Una de las áreas más delicadas en la parrilla programática de una planta televisora es el de las noticias.No en vano en los canales de televisión establecidos se puede negociar cualquier espacio, y con el único que no se hacen concesiones es con el noticiario, exceptuando a SIN, que se han erigido en una empresa especializada en noticias, las cuales sirven al canal Antena Latina y que fungen como suplidores de otras televisoras de cable y UHF.
El departamento de prensa es un grupo élite en cualquier parte, un coto sagrado, que por ende se maneja con ventajas y privilegios
Se les equipa con unidades de fácil desplazamiento, móviles con antenas satelitales, equipos modernos y actualizados que permiten transmisiones al instante desde los lugares de más difícil acceso.
Recuerdo que en los años setenta a los periodistas en Nueva York les permitían sirenas, la policia les daba una placa, y se podían parquear dondequiera cuando estaban en una cobertura noticiosa . Aquí en cambio muchos de los tienen en sus vehículos el letrero de prensa son unos farsantes que no trabajan en ingún medio.
Pero siguiendo con la cobertura noticiosa,fijense como los noticiarios de otras nacionales colocan carpas, motorhomes, casas móviles, equipos satelitales y despliegue de cámaras día y noche aparcados en lugares donde se generan noticias, por no mencionar los helicopteros y aviones, como uno que ví en Madrid haciendo tomas aéreas de los ensayos de un concierto que ofrecería Shakira en la Plaza de las Venta.
No permitían el acceso de la prensa, pero una televisora autonómica la agarró desde el aire usando una helicoptero.
En Caracas, mientras participaba en un Festival Oti, en el teatro donde se celebraba el evento no sólo habían unidades móviles de Venevisión, sino del ministerio de Turismo, que tienen sus propios equipos para hacer sus reportajes y documentales.
El asunto viene a cuento porque aquí uno ve tanta gente jugando a la televisión.
Dueños de medios que teniendo dinero, empresas distribuidoras de electrodomésticos y hasta bancos detrás, mantienen departamentos noticiosos en condiciones precarias, sin equipos adecuados para ofrecer un buen servicio de noticias.
Dígame usted de un reportero y camarógrafo montado en la cola de una motor, corriendo a

cubrir una movilización en Los Alcarrizos, con una camarita casera más barata de las que usted quizas tiene en su casa.
Eso sí, que cuando el reportero se cuadre frente a la cámara, o extienda el micrófono para tomar declaraciones de un entrevistado, usted verá el letrerazo con el nombre de la canaleta por donde se transmite el noticiario.
Lo único que les importa es el vestido que le ponen al micrófono con el fin de que los vean en todos los demás canales que estén en la misma cobertura.
Sólo fijense en la cantidad de micrófonos de noticiarios y canales que a veces rodean a politicos y funcionarios del gobierno que son abordados por la prensa a la salida de cualquier acto o evento.
Parece un desfile de moda de micrófonos luciendo sus lindos trajecitos.
No estaría mal que alguien instituyera un concurso para elegir el más vistoso, el mejor diseño, el más fotogénico, ya que el empeño de esos informativos se limita solo a eso.
Puro fetiche cosmético!
Detrás o debajo de las apariencias, están las carencias, la pobreza, la incapacidad y la improvisación.
A fin de cuentas,no difieren mucho de los programas de panel, de esos de dos butacas y una mesita en el medio, en un set con una escenografía de cartón piedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios