Dominicano acusado de disparar a oficial del CBP abandonó a su cómplice en un hospital
Las autoridades migratorias bajo la administración de Joe Biden, saturadas por el ingreso masivo de inmigrantes durante gran parte del mandato demócrata, examinaron al dominicano -que ahora está acusado de herir a un agente fronterizo en Nueva York en un intento de asalto-, mediante una audiencia virtual, e ignoraron pasos clave en el protocolo de detención de indocumentados en la frontera, según recoge el New York Post.
Miguel Francisco Mora Núñez, de 21 años, fue uno de los casi 50,000 dominicanos que hicieron la llamada "vuelta por México" entre marzo de 2022 y diciembre de 2023, periodo en el que los agentes federales adoptaron medidas drásticas para liberar recursos mientras enfrentaban una oleada de inmigrantes.
Solo en el mes en que Mora Núñez cruzó la frontera suroeste de Estados Unidos hacia Arizona —abril de 2023—, los agentes fronterizos atendieron a unos 183,000 inmigrantes.
"Todo el sistema se vio abrumado por lo que permitía la administración Biden", dijo a The Post Charles Marino, exasesor principal de aplicación de la ley de la exsecretaria del DHS, Janet Napolitano.
"El objetivo final era facilitar el procesamiento de tantos ilegales en el país como fuera posible", agregó Marino.
Bajo ese contexto, los agentes de la Patrulla Fronteriza se auxiliaron de sus colegas en la frontera norte de Estados Unidos, quienes entrevistaron a los inmigrantes a través de la plataforma Zoom para acelerar su liberación, confirmaron fuentes policiales al medio neoyorquino.
"Todo el sistema se vio abrumado por lo que permitía la administración Biden", dijo a The Post Charles Marino, exasesor principal de aplicación de la ley de la exsecretaria del DHS, Janet Napolitano.
"El objetivo final era facilitar el procesamiento de tantos ilegales en el país como fuera posible", agregó Marino.
Bajo ese contexto, los agentes de la Patrulla Fronteriza se auxiliaron de sus colegas en la frontera norte de Estados Unidos, quienes entrevistaron a los inmigrantes a través de la plataforma Zoom para acelerar su liberación, confirmaron fuentes policiales al medio neoyorquino.
Los agentes fronterizos que tuvieron contacto con Mora Núñez tampoco tomaron una muestra de ADN, lo cual es una práctica estándar —explica el diario— para determinar si la persona tiene antecedentes penales en Estados Unidos.
La ausencia de esta prueba se atribuyó a la escasez de hisopos en ese momento, según las fuentes.
Los agentes revisaron las bases de datos de las fuerzas del orden y, en ese momento, Mora Núñez no tenía antecedentes penales registrados.
Un juez de inmigración ordenó su deportación en 2023, luego de que no se presentara ante el tribunal, lo que nunca sucedió.
Durante estos últimos años en Estados Unidos, Mora Núñez acumuló varios arrestos en la ciudad de Nueva York y al menos uno en Massachusetts, pero fue liberado en cada ocasión. Las autoridades atribuyen esto a las políticas de "ciudades santuario" aplicadas en ciertas jurisdicciones demócratas como Nueva York.
Actualmente, está acusado de disparar en la cara a un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de 42 años, durante un intento de robo fallido en Fort Washington Park, la noche del pasado sábado. El agente se encontraba sentado junto a una compañera en el parque.
Un segundo sospechoso
Christhian Aybar Berroa, de 22 años y también migrante ilegal de República Dominicana, fue identificado como el cómplice de Mora Núñez en el intento de asalto.
De acuerdo con un video compartido por las autoridades estadounidenses, Aybar Berroa era quien conducía la pasola en la que se movilizaban los dos presuntos asaltantes y con la que lograron escapar hasta un hospital.
El agente de CBP, que no ha sido identificado públicamente, respondió disparando con su arma de reglamento, impactando a Mora Núñez tres veces, según informaron las autoridades.
Mora Núñez fue arrestado después de ingresar a un hospital del Bronx con heridas de bala. Aybar Berroa fue detenido por el ICE el pasado lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios