domingo, 5 de julio de 2009

EL MAS QUERIDO DEL PUEBLO...
Fernando Villalona
Fernando Villalona

Por Johnny Arrendel

Un movimiento inusitado de personas y cámaras de televisión y fotográficas se produjo durante la presentación del más reciente álbum de El Torito.

La mayoría de los asistentes al acto glamoroso convocado por la oficina de Héctor Acosta se contagiaron con la expectativa, y levantándose dirigieron también su atención al fondo del salón.

La entrada de Fernando Villalona alborotó el ambiente, caracterizado por la presencia de otras estrellas rutilantes de la música y la comunicación, pero nadie despertó tanta conmoción como el Mayimbe.

Y es que el contacto directo con Fernando es aún una experiencia alucinante. Enseguida se percata usted de que no está en presencia de un ser humano común, sino dotado de un “toque” especial.

Dónde reside el secreto de la “magia envolvente” de este artista?. Es posible que la clave sea su voz. Se reconoce que no es el mejor vocalista pero sí que es un intérprete inigualable.

Creo que en este país nadie más que Fernando sabe impregnar al bolero de “feeling” o sentimiento.

Esta tierra ha parido a cantantes magníficos. Y citamos sólo a algunos que mantienen vigencia o al menos son recordados por generaciones presentes: Lópe Balaguer, Luchy Vicioso, Niní Cáffaro, Fernando Casado, Julito Deschamps, Aníbal de Peña y muchas glorias más.

Cuando Fernando interpreta un bolero, no importa que haya sido grabado por uno de los ungidos, de los inmortales del género, le pone su sello, y hasta parece que fuera compuesto originalmente para él. Para muestra, un botón: “Payaso”, del repertorio de Javier Solís.

En el canto de merengue, Villalona es simplemente el fundador de una escuela que muchísimos otros cultores del ritmo han seguido.

Quizás la atracción que ejerce Villalona sobre las masas radique en su sonrisa, o en su gestualidad y movimientos escénicos, desarrollados de manera empírica y espontánea, es decir, sin ninguna escuela.

En estos días, José Luis Montás, en su programa de videos, colocaba una vieja actuación del “Sinsonte”, Ray Polanco, quien en su forma de marcar y dirigir su orquesta dejaba ver la influencia del artista más carismático en la historia dominicana.

fernando-villalona87Carisma es el don de ciertas personas de motivar con facilidad la atención y la admiración de otros gracias a una cualidad magnética de su personalidad o apariencia

Pudiera ser también que las turbulencias que ha atravesado Fernando en su trayectoria: escándalos, drogas, períodos de cárcel y de rehabilitación, accidentes, batallas contra empresarios y quejas de la fanaticada por incumplimientos, todo ello en el pasado, contribuyeran a impulsar su mística.

Pero hay algo más, fijémonos que con toda su aureola, Villalona nunca ha perdido lo sencillo. Lo que proyecta es ser el hijo que cualquier madre dominicana pudiera haber parido.

Es decir, que aún en el estrellado, Fernando nunca ha sido una figura distante para la población que le sigue.

Siempre gustó de los buenos vehículos, pero en cambio no se dejó arrastar por la tentación de lucir una imagen estrafalaria.

El loock habitual del Mayimbe en escena es más bien minimalista, no se recuerda que ni siquiera la moda de los cadenuses lo envolviera.

Es interesante desentrañar todo lo que subyace para explicar que un artista que basa su carrera en un ritmo tropical y bailable se sustente más de 40 años en el gusto de la gente, y todavía provoque efervescencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios