Les he hablado que desde los años 70 en que Zorro se inició en la crónica de arte ha estado apoyando el talento nuevo en la canción y la música, mencionando ya los casos de Sergio Hernández y el Gran Comprés con Eddy Abikarán, estos dos últimos ya fallecidos.
Pero hay otros más, que es importante recordar como un "jarabe para la memoria", a ver si de alguna manera ello contribuye a que otros también hagan lo mismo apoyando el nuevo talento.
También con formidables mujeres de la canción hemos podido demostrar que uniendo esfuerzos y voluntades es posible alcanzar metas y lograr realizaciones.
Adalgisa Pantaleón es una de las cantantes mejor dotadas y de voz más exquisita que he conocido.
Fue la ganadora del tercer lugar del Festival de la Voz que organizó el maestro Rafael Solano en el año 1971, época en que todavía no éramos cronista de arte y andábamos por los predios del teatro.
Como siempre sucede, tener una participación destacada en un festival no asegura el éxito como artista, y Adalgisa se convirtió más que nada en jinglera, o sea, cantante de comerciales, muy solicitada por las agencias publicitarias para sus campañas por su gran capacidad de hacer voces.
Era la gran estrella de los comerciales y no le faltaba trabajo, pero ella deseaba convertir en realidad su anhelo de proyectarse como cantante solista.
Buena intérprete, con la belleza de la mujer criolla, fina, bien educada, inteligente, sencilla, y con una pincelada medio revolucionaria que dejaba colar de cuando en vez.
Un encanto de mujer, para concluir la descripción.
Estando ambos en el medio, y a la sazón siendo director de la revista Galería coincidimos en una actividad y hablamos...
A Zorro le llamó sobremanera la atención el deseo de trascender y hacer carrera de Adalgisa, en los años en que residía en Bella Vista.
Nos hicimos amigos, y descubrí en ella un maravilloso ser humano, deseosa de poner de relieve sus grandes condiciones como intérprete.
Al fragor del entusiasmo por el arte grabó un sencillo con los mismos músicos que trabajaba en los jingles publicitarios, que por ser una compañera de trabajo la consideración y hasta le exoneraron cobro de servicios, como una colaboración hacia ella.
Hizo una versión fenomenal del tema "El breve espacio en que no estás" logrando una interpretación magistral.
Tan encantado quedó Zorro con el mismo que se decidió a promoverlo en la radio, aprovechando sus relaciones, amigos e influencia.
Dueños de emisoras de radio, directores, programadores, locutores, todos respaldaron la difusión del tema sin tener que dar ni regalar un solo centavo, en una campaña tanto en la capital como en el interior del país.
Con Adalgisa andaba Zorro para arriba y para abajo en plan de promoción, y el milagro se dio.
"El breve espacio en que no estás" se convirtió en un veradero hit nacional.
Al éxito de "El breve espacio en que no estás", le siguió el controversial "Hacerte Venir", cuyo título confundía, pero que en sus letras dice "si yo pudiera hacerte venir", refiriéndose al lugar de donde estaba él. De que había un doble pespunte con el título, no lo podemos negar.
Fue bonito y satisfactorio ver los resultados de un esfuerzo con una artista de sus condiciones a la cual solo le hacía falta promoción y mercadeo.
Adalgisa era una realidad. Una solista con una sustentación discográfica, con un día fijo a la semana, asignado para cantar en El Show del Mediodía, en ese entonces el principal de la televisión dominicana.
Todo iba bien, hasta que en una ocasión, mientras almorzábamos en un restaurante de la Lope de Vega le habló al Zorro de que Yaqui Núñez se había interesado en manejar su carrera.
Dada la dimensión que había alcanzado con el trabajo que se había hecho, otras puertas se estaban abriendo...
Se veía en ella el entusiasmo por seguir avanzando.
Y aunque no pudimos evitar sentirnos un poco triste, ya habíamos conocido y aprendido la importancia de dejar que las cosas fluyan y si Yaqui quería también colaborar con ella, había que permitírselo.
Le deseamos la mejor de las suertes, reiterándole nuestro cariño de siempre.
Pero lamentablemente, lo de Yaqui con Adalgisa no pasó de ser un propósito, un proyecto, que en la práctica no dio resultados, porque no hizo nada.
Pudo luego emprender nuevo vuelo, cuando en el 1989 entró a laborar en 4-40 en sustitución de Mariela Mercado como una destacada corista de Juan Luis Guerra.
Nos sentimos contentos de haber aportado un granito de arena en la carrera de esta singular artista, que hoy mencionamos con mucho cariño y aprecio.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPorque nunca dicen a que se dedicaba Adalgisa Pantaleon antes de entrar a 440?
ResponderEliminar-Es una verguenza?
-Eso la pone al menos ante la sociedad?
-Tienen miedo que el público la juzgue?
Pues lo voy a decir aunque me borren el comentario. Adalgisa Pantaleon antes de entrar al grupo 440 trabajaba en Rahintel como comediante en un show que era de Boruga que se llamaba Super Humor. Todos los sabados salia ella es diferentes comedias que hacian en el mirador sur y otras partes de la capital.
No se porque quieren obviar eso cuando hablan de la vida de Adalgisa Pantaleon.
https://youtu.be/ksAMUXsR4pY?si=4KB2L36p7-NVTc7L
ResponderEliminarEsta es una prueba:
ResponderEliminarhttps://youtu.be/ksAMUXsR4pY?si=4KB2L36p7-NVTc7L
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQuerido amigo .
EliminarNo sé a qué te refieres celosa.
Lo demás es cierto
Es cierto que jamás he levantado problemas ni lo haré con tantos años en esta carrera
Aún sigo trabajando gloria a Dios
Te quiero y abrazo .
Mucha salud para ti
Te abrazo amigo querido
!¿ Que fue, se murió Adalgisa Pantaleón?
ResponderEliminarMi querido Joseph siempre he sido agradecida de lo que fuiste eres y serás en mi vida.
ResponderEliminarSoy muy agradecida de lo que hiciste por y para mí.
Te abrazo y te quiero❤️
Yo era secretaria de la oficina de El Zorro, en la calle Cervantes 151, en Gazcue, y recuerdo sus afanes por proyectar a la cantante Adalgisa, y el pleito que echo2 con el direrctor de radio Mil, porque no puso la grabacion de Adalgisa, y prefirio tocar la original del compositor cubano. Caceres lo acabo en su columna del el nacional.
ResponderEliminar