Santo Domingo no se imaginaba al mar Caribe como un lugar de esparcimiento: en el pasado, de ahí venían los corsarios; en el presente, de ahí venían los olores del matadero.
En efecto, muchas familias adineradas tenían parcelas utilizadas para esparcimiento ubicadas en la costa, pero el agua era tan menospreciada que el frente de las villas solía dar hacia el Camino del Oeste —la hoy llamada avenida Independencia—.
Sin embargo, a través de uno de los proyectos ejecutados por Trujillo fue inaugurada en 1936 una vía costanera que permitió a los capitaleños pensar en el nuevo Malecón como el lugar idóneo para ir a hacer nada. Solo que, ya con ese buen contenedor creado, ¿dónde estaba el contenido?

%2011.08.02%E2%80%AFa.%C2%A0m..png)
Otra cosa que pocos saben del Malecón...es que el parque Eugenio María de Hostos fue construido arriba de una fosa común donde se enterraron decenas de cadáveres de personas fallecidas por el ciclón San Senon.(*)
ResponderEliminarTrujillo fue un visionario, el 4 padre de la Patria, las familias adineradas y sus descendencia no permiten que el nombre de Trujillo sea popular y un grave error, Trujillo es el personaje de RD con más libros escritos sobre su figura e incluso esas filias vejadas por el jefe saben muy bien que Trujillo le dió singueta por todos los hoyos
ResponderEliminarTirso Tamakun EL CONSUMO DE DROGAS ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD. Loca deja ese vicio.
Eliminar