viernes, 13 de julio de 2012


Y dale con el show del merengue

Buenas tardes Sr. Cáceres

Y dale con el show de que el merengue se está muriendo.  La mentira más grande que dicen todos los exponentes del merengue es que no hay difusión, no hay emisoras que toquen merengue, pero, aquí está el bendito pero.

El reguetón, dembow, bachata y el llamado merengue de calle todos han subido al gusto del público porque cualquiera los puede conseguir por internet. Los famosos piratas venden los cds de estos artistas a precios (50 pesos si no me equivoco) que cualquiera puede comprar. Por consiguiente, llaman a las emisoras pidiendo las canciones que le gustan y estas se ven obligadas a ponerlas.
Llenan los sitios donde estos se presentan. Pero estos merengueros arcaicos, no hacen una mísera canción que le guste a alguien (a excepción de Cherito que estaba haciendo un buen trabajo y de El Torito con "Que vuelva mi morena") Sergio Vargas lanzó unos cds apoyados por Claro que ni en su casa lo escucharon.  Esa vaina de que el merengue que se está haciendo ahora no tiene calidad, señores, si no me equivoco, el merengue no es una balada, el merengue es bailable..bailable.

Por qué los merengueros en vez de estarse quejando por el internet y la piratería no se montan en estos medios, porque total, no creo quu ninguno venda más de mil cds aquí.  La mal llamada piratería tiene la mejor red de distribución, en las calles, casa por casa, en toda la geografía nacional. Vendan los cds entre 50 y 100 pesos, pongan las canciones descargables y distribuyanlas en todas las páginas web y verán como el merengue irá tomando su auge de nuevo y como aumentarán sus presentaciones, que es donde se ganan su dinero.
Para terminar, nunca he escuchado a gente como Omega, El Lápiz, Vakeró, Anthony Santos, Toño Rosario y un sin fin más de artistas quejarse por la piratería, porque aunque no obtengan beneficios directos, si los tiene indirectamente, porque sus productos llegan a todas partes y la gente se encarga de decidir si son éxitos o no.

Angel Guance

4 comentarios:

  1. Lo k pasa es k los artistas dominicanos no tienen manejo.. Mira los salseros de alla, yo nunca he visto uno de ellos viniendo a las emisoras de estados unido y de ninguna parte a promover una produccion dicografica, solo vienen a tocar en cualkier restaurant k lo contraten, no se dan prestigio!!.. Yo escuche un merengue nuevo del Jeffrey, yo no entiendo como el y sus (manejadores) creen k eso se va a pegar o k va a vender y asi son todos, merengueros, bachateros, salseros, solistas en fin, todos los artistas dominicanos!. No han aprendido nada del ese negocio..

    ResponderEliminar
  2. Used Dijo Lo que es no hay tal crisis, Lo que pasa es que no se adaptan a los tiempos no usan los medios de ahora ni se visten como los artistas de ahora , miren el ejemplo de johnnie Ventura en su nuevo video párese un muchachito ,pero no estoy de acuerdo con los que dicen que el merengue de ahora no es merengue , así como hay funciones en bolero,balada , pop,hip hop ext. Así es con el merengue , merengue es una palabra de una golosina o dulce , se puede mezclar con muchos colores

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios