lunes, 17 de noviembre de 2025

 

Angeles Negros regresan a Puerto Rico

Regresa la estela del romanticismo y nostalgia a los escenarios de la Isla con el grupo legendario chileno Los Ángeles Negros, el 15 de noviembre en el Palacio de Mayagüez y el 16 de noviembre en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, tras el éxito de su presentación en abril.

El público boricua fue inolvidable para los intérpretes, quienes aseguraron que quedaron profundamente conmovidos por la calidez y energía de la audiencia local.

“Nos recibieron con tanto cariño que nos fuimos muy emocionados. No esperábamos un recibimiento tan hermoso, y volver ahora es una alegría inmensa”, expresó Pepe Escalante.

Con más de cinco décadas de trayectoria, los creadores de clásicos como “Y volveré”, “Murió la flor” y “Déjenme si estoy llorando”, continúan cautivando nuevas generaciones. Escalante reconoció que muchos jóvenes descubren su música gracias a sus padres y abuelos, un fenómeno que consideran uno de los mayores honores de su carrera.

“Nos enorgullece saber que hay gente joven que canta temas de hace 50 años y les marque algo. Significa que Mario Gutiérrez, que en paz descanse, nuestro fundador, dejó un legado que sigue vivo”, agregó el organista del grupo.

La agrupación expresó su deseo de colaborar algún día con un artista puertorriqueño. Destacaron la calidez con la que han sido recibidos y cómo han disfrutado compartir con el público local.

“La gente nos ha recibido tan increíble, en el hotel, en la calle, en los restaurantes. Estamos felices de compartir una plática con quien sea en Puerto Rico porque la gente es muy bonita. Ojalá que en algún momento podamos compartir con algún cantante puertorriqueño, porque tienen mucho talento y los admiramos muchísimo”, compartió Jaziel Muñoz, uno de los vocalistas del grupo.

La banda también reflexionó sobre la evolución de los géneros musicales y cómo el mensaje romántico permanece vigente en distintas maneras. Explicaron que los ritmos de expresión cambian con el tiempo y que géneros como el reguetón, surgido con fuerza en Puerto Rico, también expresan sentimientos similares a los que su música transmitía décadas atrás.

“Nos encantó haber viajado a Puerto Rico y estar escuchando todas estas corrientes culturales y musicales nuevas. Llegar y conocerlas ha sido delicioso. Es maravilloso descubrir las nuevas formas de expresión cultural y musical”, comentaron.

Los conciertos de noviembre ofrecerán noches mágicas, con un recorrido por sus temas más emblemáticos. Las funciones son parte de una producción de Mellado Pro, y los boletos se pueden comprar en Buyatix.com

3 comentarios:

  1. "ODIO"...a los Angeles Negros, porque cuando ese grupo salio mi papá nos dio ángeles negros hasta por el culo, y lo más curioso era que lo escuchaba en la radio del carro con la puerta abierta porque "su ocho track" sonaba mejor que en la consola.(*)

    ResponderEliminar
  2. Mas de medio siglo despues de su tiempo de auge? Ojala que sea por su amor al arte del canto que andan rodando a su edad, porque si es que no gualdaron pan pa Mayo, estan feo pa la foto

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios