El Torito cantando con el destituído presidente hondureño Manuel Zelaya
Es curioso como algunos presidentes de naciones latinoamericanas se descantan por la música.
El destituído presidente hondureño Manuel Zelaya es aficionado a la bachata, que como publicamos en esta página apareció interpretando un tema con El Torito.
Pero también Hugo Chávez de Venezuela, no solo es aficionado a las rancheras mexicanas de Vicente Fernández, sino que lanzó un disco interpretando los éxitos del artista mexicano.
En una ocasión Chávez entonó la ranchera de Alfredo Jiménez que dice “no tengo trono ni reina, ni nadie que me entretenga, pero sigo siendo el rey”.
Le dijeron que lo hacía bien y luego de eso canta en su programa de televisión de los domingos.
No contento con eso se decidió por lanzar un disco con el título de Canciones de Siempre, con boleros, rancheras y canciones típicas venezolanas.
Ello nos recuerda otro presidente cantante, como es el caso del ecuatoriano Abdalá Bucarám, quien gobernó Ecuador en los años ochenta.
Ese cantaba y bailaba en la televisión al lado de bailarinas de dudosa reputación.
Como farandulero al fin era ostentoso, al punto de hacer un concierto con el grupo Los Iracundos, y llegando al extremo de contratar a Diego Armando Maradona por un millón de dólares para que jugara una noche en su equipo de futbol y participara en una fiesta en la casa presidencial.
Pero a Bucarám al igual que el presidente de Honduras lo derrocaron, como si hubiera un designio de incompatibidad entre el arte y la política.
Fijense que en el caso de Chávez lo han querido tumbar y no han podido. Pero él también cogió un fallido golpe de estado.
Y para mayor abono de esta creencia que pudiera considerarse un simple ejercicio de discernimiento de un tipo sin oficio, les puedo añadir que el ex presidente panameño Manuel Antonio Noriega, condenado a 20 años por narcotráfico en Estados Unidos, era muy aficionado al merengue. Tanto El Mayimbe, como Milly, Joselyn y los Vecinos y otros grupos se retrataron con él en la casa de gobierno de Panamá en su época de gloria.
Ni que decir del presidente nicaraguense Daniel Ortega, a quien personalmente vi hace algunos años bailando merengue ”quemando hebilla” en el patio español de un hotel donde tocaba Wilfrido Vargas en Managua.
El ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucarám, cantando con Los Iracundos.
Pero también el presidente Rafael Correa, de Ecuador, aparece en un video colgado en You Tube con fecha 13 de abril del 2007 vestido con saco café y camisa blanca, cantando en un concierto junto al grupo Pulso.
El de Perú Alán García le cogió en la campaña electoral con la música.
En cada mítin cuando estaba en campaña cerraba con el tema “La Vida Es Un Carnaval” que popularizó Celia Cruz y se ponía a bailarlo en tarima.
Hay varios videos en You tube de Alán García ”ripiando”el tema de Celia.
El ex presidente Goerge Busch tampoco pudo escapar a la magia de la música, pues se recuerda la ocasión en que luego de un discurso en los jardines de la Casa Blanca, para concientizar sobre la malaria en Africa, el ex mandatario se volvió loco cuando escuchó los tambores del grupo West African Dance Company de Senegal.
Buschito se metió en el baile con los africanos, y hasta tocó un tambor, acompañado timidamente por su esposa Laura.
Y como el presidente hizo eso, luego otros funcionarios se contagiaron, porque Karl Rove, quien era un poderoso consejero del presidente, en una rueda de prensa frente a la radio y la televisión, se dedicó a rapear con ademanes, movimientos y gestos propios de los raperos.
En cuanto al país nuestro no vayamos muy lejos. Ya les conté que en el pasado Leonel Fernández trabajó en una obra teatral de Franklin Dominguez con Narcizaso, y que en ocasiones ha sido captado ripiando sus merenguitos con doña Margarita.
Se cumple entonces el dicho de que “de músico, poeta y loco todos tenemos un poco”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios