viernes, 26 de septiembre de 2025

 


Para el próximo año, la aerolínea Arajet se prepara para ofrecer nuevas rutas aéreas que conectarán a los dominicanos con Estados Unidos, gracias a una mayor apertura de la empresa dominicana tras el acuerdo de cielos abiertos firmado entre ambas naciones.

El director ejecutivo de Arajet (CEO, por sus siglas en inglés), Víctor Pacheco, adelantó que Los Ángeles, California y Houston, Texas, son parte de las ciudades a las que planean empezar a viajar en este 2026.


Esto significa que Arajet estará viajando a cinco destinos dentro de Estados Unidos continental, siendo este el destino en el que la aerolínea tendrá más rutas establecidas, a lo que también se suma San Juan, Puerto Rico.


"(Colombia) es el único país en Latinoamérica donde volamos a tres destinos. Ahora el otro país en el que volamos a tres destinos es Estados Unidos, lo cual aumentaremos a seis a partir de otoño", agregó el director de Comunicaciones y Asuntos Externos de Arajet (CCO, siglas en inglés), Manuel Luna.


Cambios a sus políticas de viaje


Además de anunciar su incursión en nuevas rutas, el equipo de la aerolínea también se comprometió a informar sobre una serie de cambios que favorecerán la experiencia de vuelo de todos sus usuarios el 7 de octubre.


"Nosotros el 7 de octubre vamos a anunciar cambios importantes a nuestro producto. Y no necesariamente porque queremos copiar o por temas de competir. Es más que nada un compromiso nuestro con nuestros usuarios", 

aseguró Pacheco al ser preguntado por su estrategia para mantener a Arajet a la par con otras aerolíneas, sobre todo las americanas.


Los cambios afectarán desde la política de equipaje hasta la manera en que se adquiere el boleto en Internet.


"La experiencia de usuario va a ser diferente después de que implementemos estos cambios", prometió el empresario.


Según explicó, las modificaciones responden a las sugerencias que han recibido de los usuarios y que fueron discutidas en una mesa de trabajo de experiencia de usuarios que tiene Arajet.


"A medida que uno va recogiendo toda esa información, entonces uno va trabajando los cambios que necesita hacer la aerolínea para que el público se dé cuenta de que a la aerolínea le importa lo que piensa", señaló Pacheco.


"Creo que cuando anunciemos estos cambios, nuestro público va a estar contento y se va a sentir escuchado, de que Arajet es una aerolínea amigable y que le importa a sus clientes", subrayó.

1 comentario:

  1. Queremos la ruta de NY CON Por lo menos 4 vuelos diarios.....

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios