jueves, 11 de septiembre de 2025

BRINCANDO LA CERCA


Héctor Acosta “El Torito” está teniendo un gran  año envidiable,  poniendo de relieve su fortaleza artística y su poder de convocatoria, de la mano de importantes empresarios  tanto en el país como del extranjero.


Tras su regreso a los escenarios desarrolló, para la gente de su nación, su concierto “ Gracias Dominicanos”, por los cuatro puntos cardinales, con la producción de Alberto Cruz, “Pirincho”, que aunque fueron espectáculo gratuitos, se dimensionaron en producción por encima de muchos que se hacen cobrando.


Una producción en tarima fuera de serie, con toda la tecnología de punta en materia de espectáculos de tarima, y con un cuidado de todas las áreas, con tarimas personalizadas para los VIP, los special guest, para otros invitados especiales, y por supuesto un entorno para el público en general, en área reforzada y cuidada con la mejor y mayor vigilancia.


Lo que nadie hace en eventos que son gratuitos. El Torito procuró con su equipo que le hicieran un montaje por todo lo alto a la gente del pueblo, unque de esa producción no se estuviera ganando un chele.


Pero se hizo por todo lo alto, y la gente así lo sintió y lo percibió, porque el pueblo no es tonto.


Estuvo en Panamá, por primera vez, de la mano del empresario Javier Moran. Y ya en los videos se ha podido ver lo que ocurrió.



Pero, en el ámbito internacional, El Torito ha sido asumido por uno de lo empresarios artísticos latinos más importantes en Estados Unidos.


El mexicano Pedro Zamora, de Zamora Entertainment, que se inició en el negocio llevando artistas mexicanos a Estados Unidos, y se ha decidido por la música tropical, pero solo contratando a grandes figuras del género.


Y por supuesto, uno de ellos es Héctor Acosta, que este sábado llenó a toda capacidad el New Jersey Performing Arts Center (NJPAC)


Demostró su poder de convocatoria durante un espectacular concierto que realizó en esa ciudad, la noche del sábado. 


La Arena del New Jersey Performing Arts Center (NJPAC) estuvo a casa llena,  con un público entusiasta que convirtió el aforo en una gigantesca pista de baile.


Y por supuesto, El Torito, contando su vida artística,  hizo acopio de todos sus éxitos musicales, en merengues y bachatas, incluyendo los temas musicales  que le catapultaron a la fama,  con la orquesta de Los Toros Band.


Un segmento importante, y que no podía ser más trascendente, fue la integración de un mariachi, puramente mexicano, integrado por músicos de la nación azteca, que le confirieron una resonancia auténtica a los temas con los que Héctor Acosta quiere y procura resaltar el efluvio y la dimensión de la música con la que hemos crecido.


Con un artista así, el éxito estaba asegurado. 


No en vano el empresario Zamora lo está moviendo a nivel de conciertos en los más importantes escenarios de Estados Unidos, como es por ejemplo el próximo 20 de este mes el concierto en vivo en  Hard Rock Hotel y  Casino  de  Hollywood, Florida; luego va el 18 de octubre al Estadio Mohegan Sun, en Mohegan Sun, Montville, Connecticut;  el 28 de noviembre, en Tropicaliente 2025 ft. Héctor Acosta & Toño Rosario, en el MGM National Harbor National en Maryland; al día siguiente en 29 DE NOVIEMBRE,  en el Etess Arena en Hard Rock Live, de  Atlantic City, NJ, donde también estará Tońo Rosario.


Todas esas actuaciones, en los lugares de mayor categoría y prestigio de los Estados Unidos, donde solo se presentan las grandes figuras artísticas.


Pero volviendo  a la noche del sábado, El Torito acogió como invitados a grandes artistas de la bachata y el merengue, cada uno haciendo dos temas.


Estuvieron Frank Reyes, Joe Veras, El Prodigio, Bachata Heightz, Franddy Sax.


Fue un espectáculo producido por Dister Arias, quien en los últimos tiempos se ha revelado como una figura en la producción de espectáculos de gran talento. 


Ha roto con el estigma de que muchos conciertos y espectáculos de teatro, no pasan de ser “un baile con luces”.


Y por supuesto, Héctor Acosta tiene detrás un equipo muy eficaz, entre los cuales hay que mencionar a Nelson Torres,  David Mella, Agustin de la Cruz (Sugar), Blanca Rosario, a Papá Holguín, y si continúo haría larga, extensa la lista de la gente que está detrás de El Torito. Es el equipo más formidable, donde hasta su chofer en USA (El Ginecólogo), hace su trabajo con eficiencia.

2 comentarios:

  1. El Torito, como grande personaje que ha pario nuestro lar nativo, son motivo de orgullo, de inspiración, de júbilo, para todos los que nos sentimos orgullosamente dominicano. Personajes que nacen cada siglo y hay que venerarlos. En la musica, en el deporte, y ahora que hablo de deporte, que dirán los AGOREROS que presagiaron veneno en contra de Juan Soto? HDP malditos que el karma lo debería de visitar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y Juan Soto ha tenido una gran temporada, buen fatal? Bateando para .265 y 95 empujadas con 125 ponches a 3 semanas del fin de la temporada, ¿eso justifica su salario? No te doy una pela porque estas lejos

      Eliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios