LA NOTICIA
JUANES
El cantante colombiano Juanes denunció ante la policía de Miami que recibió mensajes amenazantes en su página de Twitter por el concierto que prevé ofrecer en Cuba el próximo 20 de septiembre, informó la cadena de televisión Telemundo.
A raíz de esos mensajes, el interprete de ‘A Dios le pido’ estaría considerando cancelar el Concierto por la Paz, en la Plaza de la Revolución, en La Habana, según un informe policial con fecha del 15 de agosto citado por ese medio de comunicación.
La estrella del pop latino acudió al Departamento de la Policía de Key Biscayne, en el condado de Miami-Dade, y denunció que le escribieron mensajes anónimos que señalaban: “Prefiero morir en la batalla que en prisión. Paz sin libertad”.
Telemundo mostró el informe policial y dijo que en el mismo se indica que el autor anónimo del mensaje utiliza una frase atribuida al escritor y filósofo francés Voltaire cambiando su sentido: “Odio lo que estás diciendo, pero morirás defendiendo tu derecho a decirlo”.
La frase original es: “No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.
”Juanes tomó esos mensajes como una amenaza y dice que teme por su seguridad y la de su familia”, afirmó Telemundo.
EL PESPUNTE
Y qué pensaba Juanes, que los cubanos exiliados de Miami le iban a lanzar flores?. Poco han hecho esos cubanos, que como se sabe están organizados en entidades que han sido capaces de emprender acciones militares y en ocasiones hasta actos terrotistas en contra del régimen de Cuba.
Salir ahora que pudiera suspender su actuación en Cuba por el hecho de que teme por su seguridad y la de su familia no será más que un acto de cobardía de Juanes, quien debió saber que al organizar una actuación en la Plaza de la Revolución de la Habana estaa asumiendo un riesgo que debía calcular.
Raro es que los cubanos de Miami no hayan quemado sus discos y decretado una veda de sus actuaciones en el estado de La Florida
Juanes creyó que iba ”en coche” presentándose en Cuba con su tema “Tengo la Camisa Negra”, sin darse cuenta de que la camisa en que se estaba metiendo era “la de once varas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios