
El ''reventón'' que logró Luis Fonsi en el Palacio de los Deportes este sábado ha vuelto a dejar mal parados a los "boca aguá" que solo hablan de crisis, y que se han convertido en pitonisas que solo hablan de cataclismos y tragedias, como parte de una fallida estrategia para tratar de remontar en términos políticos.
El Verano Presidente hizo posible ese concierto donde se pudo apreciar un Palacio de los Deportes totalmente abarrotado, incluyendo las áreas más costosas, como las del VIP en el tabloncillo, con precio de 2,500 pesos por persona, sin contar las que constaban el VIP Plus.
Y hablo en estos términos, porque el manejo y el resultado que se ve en los espectáculos que se
presentan en el país habla bien claro de como anda la economía. Los alegatos de que "la cosa está mala" no se reflejan en todos estos shows multitudinar
ios, que se presentan uno detrás de otro, todos con una asistencia masiva y exitosa.
Lo de Wason Brazobán no tiene madre ni padre.
Lo pusieron como contraparte de Luis Fonsi, y montó un espectáculo que por la reacción del público parecía que él era la estrella principal de la función.
Brazobán con su gran éxito y con toda la efervescencia que provocó en su concierto, volvió a ''darle en la madre'' a los que viven hablando de que se debería eliminar la contraparte dominicana en los shows de artistas extranjeros, porque asumen un rol de relleno, donde siempre se les irrespeta. Claro, depende de quien sea el empreario, como ha quedado demostrado.
El público, conformado casi en su
totalidad por gente joven, le dispensó a Wason una soberbia demostración de cariño
.
Wason demostró que es un ídolo con todo el público univoz repitiendo las letras de sus canciones, reclamando sus éxitos, delirando con cada una de sus interpretaciones, acopañado por una formidable banda dirigida por Pachi Carrasco.
Dónde están los que dicen que un artista criollo no debería compartir escenario con un extranjero?.
Que salgan, que den la cara, y que
vengan a defender sus prejuicios, porque Brazobán acaba de desmontar esa afirmación prejuicidada lanzada por los mismos empresarios que nunca han querido apoyar el talento de los artistas dominicanos y que han tenido siempre muy buenos voceros.
Eso de que el público rechaza la contraparte criolla porque su interés es solo en el artista extranjero se derrumbó con Wason, quedó demostrado
Claro, la gente de la Cervecería, saben muy bien a quien buscaron...
Luis Fonsi es un artista que quizás sin

la aureola de megaestrella de un Ricky Martin, Marc Anthony, Chayanne, ha sabido cultivar con gran acierto su trayectoria como cantante romántico solista.
Sólo había que escuchar sus canciones en el concierto que ofreció como parte del Verano Presidente para darse cuenta de que es un artista que se sustenta en una muy sólida plataforma musical.
Es el relevo generacional que requería el mercado desde la plataforma de Puerto Rico, una plaza que siempre ha sabido potenciar muy bien a sus cantantes solistas.
El montaje con el que vino Fonsi, lo colocan al más alto nivel, con los efectos de fuegos artificiales especiales que se salen de lo convencional, los recursos de iluminación, las proyecciones digitales, pero sobre todo su magnífico accionar en el escenario.
Por primera vez Fonsi asume un reto de esa naturaleza en el país y por lo visto lo aprovechó para dejar bien plantada su condición de gran estrella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios