Por Ángel Puello
Desde muy joven he sido un defensor incondicional del avance tecnológico. Siempre he pensado que adaptarse y caminar un paso adelante es lo correcto. A quienes se resisten al progreso, la vida y el mercado los van dejando atrás. La tecnología es un aliado invaluable: nos conecta, nos educa, nos facilita tareas.
Pero, como todo en exceso, también puede volverse nuestro peor enemigo.
Puede convertirse en la cadena invisible que nos ata al estancamiento sin que siquiera lo percibamos.
Este artículo nace de un caso real que atendí recientemente. Una empresa que, a pesar de tener un equipo numeroso y capacitado, veía sus ingresos disminuir mes tras mes. Al realizar una auditoría profunda, descubrimos algo alarmante: los empleados pasaban largas horas conectados... pero no a su trabajo.
WhatsApp, redes sociales, reels, TikTok, videos de YouTube, series de Netflix. Incluso en las horas pico de productividad, el tiempo efectivo de trabajo era de apenas tres horas diarias.
Las tertulias interminables sobre temas de farándula, los videos virales y los chismes digitales dominaban el ambiente laboral.
Pero lo más grave no era sólo el comportamiento de los empleados. Muchos de los supervisores, amparados en la privacidad de sus oficinas, eran parte del mismo círculo vicioso, dedicando horas a ver series, películas o navegar sin propósito alguno.
Cotizaciones entregadas tarde o mal elaboradas.
Procesos de cobros abandonados o postergados.
Facturaciones a destiempo.
Clientes perdidos ante la competencia.
Empleados motivados que al ver la impunidad del ocio digital, también fueron perdiendo su entusiasmo.
Una nómina cada vez más difícil de sostener y pagos de sueldos atrasados.
La empresa estaba condenada a su propia desaparición hasta que la verdad salió a la luz. El presidente, al ver el informe, actuó con decisión: nuevas normas, evaluaciones reales de desempeño, reconocimientos individuales al esfuerzo, sanciones claras al ocio improductivo.
Cinco meses después, la transformación es evidente: un equipo enfocado, productivo y con la moral en alto.
Este caso, aunque puntual, retrata una epidemia silenciosa que está afectando a miles de negocios, familias y proyectos personales.
La tecnología nos prometió libertad, pero muchos se han encadenado voluntariamente a ella.
Hoy no necesitamos un jefe estricto para sabotearnos: basta un smartphone en la mano para alejarnos de nuestras metas.
Cada like, cada video, cada meme consumido sin control, es un ladrillo más en la muralla que nos separa de nuestros sueños.
Jóvenes que postergan su educación para no perderse la última serie de moda.
Emprendedores que abandonan sus ideas por “falta de tiempo”, cuando realmente pierden 4 o 5 horas diarias en redes sociales.
Personas que nunca emprenden, que nunca lanzan ese pequeño negocio que podría cambiarles la vida, porque viven atrapadas en la inmediatez digital.
Mientras tanto, los días pasan. Las oportunidades también.
Y al final de cada año, escuchamos la misma promesa vacía: "el próximo año será diferente", mientras de fondo suena alguna canción nostálgica, como “Volveré” de Rubby Pérez, como si se tratara de un ritual de resignación colectiva de volver a intentarlo el próximo año .
El problema no es la tecnología. El problema es cómo elegimos usarla.
Pregúntate cuántas horas al día inviertes realmente en construir tu futuro.
Pregúntate si tu mayor logro semanal es ver una serie completa, o acercarte un paso más a tus metas.
Pregúntate si quieres ser espectador o protagonista de tu propia vida.
La verdadera esclavitud moderna no lleva cadenas ni grilletes.
Lleva pantallas brillantes, notificaciones constantes y una falsa sensación de “estar ocupado” mientras tu vida real se apaga lentamente.
Romper esas cadenas depende sólo de ti.
Cada minuto que recuperas de distracción inútil es una semilla sembrada para tu éxito.
Cada decisión de formarte, emprender o actuar es una puerta que abres hacia una vida más libre, más próspera, más feliz.
No seas un esclavo más de los nuevos tiempos.
Usa la tecnología como trampolín, no como cárcel.
Hoy puede ser el día en que tomes el control.
Hoy puede ser el día en que no digas “volveré” a intentarlo luego, sino que grites con fuerza:
“¡Hoy comienzo de verdad!”
Tienes mujer Ángel ? búscate una mujer rápido o tu cerebro explotará de espermas
ResponderEliminarCoñoooo TAMAKUNA de mentiras pero todos deben alabar y motivar esta joya de articulo de puello en vez de irse a las malditas vainas personales. Todo el que lee lo que dice este hombre queda tocado e indentificado con esta realidad de que abusar de la tecnologia mañana,tarde y noche esta creando un mundo que cada vez es menos productivo.
EliminarTamacosa, debes ver porque razón a los peloteros les prohiben hacer el amor antes de un juego de beisbol. Si Angel estuviera de bregueta alegre por ahi no seria tan genial escribiendo tan chulo.
EliminarSi buscas una mujer yo estoy disponible que mi tipo de hombre es que sea inteligente, flaco y que el esperma me cubra todo el cuerpo.
EliminarNadie dice que el ANGEL PUELLO O ANGEL PADRINO que es como le estan diciendo al hombre ahora en youtube, este mandó a un lado la tv, la produccion de radio y de eventos masivos para irse a la politica porque RAMFIS TRUJILLO le aseguro que si no le autorizaban la candidatura presidencial , era seguro que PUELLO seria el candidato presidencial del Partido Esperanza Democrata pero vino el muelu llamado EL COBRADOR y convencio al comite politico del partido de RAMFIS y le dieron a ROQUE ESPAILLAT la candidtura y le dijeron a PUELLO eche pa lla hahaha . Le propusieron ir como vice del COBRADOR a PUELLO y este haciendo bembitas dijo que no y dejaron a PUELLO con un plan maestro para sacar en las elecciones del 2024 por encima del 5 % y si le llegaban unos millones de dolares del extranjero hasta dar una sorpresa politica nunca antes vista y con RAMFIS levantandole la mano en todas las provincias del pais lo que le sumaria muchos votos pero los sueños de PUELLO se fueron al carajo por el tigueraje politico y por ser ANGEL demasiado correcto, educado y disciplinado (algo que no pega con la politica) Este hecho fue real y no lo pueden negar ni RAMFIS ni PUELLO.
Eliminaradmito que yo era de los que odiaba a angel puello pues se caso con isha que era la hembra mejor de ese tiempo pero debo admitir que al leer esta declaracion de la vida real , este hombre cuenta con mi admiración.
ResponderEliminarcuantas empresas quebradas por estar todos sus empleados chateando como locos por whatsapp.
ResponderEliminarNO RECUERDO A NADIE QUE DIJERA ANTES ESTA REALIDAD DE LA FORMA TAN CRUDA QUE LA HA EXPLICADO DON ANGEL.
ResponderEliminarUn aplauso a todos los que lean este articulo y echen a un lado ese celular y se pongan a ser productivos.
ResponderEliminarPERO ANGEL PUELLO SOLO HA MENCIONADO A LAS COMPAÑIAS PRIVADAS PERO LA VERDAD ES QUE EN LAS OFICINAS PUBLICAS ES QUE ABUSAN DE VERDAD PUES TRABAJAN QUIZAS PAR DE HORAS Y SE LAS PASAN A PURO WHATSAPP, INSTAGRAM Y FB . LO MALO ES QUE PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS A ESOS VAGOS.
ResponderEliminarCONOZCO UNA QUE ES EX DE ANGEL Y ME DIJO QUE EL HOMBRE ES ES LO MAS PARECIDO A JOAQUIN BALAGUER PORQUE COME UNA VEZ AL DIA , NO DEJA DE TRABAJAR Y SU PRIORIDAD NO ES EL CHIQUI CHIQUI .
ResponderEliminarPERO ESTO NADIE LO DENUNCIA PORQUE ES UNA EPIDEMIA QUE ABARCA TAMBIEN A LOS JEFES DE LO EMPLEADOS. LAS COMPAÑIAS RECORTANDO CADA VEZ MAS PERSONAL PORQUE NO SON PRODUCTIVAS Y CON TANTOS HARAGANES TECNOLOGICOS.
ResponderEliminarANGEL NUNCA ME HIZO CASO CUANDO YO ESTABA MAS BUENA QUE ISHA. ESTABA EL FLAQUITO ASFIXIAO DE LA ISHA Y MIRA LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA QUE AHORA ISHA ESTA CON IRVIN.
ResponderEliminarPero vayan al palacio de gobierno para que vean que este pais se debe cerrar. Los chateos estan ahi a la orden del dia.
ResponderEliminarHacia falta leer las ocurrencias de Angel. Ese cerebrito simpre viene con articulos inesperados para esta mega plataforma del Zorro querido.
ResponderEliminarAngel debe en su canal de youtube hacer un informe mas amplio de este caso, seria un gran aporte a la sociedad .
ResponderEliminarAngel hasta el Cuello otra vez?
ResponderEliminarEse fenomeno se esta dando en todas las clases sociales desde los que viven en los patios hasta lo que viven en mansiones.
ResponderEliminarExcelente comentario sin desperdicio nos llama a reflexionar a todos.
ResponderEliminarExcelente análisis con profundidad objetiva sin desperdicio; pienso que las redes sociales son el cancel de los vicios que le roban el valor más apreciado de las personas y nosotros los internautas estamos atrapados conscientemente sin salida; solo queda el usarla con inteligencia para sacar beneficio intelectual e inclusive de negocios con creatividad, aprovechando las herramientas de las aplicaciones que le facilitan ahorrar tiempo para hacer los trabajos perentorios ejemplos las diferentes inteligencias artificiales; solo así podemos ser productivos en menor corto tiempo y aprovechar el tiempo ahorrado para la familia, el país y la humanidad.
ResponderEliminar