sábado, 16 de agosto de 2025

Quizás la edad es lo único que Emmanuel le envidiaría al artista, que fue en el 1983, cuando lanzó el álbum En la soledad. De lo demás, nada. El crecimiento que ha adquirido como ser humano, artista y profesional a lo largo de los más de 50 años de carrera le parecen más ganancia que la juventud. Lo que queda intacto entre el de antes y el de hoy es el deseo por los riesgos rítmicos y musicales.

“A mí siempre me gustó romper, buscar y desarrollar otras cosas”, dijo en entrevista virtual.


El artista se ha consolidado como una de las voces más importantes del pop rock mexicano y se convirtió en un fenómeno latinoamericano durante la década del 80. Emmanuel recordó que álbum tras álbum tuvo que defender su derecho artístico a cambiar la fórmula e intentar cosas nuevas. “Siempre me he escuchado y siempre he oído esas cosas que de pronto suenan y te tocan el alma”, afirmó.

Canciones como La chica de humo, Toda la vida, Bella Señora y La última luna, que son cuatro de los grandes ‘hits’ del artista y que fueron publicadas en diferentes instancias, tienen algo en común: fueron subestimadas por los sellos discográficos y los equipos musicales de Emmanuel.

“Toda la vida, dijo la compañía, que no sería un éxito. De La chica de humo dijeron lo mismo. En Nueva York, el jefe de la compañía en toda Latinoamérica me dijo: ‘tú no eres esta clase de cantante. ¿Por qué haces esto? No es lo tuyo’”, relató.

Tras una disputa, salió de las oficinas con su disco bajo el brazo y se fue a hacer promoción por toda América Latina. Entonces, La chica de humo se convirtió en lo que es hoy. “Yo rompía con lo anterior y a las compañías de discos les daba miedo que eso ocurriera, porque todo el mundo quiere quedarse en el mismo lugar, pero si la siguiente canción es igual no hay transformación, ni hay camino, ni descubrimiento, ni hay, en mi caso, diversión”, dijo.

Llega a Puerto Rico
Todo ese atrevimiento rítmico ha llevado a Emmanuel a recorrer el mundo y, tras sobre una década sin visitar la Isla, llegará al Coca Cola Music Hall el sábado, 30 de agosto con una producción renovada, músicos de primer nivel y una puesta en escena diseñada para el recuerdo.

“Voy con toda mi historia musical y con muchísimas ganas de estar con ustedes. Quiero volver a disfrutar de este público que siempre me recibió alborotado, porque siempre me han recibido con una gran fiesta”, dijo.

Yo rompía con lo anterior y a las compañías de discos les daba miedo que eso ocurriera, porque todo el mundo quiere quedarse en el mismo lugar, pero si la siguiente canción es igual no hay transformación, ni hay camino, ni descubrimiento, ni hay, en mi caso, diversión

Emmanuel
Artista

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios