lunes, 7 de julio de 2025

Luego de varios años engavetado, el expediente en el que cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) mencionaban al artista colombiano de boleros Charlie Zaa como su testaferro, en bienes avalados en más de 20.000 millones de pesos, la Fiscalía General de la Nación decidió darle inicio a un proceso indagatorio en su contra.


Ante un magistrado de Justicia y Paz, el ente acusador solicitó medidas cautelares que les permitan tomar estos predios, entre discotecas y centros comerciales, de manera temporal, mientras se esclarece su presunta responsabilidad en los hechos.


Aunque fuentes de la Fiscalía General aseguran que el proceso aún no se ha materializado en un proceso de extinción de dominio, si se comprueba que Charlie Zaa adquirió estas propiedades con dinero del paramilitarismo, un magistrado de Justicia y Paz podría ordenarlas a favor del Estado, responsable de reparar a las víctimas de ese grupo ilegal, desmovilizado en 2005 bajo la Ley 925.

En esta lista de bienes que quedarían en poder de la entidad se incluyen establecimientos comerciales de alto renombre en el municipio de Girardot, Cundinamarca, de donde es oriundo el cantante, en Ibagué, Tolima, y en Villavicencio, en el departamento de Meta.


Actualmente, el caso está ante un despacho de un magistrado de control de garantías de Justicia y Paz, y la investigación la lleva a cabo un fiscal especializado de la Dirección de Justicia Transicional, dependencia a cargo de Juan Carlos Arias Duque. En la medida en que se surtan más pruebas, el cantante eventualmente podría ser llamado a dar su versión frente a las menciones que hay alrededor de los conocidos inmuebles.


Alias 'Daniel' y su extraña muerte en La Picota


Uno de los hombres que habría estado detrás de los bienes en poder de Charlie Zaa es el jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias Daniel, un hombre que a inicios de los 2000 estuvo al mando del 'Bloque Tolima' de las Autodefensas Unidas de Colombia, y que se desmovilizó en octubre de 2005 en la famosa Hacienda Tao Tao, ubicada en Ambalema.


Él sería una de las clave en el proceso que se inicia contra el cantante de boleros. Hace años, la magistratura de Justicia y Paz escuchó el apellido Zaa en una diligencia de 'paras', y solicitó a la Fiscalía que revisara qué tan ciertas eran esas declaraciones. Del caso no se volvió a saber sino hasta hace unos días, cuando trascendió que se busca que la justicia le decomise a Zaa los bienes.


La historia de alias Daniel, quien tuvo un paso por el Ejército Nacional, es ampliamente conocida en el mundo criminal porque una vez desmovilizado, anunció que iba a delatar a los políticos y empresarios que fueron aliados del 'Bloque Tolima'


Tras su desmovilización, en 2008 llegó a la cárcel La Picota, de Bogotá, al patio de 'exparas', donde murió un año después producto de un envenenamiento con cianuro, ingerido en unas galletas que se comió. Así arrojó el dictamen que le hizo Medicina Legal al cuerpo, que fue hallado con la cabeza sobre el inodoro en su celda, en la que además tenía una botella de Coca-Cola y mortadela.


4 comentarios:

  1. Este se metió en rojo

    ResponderEliminar
  2. Colombia es gobernado por un guerrillero comunista asesino narcotraficante y Charlie Saa ha sido un critido de ese gobiernol. Fin de la historia.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios