jueves, 2 de julio de 2009

MITOS Y CREENCIAS

CONSUME LO QUE TU PAIS PRODUCE

omega31Bajo la prédica de que el dominicano tenía que consumir ”lo que el país produce”, se le impuso a la gente el depender de artículos y productos de mala calidad.

Habían leyes proteccionistas de las cuales fue mucho lo que se abusó.

Como no permitía la entrada de artículos fabricados en el extranjero, solo para proteger a los fabricantes y productores nativos, los dueños no se preocupaban por la calidad, porque de todas maneras los iban a vender.

Había que consumir los artículos fabricados en el país de manera obligatoria, con calidad o sin ella.

En lo personal, siempre he consumido productos criollos, siempre y cuando tengan calidad, porque a mi si que no me van a doblegar con ese chantaje de lo nacional, porque siempre me ha gustado lo bueno.

De hecho, como desde siempre he viajado siempre aprovechaba para venir de regreso con maletas cargadas de productor ”premiun” , y lo mismo hacían los colegas Zoila Puello y Miguel Angel Herrera, porque no es verdad que había que darle el gusto a industriales criollos inescrupulosos, que se lo quieren ganar todo lanzando al mercado productos malos y desechables.

Esa política proteccionista en los primeros años del gobierno de Balaguer le hizo mucho daño a la industria local, que no se preocupó por su desarrollo.

Por suerte todo eso ya ha cambiado.

2570769102_40588e6e18_oCon la apertura del mercado, permitiendo la entrada de productos extranjeros muchos fabricantes locales se han preocupado por aumentar el nivel de calidad de sus artículos, porque saben que de no hacerlo corren el riesgo de perder el mercado.

Han tenido que competir con los mejores de fuera y han mantenido supremacía en el mercado, demostración de que todo es posible.

Ahí está el caso de Helados Bon y Pollos Victorina, que han competido con éxito frente a marcas internacionales como Yogen Fruz, Kentucky Fried Chicken y otras.

Se tuvieron que ”poner la pila” y han tenido éxito, como se puede verificar que vino al país la empresa Ambet, una de las cerveceras más grandes del mundo, y le han lanzado a Presidente todo tipo de marcas, pero no han podido tumbarla.

Otro detalle, no casual es que en los últimos tiempos se han inaugurado grandes locales para tiendas criollas como Jumbo, La Sirena, Plaza Lama?.

Saben que vienen grandes cadenas internacionalles como Sears, Wallmart y se han preparado para hacerles frente.

Los empresarios criollos no están dispuestos a cederle el terreno a los que vienen al país buscando apoderarse del rico pastel que indudablemente es nuestro mercado.

Lo mismo es probable que sucederá con la entrada en operaciones de Ikea, pues hay comerciantes criollos dueños de mueblerías en plan de unirse para enfrentar al fabricante de muebles más grande del mundo, que se está instalando en el país.

Hace poco coincidí en un bar de cigarros con Joe Delgado, a quien muchos conocen por su mueblería Jodelsa, pero que también está en el negocio de las construcciones, así como una empresa de importaciones.

Nos decía que no le teme a la entrada de Ikea, y que se está preparando para cuando el gigante mundial de mueble y enseres del hogar inicie operaciones en la monstruosidad de local que construyen en la J. F.Kennedy.

“Nosotros tenemos trucos y rejuegos que ellos no saben”, nos dijo Delgado.

Es obvio que el dominicano consume productos criollos, pero de calidad, diferente a lo que sucedía en el pasado, que se prohibía la importación de los extranjeros para proteger a un grupito de ineficientes, que aparte de malo, vendían más caro porque no tenían competencia.

Si Tricom y luego Orange no se hubiesen instalado en el país, a cómo estaría Codetel cobrando el minuto de llamada internacional y de celular?
GOLPE A LA FANTASÍA...
Por Johnny Arrendel

cambumLlega un momento cuando los actores que encarnan personajes infantiles deben dejarlos atrás.
Aquí mismo tenemos el ejemplo de La Pinky. Ya Nurín Sanlley no la caracteriza, está inmersa en sus musicales dirigidos a jóvenes y adultos.

En México, Chespirito (Roberto Gómez Bolaños), es objeto de múltiples homenajes en medio de su retiro de los escenarios. Pero si la salud le permitiera estar activo, de seguro que no pudiera asumir el papel de el Chavo por sus muchas arrugas.

Y es que en las mentes de los infantes, cuando un actor interpretar a un personaje para ellos, lo visualizan como si en verdad fuese también un niño o niña.

Hay que tener cuidado extremo para manejar esas fantasías, sobre todo desde los medios de comunicación.
Se entiende por ello el desconcierto que provocó en el pobre José Peguero (”Cambumbito” para los chiquitos) el que Robert Sánchez, del elenco de Noti-Espectáculos, por Color Visión, le espetara ser el “único niño que anda con sus hijos”, en el intermedio de su actuación en el programa.

Resulta que Cambumbito, quien precisamente no está en una etapa de “guiso”, en el cuerpo de bailarines que le acompaña integra a sus hijos, dos varones y una hembra, y así reduce gastos en elenco.

El barbarazo de Sánchez le soltó esa, sin tomar en cuenta a la audiencia de pequeños.
Se pareció mucho a los abusadores que en plena fiesta del Día de Reyes dicen a través de la radio o la tele que los Reyes no existen y que son los padres quienes dejan regalos y juguetes a los niños.
LA FOTO INDISCRETA...
Es lo que se dice un ''vive bien''...disfrutando del verano sin problemas, mientras usted quizás esté ''cojiendo lucha''.

Es lo que se dice un ''vive bien''...disfrutando del verano sin problemas, mientras usted quizás esté ''cogiendo lucha''.


1 comentario:

  1. hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios