lunes, 16 de junio de 2008

SOBRE PECOS CANVAS Y CAMILO SESTO

Distinguido Sr. Joseph Cáceres:
Me gustaría saber su opinión sobre la muerte de ese exitoso cantante venezolano Pecos Kanvas, el cual tenía previsto presentarse en nuestro país en el mes de julio de este año con motivo del día de los padres, así como también me gustaría escuchar su experimentada opinión sobre la gira de despedida que esta llevando a cabo a nivel de Latinoamérica y del mundo el gran Camilo Sesto de España, y porque ningún promotor artístico del país se ha propuesto incluir a nuestro país en dicha gira de despedida.
Deferentemente,
Prof. Luis Gilberto Uffre Báez
Universidad Autónoma de Santo Domingo,
Santo Domingo, D.N. República Dominicana.

El sencillo y amable Pecos Kanvas

Sobre Pecos Kanvas puedo decir que le conocí en su época de gran apogeo en que vino a la República Dominicana por primera vez.
Prolatel, la empresa que regenteaba Johnny Ventura y Amilcar Vidal lo llevó como invitado al jurado de Cuánto Vale el Show? donde compartí con el en la televisora Rahintel, pues le tocó sentarse a mi lado.
Le hice una entrevista para la revista Galería donde habló de sus negocios de muebles en Caracas con detalles donde ponía de relieve sus actividades empresariales al margen del arte.
Lamenté su fallecimiento, porque en lo personal era muy sencillo (sin el "aceite" de artista) y muy fácil de tratar.
Pensaba que se había dedicado a sus actividades empresariales, porque luego no se supo más de el.
Aquí sus canciones se convirtieron en clásicos, como el tema "Entregate", que se escucha en los programas del recuerdo.

El Camilo de los años setenta

En cuanto a Camilo Sesto me tocó de algun modo estar en el medio de una polémica que dio al traste con su primera presentación en el país, cuando vino contratado por el empresario José Gómez.
Trabajaba como redactor de espectáculos de la revista Ahora! que dirigiría el difunto Orlando Martínez, quien había emprendido una campaña en contra del artista español por el hecho de que éste había ido a cantar a Chile, bajo la dictadura del general Augusto Pinochet.
Orlando acuñó el calificativo de Camilochet para el artista y publicamente hizo un llamado a que nadie asistiera a su presentación.
Lo fui a entrevistar al hotel Hispaniola, donde estaba alojado en un “suite”, y cuando supo que era para la revista que había llamado a un boicot en contra de su presentación me dispensó un trato nada agradable.
Cuando le dije a Orlando el “hielo” que me había hecho Camilo, los ataques en su contra se incrementaron a través de su columna "Microscopio" en El Nacional y en la revista Ahora!.
El caso es que la presentación colapsó y hubo sectores que lo atribuyeron al boicot de Orlando Martínez, donde me tocó a mi “coger mi colita”.

El Camilo bromista...

Tras la muerte de Orlando y al cabo del tiempo fue traido al país por César Suárez y de nuevo me tocó entrevistarlo en la suite que ocupaba en el hotel El Embajador.
En esa ocasión el trato fue diferente.
Recuerdo que César Suárez lo sometió a sus acostumbradas bromas.
Por ejemplo, le preguntó a Camilo:
-Oye, Camilo, ya te arreglaron el aire?
-Cuál aire?- preguntó a su vez Camilo
De inmediato César le respondió:
-El aire de maricón que tu tienes.
De inmediato venía la risa y la celebración por haberlo atrapado, hasta que Camilo en una también “sacó de abajo” y le dió a César “una taza de su propio chocolate”.
-César... y González?
-Cuál González?
-El que goza cuando sales!
De nuevo la risotada y aquello de que “la venganza es dulce”.

El Camilo de finales de los ochenta

Después vi a Camilo Sesto en San Francisco, California, en un espectáculo presentado en un hipódromo, donde también actuaba Wilfrido Vargas.
Sus condiciones vocales estaban ya deterioradas, pues ya ni siquiera podía dar sus falsetes caracteristicos cuando cantaba.
Luego, siendo co-productor y uno de los conductores del programa Enhorabuena con Yaqui, cuando se transmitía diariamente de 8:00 a 10:00 de la noche por Radiotelevisión Dominicana a finales de los años ochenta, Camilo vino de gira al país en condiciones muy desastrosas.
Tanto así que se había acordado una actuación suya en el programa y Yaqui no le quiso hacer la entrevista como se estila cuando se tiene a un artista de invitado.
Me encomendó esa parte porque el cantante lucía fuera de control y estaba muy necio hablando de manera incoherente.
El Camilo Sesto que vi en esa entrevista distaba mucho del cantante de tanta personalidad y seguridad de otros tiempos.
Parecía afectado por alcohol o quien sabe por cual otra cosa...
Eso fue en los ochenta... ya Camilo estaba "listo"...
Quizás eso explique el por qué aquí ningún empresario se ha interesado en presentarlo en su gira de despedida.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios