En más de medio siglo dedicado a la comunicación de arte he visto más de una manifestación artística desaparecer de la escena
El vedettismo ha sido uno de ellos.
Del mismo solo quedan los recuerdos de Mayra “El Ciclón del Caribe”, Facely Domínguez, Alexandra Johnson, Angelita Curiel “La Mulatona”, Sasha, Mari2a Antonieta Ronzino, Martha Vargas, Tiara Tai, Francis Santini, Ivalisse Acevedo, Maggi Molineaux, Arelis Aquino, Altagracita Peña. También desaparecieron los grupos de baile, como el de Gladys Martínez y sus Bombones; Manuel Logroño y las Panteras.
Otra expresión artística que se extinguió fue la declamación.
Se recuerda a Angel Torres Solares, Carlos Lebrón Saviñón, Frank Adolfo. Se pudiera mencionar a Juan Llibre, pero éste no era declamador, sino recitador.
La declamación es un arte más completo, porque conlleva una suerte de actuación. Ello lo aprendí cuando estudié teatro en la Escuela de Bellas Artes, donde se impartía la clase de declamación.
Pero hay otro arte que se nos está yendo. El de las cantantes solistas.
En los 80’s teníamos a Luchy Vicioso, Rhina Ramírez, Anahay, con un día fijo en El Show del Mediodía, y lo propio sucedía con Vickiana, Olga Lara, Jackeline Estévez, Dhariana, María Cordero, en Fiesta de Teleantillas, con Mery Mers, Shiomara, Valeria, Ariela, Ginnette, Corín Oviedo, Yolanda Duke, Ginna D’ Alesandro, Sonia Alfonso, Maridalia Hernández.
De esa vigorosa presencia de las solistas en los escenarios y en la televisión solo quedan “fotos y recuerdos”.


las vedett dejaban todo ala imaginacion ahora con con esta musica hay un monton de chakleteras que muestran el calejon con todo y pelusa
ResponderEliminarLas personas jóvenes creen que uno habla del pasado por nostalgia, y no es así. Realmente, esa década de los 70s y 80s fue increíble para la música. Había una gran gama de ofertas de gran calidad casi todos los días. Se podía salir tranquilo hasta largas horas de la noche sin temor a nada, y las festividades navideñas eran 100% criollas, no esta vaina agringada sin sabor. Esa época de los aguinaldos navideños, el super frank, etc., etc. Pero na, el tiempo se lo llevó, pero nos queda el haber tenido el privilegio de vivirlo y gozarlo.
ResponderEliminarZorro, cerca del Hotel Jaragua, (detrás del Jaragua), había un restaurante que hacía un sancocho brutal. El restaurante parecía una casa y en el patio estaban las mesas. Iba muy seguido después de las fiestas (mas o menos entre 1990 y 1992), pero por la edad, ya no recuerdo el nombre. Si usted sería tan amable de recordármelo, se lo agradecería mucho. Un abrazo.
Era el restaurante Aurora, con un patio muy frondoso.
EliminarEse mismooooooooooooo wowww muchisimas gracias!!! que grandes recuerdos!!!! Ese mismo es! gracias
EliminarFrancis Santini tuvo un año que arrasó con todo, hasta un disco pegó y acroarte decidió darle el casandra a Martha Vargas que ese año no hizo nada. Hasta gorda y con dificultad se veia Martha Vargas cuando subia a recibir su casandra. Aparebtaba que estaba retirada o se estaba tomando un año sabático.
ResponderEliminarZorro, las casas licoreras y tabacalera patrocinanan eventos artísticos, me acuerdo cuando iba a los eventos que patrocinaba Heineken, los festivales presidente de la música latina,también patrocinaban eventos deportivos que ya desaparecieron como las carreras de autos en La Cumbre, las carreras de motores y moto velocidad.
ResponderEliminar