lunes, 6 de diciembre de 2010




UNA PROTESTA “LIGHT”

Las paradojas de la vida...
Para el día de hoy se ha convocado una protesta pacífica en demanda de que respete la Ley de la asignación de un 4% del presupuesto de la nación para la educación.
La consigna es vestir de amarillo.
Pero acontece que usted va a la Universidad Autónoma de Santo Domingo y no encuentra a ningún estudiante vestido de amarillo.
Claro está las protestas de la UASD consisten en romper vidrios de carros, lanzar piedras, quemar gomas y tirar basura. Nadie puede cambiar esa “naturaleza”.
Lo mismo acontece con las escuelas públicas. Los más llamados a luchar por el 4% para la educacion asumen una actitud de indiferencia.
En cambio uno ve en los colegios y universidades privadas, incluyendo la de los riquitos, la recua de estudiantes vestidos de amarillo.
Cosas veredes, amigo Sancho...
Para algunos  vestirse de amarillo es una protesta muy fina, muy “light”, que según los tigueres son cosas de “mariconcitos”.

12 comentarios:

  1. Otro motivo para luchar por el 4% para la Educacion es que las personas en base a conocimientos tengan criterio y exijan sus derechos, que aprendan a decir SI o NO segun considere en cualquier tema, que defiendan una causa si la consideran justa y no porque otro le diga lo que tiene que hacer.


    L A (En fila hoy a las 4:00 en la esquina mas cercana)

    ResponderEliminar
  2. Usted vera don joseph que la protestas de ahora en adelante se van a dividir en antes y después de este tipo de campaña. Se le va a acabar a los vividores sindicalistas y empresarios del transporte dizque se los representantes de este pueblo y si alguno se aparece por alli, como por ejemplo el antonio marte que no puede decir una oración de dos palabras, pues se le atrofia la mente y el vividor de juan hubieres hay que sacarlo de alli a patadas limpias. Escorias

    ResponderEliminar
  3. Señores, a apoyar el 4%. Nada más justo que eso... por ahora....

    ResponderEliminar
  4. TOTALMENTE DE ACUERDO,CON ESTA PROTESTA,Y AUNQUE EL TITULO SEA,LIGHT,NO DEJA DE SER CONTUNDENTES,LAS REDES ESTAN LLENAS DE WALLS,EN APOYO,Y DE ALGUNA FORMA SE CREAN LAS BASES PARA AVANZAR,COMO DICE EL ANONIMO,13:46. TODOS ESOS VIVIDORES,QUE POR ANOS,HAN SACADO SOLAMENTE BENEFICIOS DE LAS CAUSAS,SIN APORTAR NADA,SE LE PUEDE TERMINAR EL NEGOCIO DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE,CON UN SOLO MOVIMIENTO EXPONTANEO DE LAS MASAS. gissy....PS. los pueblos son como los rios,cuando se desbordan no hay quienes los detengan.

    ResponderEliminar
  5. Joseph, estoy parcialmente en desacuerdo con su punto de vista. 1- Los ninos de colegios privados suelen ser mas pudientes y hasta el simple hecho de conseguir una prenda de vestir amarilla se les hace mas facil que a los ninos de escuelas publicas. 2- Los padres de los ninos de escuelas publicas suelen ser de menos ingresos y educacion que los de escuelas privada; por consecuencia el activismo y la motivacion hacia sus hijos no es parte de su diario vivir. 3- Estudie en escuela publica, y se lo que es tener un sentimiento de miedo o duda a la hora de protestar sin saber cuales seran las repercusiones de los profesores o directores; seguramente ninguna, pero yo mismo me creaba estos fantasmas a causa del bajo nivel de educacion y la inmadurez..!

    ResponderEliminar
  6. ESTUDIANTES: ESCUELAS PUBLICAS Y UASD. Realmente don Joseph da pena y verguenza los que estan llamados apoyar iniciativas como esta no la apoyan. Es como usted dice, estan presto a realizar desordenes en la via pública, llenar los centros de corrupción que están ubicados en los predios de la UASD. Si convocan un especial de 3 cervezas por el precio de una, irían fielmente vestidos de pollito (amarillo) practicamente todos. Esta es la realidad de la sociedad que estamos criando a nuestros hijos. Celso Luna

    ResponderEliminar
  7. Leon usted a dicho una gran verdad...pero esperemos que los que si podamos protestar sin importarle un pepino lo que nadie diga, logremos tener una mejor educacion para todos, que ya esto da asco y verguenza, no me llevo de politicos son todos iguales, unos peores que otros, pero ladrones todos si.

    L A (Aburria sin politica)

    ResponderEliminar
  8. Leon, hablaste por mil años!

    ResponderEliminar
  9. Eso de un 4% no es mas que la chercha mediatica del momento. Este año ha sido el año de las cherchas;La parafernalia de Sobeida, las protesta en contra de la Barrick Gold, el pataleo de los que perdieron en las elecciones de medio termino, el caso de Jimmy Bauer que dijo que iba hablar y hasta el momento no ha dicho ni pi, el impase entre Jospeph Caceres y Jari Ramirez, la nomina en contra de Elias Wessin Chavez, la leche del desayuno escolar y no sigo porque no hay mas espacio, en fin este no es mas que una chercha y pronto esto lo va a sustituir otra chercha.

    ResponderEliminar
  10. ANONIMO 7 de diciembre de 2010 00:23 Entiendo que pienses asi porque a lo largo de los anos no se ha visto mas que eso, cherchas y cherchas que no van para niguna parte, es la primera vez en mi vida que me meto en una por eso mismo que dices, pero al menos esto tiene una buena causa, no es politica y como yo hay muchos que se identifican con la calidad mala de nuestra Educacion, veamos si esta vez se logra algo al menos que no sea subir otro muertode hambre prepotente que se llene los bolsillos con los impuestos que tu y yo pagamos, no crees??.
    ...que no se siga comprando la conciencia del que no tuvo oportunidad de aprender a defender sus derechos...pensemos en el otro, pensemos en los padres que tienen que enviar sus hijos a una Escuela Publica sin nada para aprender para luego ser profesionales mediocres.

    L A

    ResponderEliminar
  11. El "excelentisimo senor presidente" dice que no hay una relacion directa entre la el presupuesto a educacion y la calidad educativa.. Ven y dimelo a mi idiota?

    ResponderEliminar
  12. loS DIRECTORE de escuelas publicas hubieran dejado que los estudiantes bayan vestidos de amarillo pero como muchos tienen "compromi$o" con partidos y esos puestos se lo ganan con una bandera en campaña no sorprende nada, lo mismo pasa que los periodistas de deportes no denuncian la precariedad de las instituciones deportivas por el mismo "compromi$o" con el gobierno.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios