se extiende más allá del merengue y el bolero, tocando géneros como la salsa y el jazz.
En su larga carrera, ha sido galardonado con numerosos premios y honores, destacándose entre ellos la Medalla al Mérito otorgada por la República Dominicana y el reconocimiento de la Academia Latina de la Grabación, a través de un Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical.
Además, es conocido por su trabajo en orquestas y conciertos en vivo, que siempre han logrado una gran acogida por el público.
- La huella musical del maestro Rafael Solano está marcada por composiciones como "Por amor", Cada vez más", "Confundidos", "Mi amor por ti", "Confesión de amor", "Perdidamente enamorado", "El diez de abril", "Me cansaré de ti", "El sonido de tu voz" y "Magia", entre otras.
- (Diario Libre)
Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro. Si lo sumas todos, tienen mas años que el descubrimiento de America
ResponderEliminarDiré lo que nadie ha dicho, si Din Rafael no se enamora de Nini no sale esa canción, él tiene 94 y yo 84 sé muy bien lo que digo.
ResponderEliminarTirso Tamakun EL CONSUMO DE DROGAS ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. Loca deja ese vicio.
EliminarEnhorabuena maestro !!
ResponderEliminarEl 10 de abril...es una de las canciones más hermosas del maestro Solano.
ResponderEliminarUn 10 de Abril yo le di con este caobo.
EliminarEl maestro (maestro de verdad) Rafael Solano, una joya del arte dominicano. Ya pocos recuerdan su excelente orquesta bailable.
ResponderEliminarHombre modesto y sencillo pero con una gran personalidad.
Tito Rodríguez y Marco Antonio Muñiz perpetuaron algunas de sus canciones. Armando Manzanero lo admiraba.
Felicidades solana, cuántos recuerdos en esos primeros años, me acuerdo en 1942 cuando nos conocimos en el restaurante el Pony, y después salimos por primera vez , cuántos recuerdos Solana
ResponderEliminarNini, eres tu?
Eliminar