En medio del caos y la desinformación, los medios creíbles son el faro que guía a la nación hacia la calma y la verdad.
Por : Ángel Puello
Cuando un país enfrenta fenómenos naturales peligrosos —huracanes, tormentas, inundaciones o terremotos—, el miedo puede ser más contagioso que la propia tragedia.
En esos momentos, la información se convierte en un bien de primera necesidad.
Sin embargo, las redes sociales, muchas veces sin control ni ética, se llenan de falsos reportes, videos manipulados y titulares alarmistas creados por personas irresponsables que buscan “views” sin medir el daño que provocan.
La desinformación se multiplica y el pánico colectivo comienza a hacer estragos en la salud mental de la población.
Es entonces cuando el país recuerda el verdadero valor de los medios de comunicación creíbles y responsables.
En medio del caos, las familias repiten frases que reflejan confianza y esperanza:
“Cambia al grupo Telemicro para ver si es “, “ ojo con los Programa’s de Color Vision” , “Pon CDN a ver qué dicen”, “Busca a Cavada”, “Cambia para el Show del Mediodía”, “A ver qué publicó Nuria”, “Sintoniza el reporte de Alicia en SIN”, “Pon Zol FM o Z 101”, “Busca en los Programa’s de opinión de Teleradio América lo que dicen de la lluvia”, “ mira la transmisión del canal 4”
Y así, uno tras otro, se mencionan nombres que son sinónimo de credibilidad: Listín Diario, El Nacional, El Caribe, Hoy, Diario Libre, El Nuevo Diario, Al Momento, Acento, Panorama, Supercanal, Canal 16 de Noticias…
Una pena no mencionarlos a todos y es que la lista es amplia y bendita. Porque en medio de la incertidumbre, estos medios son la voz serena que separa el hecho de la mentira, el dato del rumor y la realidad del miedo.
Cada periodista, cada camarógrafo, cada locutor que informa con precisión en medio del riesgo, se convierte en un héroe silencioso. Gracias a ellos, el país puede organizarse, las autoridades pueden actuar y la población puede mantener la calma.
Los medios de comunicación responsables son un pilar de la seguridad nacional en tiempos de crisis. No solo informan: orientan, educan y protegen.
En una era donde cualquiera puede publicar, los verdaderos comunicadores siguen siendo guardianes de la verdad. Por eso, cuando el cielo se oscurece y la incertidumbre reina, la gente busca a quienes nunca fallan: los medios que han sabido ganarse la confianza del pueblo.
Apoyarlos desde instituciones Públicas y privadas y no es un gesto; es una inversión en la estabilidad emocional y la supervivencia del país.

%203.20.09%E2%80%AFp.%C2%A0m..png)
%203.09.35%E2%80%AFp.%C2%A0m..png)
Eso es cierto Joseph .
ResponderEliminarUn análisis real ya que eso de las redes sociales es un lío de mentiras .
ResponderEliminarAsí es , si no lo dice El Show del Medio Día, Nuria , Cavada , CDN o Telemicro y otros , no se le puede creer sino son ellos .
ResponderEliminarAngel , como siempre das en el clavo con tus artículos muy actualizados .
ResponderEliminarVienes con Veneno, por la fuerza e impacto de lo digital, cuánta maldad tienes. Acento com es un medio prohaitiano, diario libre también, el Nacional no es el diario de los 12 años de Balaguer ni el Listin, son panfletos sin causas sociales, vendido al globalismo. Nuria coje cheque y Alicia también
ResponderEliminarExcelente artículo
ResponderEliminarAPUESTO A + de 34 auto comentarios.
ResponderEliminarYO apuesto lo mismo, pero hay que reconocer que va lento. Porque puello lanza 25 de golpe antes de que se publique el post. Pero creo que lograra los 34 a 37 autocomentarios.
EliminarUn trabajo de opinión que lleva a valorar más a los medios
ResponderEliminarEs muy cierto puello su análisis y lo vimos hoy con un vídeo hecho como inteligencia artificial donde se ven grandes inundaciones en la Av. A anacaona de la capital . Es una mentira ya que ahí se ve una simple lluvia .
ResponderEliminarCierto, las personas que tienen criterio la normativa es verificar en fuentes confiables y sopesar para evitar no tener una incredulidad de supuesto hechos propagandísticos.
ResponderEliminarEstupendo trabajo sobre el relajo de las redes sociales con videos falsos sobre la tormenta
ResponderEliminarUSTED SI SABE SOBRE ESOS TEMAS Y POR ESO LO EXPLICA TAN BIEN.
ResponderEliminarUsted está en sintonía con esta realidad que estamos viviendo.
ResponderEliminar¡QUE RARO!... que NIURKA no les permita a los ASes falso expresarse atraves de la mega-supra autocoba del señor Angel Puello?
ResponderEliminarNo pueden ser mas obvios todos esos comentarios que parecen ser escritos por la misma persona y con muy poco ingenio, con apenas minutos de diferencia entre cada comentario.
ResponderEliminar