Publicado por joseph en General el dia 07 10th, 2009 | Sin comentarios
ARTE NACIONAL
Por Joseph Cáceres
En el día de hoy el diariopuertorriqueño Primera Hora publica detalles de un encuentro de prensa realizado en San Juan para dar a conocer los pormenores del Festival Brugal del Merengue que será celebrado este fin de semana en el estadio Hiram Bithorm de Hato Rey, con la participación de Toño Rosario,Kinito Méndez, Sergio Vargas, el ConjuntoQuisqueya, y elbachatero Joe Veras como invitado.
Por Joseph Cáceres
De Puerto Rico estarán Giselle, Joseph Fonseca, Limi-T 21, Karis, Mayombe, Los Hijos de Puerto Rico y Zafra Negra.
Es una iniciativa que la firma Brugal tomó desde el pasado año para dimensionar nuestra música en la isla, que como se sabe fue una de las principales plazas para el merengue hasta hace poco.
Puerto Rico produjo intérpretes de merengue que contribuyeron a dimensionar nuestra música sustentada en su sólida plataforma de mercadeo.
No en vano hasta se hablaba de un ”merengue puertorriqueño”‘, a partir de que sus intérpretes alcanzaron el máximo reconocimiento en las grandes premiaciones y en el mercadointernacional, teniendo como soporte a las más importantes casas discográficas.
Pienso que es importante el que se continúe impulsando nuestra música en todos los ámbitos.
Pero veo que de nuevo se volvió a tocar el tema de la alegada muerte del merengue en la rueda de prensa que Brugal hizo en Puerto Rico. Todavía se les lleva un bonito y atractivo festival musical con populares exponentes de nuestra música, y algunos de ellos solo hacen hablar de muerte.
Pienso que de una vez y por todas se debería abandonar el cliché que se maneja de “que no muera el merengue”, “que viva el merengue”, o de que ”el merengue no ha muerto”.
Basta ya de tanto hablar de muerte del género, lo cual en el fondo no es más que un recurso oportunista de gente que se quiere erigir en ”paladines”y héroes ‘’salvadores” del merengue con unas fórmulas que no pasan de ser parte de una estrategia comercial de algunos que pretenden montarse en Rocinante sin importarles que el caballo tenga una ”pata rota”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios