Lo de Ricardo Arjona anoche en el estadio Olímpico fue apoteósico.
Con sobrada razón los empresarios artísticos del país han estado peleando hasta en los tribunales por la presentación de este artista.
El cantautor ofreció un soberbio espectáculo a casa llena, con público en las locaciones de las graderías, el terreno y el área VIP. Todo lleno, lleno, lleno.
Un público casi en su totalidad integrado por jóvenes que repetían al unísono cada una de las canciones del exitoso repertorio de este artista, al cual considero un juglar de las cosas cotidianas, que habla un lenguaje muy asimilable por la gente de este tiempo.
Arjona, trajo un montaje espectacular en su producción denomina ”Quinto Piso”, alegórica a un ”building” de Nueva York y su vecindad que es precisamente lo que le sirve de marco para contar todas esas historias de la cotidianidad que dan vida a ser artístico ciudadano.
Algo sencillamente estupendo, auténtico, original, creativo y emotivo, y lo decimos porque aquí han venido muchas otras figuras internacionales al Palacio de los Deportes y Altos de Chavón a traer ”más de lo mismo”. Todos se ”agarran” de efectos de luces y pantallas gigantes de fondo como escenografía
Por ello valoro lo de Arjona, con una escenografía similar a la de un musical de Broadway, la cual le permitía moverse en los diferentes lugares y pisos del edificio, en cuyo entorno había una barbería, un bar, una terraza, calles, que consecuentemente fueron utilizados para conferirle vida, ligereza y movididad a su espectáculo, donde además cualquier pared o locación era empleada para la proyección de brillantes y llamativos videos ambientales.
George Nader había tomado una pausa en el ambiente del espectáculo, pero ha retornado por la puerta grande, presentando a un Ricardo Arjona en una dimensión insospechada que nos hace conferirle el crédito de la mejor producción que artista internacional alguno haya presentado en el país ultimamente.
A partir de ahora, pienso que aquellos que siempre han renegado de su talento, su capacidad y su lírica, deben levantar su mano derecha y decir en voz alta, ”me equivoqué porque estaba prejuiciado con usted, señor Arjona” haciendo de este modo justicia a ciertos equívocos
Estadio Olímpico?
ResponderEliminarUnju! Omar, Estadio Olímpico Félix Sánchez.
ResponderEliminarEn Santiago fue en la "Gran Arena del Cibao, Dr. Oscar Gobaira", lo que viene siendo la media naranja de aquí. Pero aquí no fue en "El Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto", fue en el Estadio grande de fútbol y atletismo "Estadio Olímpico Félix Sánchez"; dicho estadio queda en el complejo deportivo "Centro Olímpico Juan Pablo Duarte".
Aclaro esto porque se que mucha gente confunde los nombres de estas instalaciones.
Alpha