domingo, 27 de marzo de 2011



Una tormenta tormentosa

Cuando se escriba la historia del merengue, el nombre de José Tejeda tendrá que figurar en un lugar prominente, como el primero que llevó nuestro ritmo a los grandes teatros de la ciudad de Nueva York y los más prestigiosos del mundo.

Tejeda sacó el merengue de los clubes y discotecas, y lo llevó al Radio City Music Hall, Madison Square Garden, Carnegie Hally Lincoln Center.
Fuimos parte de esa historia porque por más de una década se nos cocnedió el honor de ser presentador oficial  de ese gran evento, junto a Roberto Gerónimo y otros colegas con los que compartíamos la animación artística.

En esos años desarrollaba actividades empresariales y promotora de artístas desde nuestra oficina Producciones Artísticas, en la Cervantes 151  altos, en Gazcue, manejando el "booking" de la orquesta de Bonny Cepeda, entre otros.
Desde esa oficina fungíamos como representante de Tejeda, contratando las orquestas y artistas que viajaban a la ciudad de Nueva York.

De esa época quiero contarles la siguiente anécdota.
En el 1983 Tejeda presentaba el Quinto Carnaval del Merengue en el Felt Forum del Madison Square Garden, con un concierto el sábado 12 de Febrero y dos funciones el domingo 13 en tandas de 2:00 de la tarde y 7:00 de la noche.

El viaje hacia Nueva York había que hacerlo por Puerto Plata, debido a que la línea aérea Capitol, patrocinadora del evento, y que aportaba los tickets de avión para el viaje volaba solo desde esa ciudad.
No quieran imaginar lo que hubo que hacer para trasladar las orquestas participantes en autobuses hacia Puerto Plata, con el propósito de abordar el  avión hacia la ciudad de Nueva York.

Así lo hicimos el 11 de febrero. Viajamos en hacia Puerto Plata, para desde allí tomar un vuelo hacia Nueva York.
Pero cuando llegamos a Puerto Plata nos encontramos con el inconveniente de que el Este de Estados Unidos  había sido afectado por una fuerte tormenta de nieve, que paralizó los vuelos y provocó el cierre del aeropuerto JF Kennedy, el doméstico La Guardia.

La situación que se produjo fue traumática, con todos los músicos de las orquestas varados en Puerto Plata, sin poder viajar y sin lugar donde dormir.
Johnny Ventura, quien estaba en Nueva York, junto a José Tejeda, llamó desde allí al entonces senador Meson de Puerto Plata, y gracias a su gestión se le pudo buscar hospedaje al numeroso grupo en diferentes hoteles.

Teníamos la esperanza de poder viajar al día siguiente, sábado, para llegar a tiempo al primer concierto.
Pero tampoco se pudo viajar el sábado debido a que persistían los efectos de la tormenta de nieve en la Costa Este, considerada en ese momento como la peor del siglo.
El Carnaval del Merengue, iniciado en el Radio City Music Hall se realizaba con el máximo de elegancia, como pueden ver en esta foto de los presentadores en su primera entrega.  Desde la izquierda, Frank Moya "El Super Frank", Roberto Gerónimo y el señor Cáceres.

Quedaba la presentación entonces del domingo, donde habían dos funciones.
Tejeda nos llamó desde Nueva York para explicanosr que para no complicar las cosas,  como era seguro que ibamos a poder viajar el domingo, y se había perdido la presentación del sábado, había que reducir el número de orquestas que originalmente estaban contempladas en la gira
"Cancela la orquesta de Aníbal Bravo y a la Media Naranja, porque con la emergencia que hay aquí, ya no hacen falta", me dijo.

Cuando escuché eso no vacilé en decirle, que ni loco que estuviera me iba a embarcar en la misión de devolver a Aníbal Bravo y sus músicos para a la capital, porque ya no se necesitaban, una orquesta que casi no viajaba.
"Me fusila aquí mismo El Comandante, no te olvides que lleva el apellido de "Bravo", le dije.

Por suerte Tejeda entendió lo que decía y todos viajamos  temprano el domingo felizmente a Nueva York.

Recuerdo que cuando llegamos al aeropuerto Kenneddy hubo que esperar turno para que el avión llegara a la terminal, por la tanta nieve que había en la pista. Ya en Aduanas, al colega Luis Fernández le agarraron la maleta para revisarla y cuando abrieron un frasco en los que se envasan aceitunas  se destapó un horrible hedor en toda la terminal, con  una pestilencia que daban ganas de vomitar.

Era un frasco de lambí que Fernández llevaba de regalo para su familia en Nueva York, pero que con los dias varados encerrado en la maleta se descompuso y se convirtió en una bomba química que espantó a los oficiales de Aduanas que salieron huyendo.

El caso es que desde el aeropuerto nos dirigimos al Madison con todo y maletas para el show de las 2:00 de la tarde, a donde llegamos justo a tiempo de empezar.

Ni tiempo tuvo nadie de cambiar de ropa, así como llegamos, así trabajamos.

5 comentarios:

  1. Hola joseph,yo soy fiel defensor de lo bueno,claro esta todo evoluciona que significa la palabra evolucion:es el desarollo y la transformacion de los organismo,ideas y teoria de un estado a otro,por eso el merengue ha evolucionado pero de una manera creo a mi humilde opinion para atras,yo se quisas este equivocado,y quizas ahy forista que no esten de acuerdo conmigo,en el articulo que pusiste hace unos dias yo opine en el articulo de wilfrido vargas ,sobre lo que elpensaba del fenomeno chakira..recivi ofensas por que no estoy de acuerdo con el que merengue este muerto...no lo creo mas bien como dice wilfrido la falta de cultura o promocion por parte del gobierno y mas nosotros por que no lo respaldamos como hacen los mejicanos con su musica,los colombianos,ecuatoriano en argentina con su tango...yo recivi ofensa y mas recivi tambien el hecho de aqui en new york hay personas que por motivos distinto viven del gobierno ,eso lo dijo un forista dominicano... que vivimos en un zotano y del gobierno ...yo me pregunto es esta la evolucion que tiene el dominicano al referirse a otro que defiende el merengue un patrimonio dominicano muy nuestro ...por eso el merengue esta como esta si esa clase de opinion se dan por parte de un dominicano que creo ha evolucionado, ya veo que el merengue en 10 anos mas no sonara ni en museo......que lastima!!!!!

    ResponderEliminar
  2. WWAAAOOO un ticket V.I.P.en ese entonces costaba $20.00 dolares me imagino que no muchos tenian esa"millonada"

    ResponderEliminar
  3. si seguro joseph , k fue miguel angel jimenez meson(chijo) en ese entonces diputado...tremenda persona y tremendo ser humano, d los pocos politicos serios k tiene el pais.

    lluvia

    ResponderEliminar
  4. anonimo,18:29.... se que no me lo has pedido,pero quiero darte un consejo.

    al igual que tu,soy dominicana, ausente,y esta pagina,al igual que otras que visito,se han convertido en mi puente para mantenerme al tanto de lo que pasa en mi pais,y me permite interactuar con mi gente,que buenos,malos,inteligentes,cerrados conservadores,liberales,respetuosos,necios.etc.etc.etc. son mi gente,y es algo que no cambio por nada,y en verdad te digo,que he tenido en la vida la oportunidad de viajar un poco y conocido y trabajado con muchas personas.

    1-,CREA TU PERFIL,asi no te pierdes en la maranas de anonimos,usa tu nombre,un seudonimo,lo que sea que te identifiques.

    usa tu derecho a opinar al igual que toda la comunidad de forista,y defiendes tus ideas,que esten acertadas o equivocadas,son tus ideas y tienes todo el derecho del mundo a ellas.

    Y LO MAS IMPORTANTE, comprate un traje anti-insultos,y unas pastillitas de " POR'TAMI" que aqui el que no tiene ideas ni argumentos recurre a los insultos y ofensas personales; sin tener la mas minima idea de lo que estan hablando,como ahora mismo, que un anonimo,me acaba de decir; que yo no tengo para pagar mi renta!!!

    si te hago una lista de la cadenas de insultos que me han llamado aqui, desde,gorda-eplota- que vivo de welfare en ny,hasta que no me afeito,y soy la mujer barbuda,pasando por trasveti,vieja amargada,y demas yerbas aromaticas.no termino, porque es el pan nuestro de cada dia, ASI ES QUE BIENVENIDO,no tome las cosas de manera personal,y diviertase,que eso si; aqui la pasamos MUYYYY BIEN..... GISSY.

    ResponderEliminar
  5. Muy de acuerdo con Gissy. Lo que pasa es que siempre va a existir gente que ofende y ni cuenta se dan, porque eso es lo que conocen.
    En Nuestros pueblos hay personas de muy bajo nivel de educacion. Pero ellos tambien le han agregado lo suyo a esta liga de razas que se llama ser Dominicano.
    De que el merengue esta cambiando, nadie lo duda. De que se hacia adelante o hacia atras, todavia eso esta por verse. No quiero sonar ingenuo.
    Anonimo, tu sabes cuantos artistas leen esta pagina? y quizas al componer sus canciones se acuerden de lo que dijo algun forista y escriban algo de calidad. Por lo menos ese es el deseo de muchos de los que estan alla y regados por el mundo. Y vuelvo y digo que no quiero sonar ingenuo.
    En un foro tu opinion siempre puede hacer la diferencia.

    Ryantek

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios