Desconocido ha comentado:
En República Dominicana existe algo llamado "el consejo"… Esto está compuesto por 28 familias de la oligarquía y el gobierno nacional. ¡Ahí se dicta todo! Esta aberración fue fundada por Hipólito Mejía y, desde entonces, este país pasó a pertenecer al 100% a la oligarquía del país.
Los gobiernos van y vienen, pero los 28 grupos que conforman la oligarquía están ahí, eternamente. Por lo tanto, ellos, esas 28 familias, son las que ponen y quitan leyes. Y ponen y quitan presidentes y ministros.
Resulta que de estos 28 grupos privados, 25 exportan solo a Haití... No a EEUU., NO a Europa, NO a Latinoamérica. Solo a Haití y, en menor medida, a Centroamérica. En pocas palabras, después de RD, Haití es su mayor mercado. Y hacen esto porque es preferible vender sus productos basuras a los haitianos que hacer productos de calidad internacional y competir a escala global. Es menos costoso y con más márgenes de ganancias.
Los otros 3 grupos que no exportan sí dependen de la mano de obra barata, como por ejemplo Grupo Punta Cana, Grupo Rica, Grupo Estrella. Entonces, estos vendepatrias, se han dado cuenta de que Haití, aunque es el país más pobre del continente, tiene un mercado de 12 millones de personas en un país en donde está todo por hacer. Es una mina de oro para estos piratas sin patria.
El consejo lo conforman Pedro Brache, Manuel A. Grullón, Felipe Vicini, Fernando Capellán, Luis Molina Achecar, Frank Rainieri, Manuel Tavares, José Miguel González, Samuel Vonde, Roberto Bonetti, José Singer, Samir Rizek, Aquiles Bermúdez, Ligia Bonetti, Carlos Guillermo León, Manuel Ureña, José Vitienes, Elena Viyella, Bernardo Vega, Miguel Barletta, Rafael "Papo" Blanco, José Clase, Celso Marranzini, José Ma
Ay que estar vivo para oír, leer estupideces. Si a eso vamos, el Sr. Ladronel Fernandez Ruina, tiene mucho mas que ver con las personas mencionadas en ese sofisma. Lo que pasa es, que la paja solo se en el ojo anejo. No es que quiera defender a el ladronazo de Hipolito Mejia, los hechos están ahi y son tangibles. Pero para mencionarlos, se necesita mucho tiempo y espacio. Nuestro país es muy chiquito y nos conocemos todos, al cojo sentao y al ciego durmiendo.
ResponderEliminar