miércoles, 19 de noviembre de 2025

Warner se dispara por un posible bid de 71.000 millones de Paramount

La cotización de Warner Bros. Discovery llegó a subir un 6% después de que Variety informara de que Paramount Skydance prepara una oferta de 71.000 millones de dólares para hacerse con el grupo, con el apoyo financiero de los fondos soberanos de Arabia Saudita, Catar y Abu Dabi. El consejo de WBD ha fijado el 20 de noviembre como fecha límite para recibir propuestas no vinculantes, en un proceso en el que también se habrían interesado Comcast y Netflix. Horas más tarde, Paramount negó el contenido de la información y la calificó de «inexacta», recordando que el proceso de venta es confidencial.


La combinación de un posible megabid, la participación de fondos soberanos del Golfo y la pugna entre gigantes del entretenimiento disparó la especulación en el mercado y reavivó el debate sobre el futuro de uno de los mayores grupos de contenidos del mundo. Pese al posterior desmentido, el movimiento de las acciones reflejó la sensibilidad de los inversores ante cualquier señal sobre el desenlace de la venta de Warner Bros. Discovery.


Subida en Bolsa


Las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) avanzaron en torno a un 6% en la sesión del martes, impulsadas por la filtración de que el grupo podría recibir una oferta de compra integral. El repunte se produjo en un contexto de elevada volatilidad para el valor, condicionado desde hace meses por el proceso de revisión estratégica de sus activos.


El movimiento bursátil pone de relieve hasta qué punto el mercado descuenta que la compañía será objeto de una operación corporativa de gran calado y que el precio final de cualquier propuesta será determinante para el futuro de sus accionistas.


Oferta de 71.000 millones

Según la información adelantada por VarietyParamount Skydance Corp. estaría preparando una propuesta de adquisición por 71.000 millones de dólares para hacerse con la totalidad de Warner Bros. 


Discovery

De esa cantidad, Paramount aportaría unos 50.000 millones, mientras que el resto se completaría con capital de varios fondos soberanos de Oriente Medio. La operación, de concretarse, se situaría entre las mayores transacciones de la historia reciente de la industria del entretenimiento y reconfiguraría el mapa global de estudios, plataformas y canales de televisión.


Fondos soberanos del Golfo


El esquema descrito por el medio especializado apuntaba a la participación de tres fondos soberanos: el Public Investment Fund (PIF) de Arabia Saudita, la Qatar Investment Authority (QIA) de Catar y la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) de Abu Dabi, que aportarían aproximadamente 7.000 millones de dólares cada uno


La presencia de estos vehículos de inversión encajaría con la estrategia de los países del Golfo de reforzar su exposición a activos de ocio, deporte y medios, aunque hasta el momento ninguno de ellos ha confirmado públicamente su implicación en el proceso sobre WBD.


Competidores en la puja


El consejo de Warner Bros. Discovery ha fijado el 20 de noviembre como fecha límite para recibir ofertas no vinculantes, según las informaciones difundidas por diversos medios financieros. 


Además de Paramount, el proceso habría suscitado el interés de otros grandes grupos del sector como Comcast y Netflix, que estudian distintas fórmulas para hacerse con activos concretos o con la totalidad del grupo, en función de las condiciones finales que exija el consejo de administración de WBD.


Desmentido de Paramount

Pocas horas después de la publicación de la exclusiva, Paramount Skydance emitió un comunicado en el que rechazó la información. La compañía calificó el artículo de «inexacto» y subrayó que se trata de «un proceso confidencial» sobre el que no realizará comentarios hasta que concluya. 


El desmentido introduce incertidumbre sobre la estructura financiera concreta de cualquier oferta que Paramount pueda presentar, aunque no niega de forma explícita el interés del grupo por participar en la puja por Warner Bros. Discovery.


Escenario aún abierto

Con un mercado especialmente pendiente de la evolución de WBD y un abanico de potenciales compradores que incluye a varios de los grandes actores mundiales del entretenimiento, el desenlace del proceso sigue abierto. El consejo de la compañía ha marcado una hoja de ruta con plazos definidos, pero deberá valorar no solo el precio, sino también la viabilidad regulatoria y estratégica de cada propuesta.


El episodio de los rumores sobre la supuesta oferta de 71.000 millones y su posterior desmentido pone de manifiesto la elevada tensión que rodea la venta de Warner Bros. Discovery: cualquier filtración tiene un impacto inmediato en Bolsa y añade presión a unos negociadores que se juegan el control de uno de los mayores catálogos de contenidos del planeta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios