Juan Luis Guerra: mi éxito está en haber vestido la bachata de
romanticismo
Tenerife, España.- El compositor dominicano Juan Luis Guerra, con 11
discos de estudio en el mercado y 9 Latin Grammys, ha considerado que su éxito,
por encima de estos logros y reconocimientos, está en haberle puesto
"vestido" a la bachata, género al que dice que ha ataviado con
romanticismo.
"Mi bachata es rosa, es más suave y suena
diferente a la tradicional de República Dominicana", asegura Guerra en una
entrevista telefónica en la que explica que la primera vez que utilizó
este nuevo ritmo, que mezcla con bolero, fue en los noventa, en su disco
"Bachata rosa", uno de sus trabajos de más éxito.
A partir de ese momento la ha seguido utilizando en
canciones posteriores, melodía que hace que a personas que normalmente no
escuchan esta música "les guste e incluso la bailen", explica el
músico, a punto de ofrecer dos conciertos en Canarias, los únicos que dará en
España.
"La música es la alegría cantada",
exclama Guerra, quien manifiesta que la gente a pesar de no tener dinero
invierte en cultura porque les da energía positiva y se olvidan de los vaivenes
de la bolsa y de la crisis económica.
Sus conciertos son ejemplo de esta alegría, pues
según cuenta, son "una fiesta" en la que todos los que asisten
participan bailando y tarareando sus clásicos, como "Ojalá que llueva
café" y "Visa para un sueño" y otros temas más nuevos, como
"La travesía" y "La guagua".
No tener fronteras, gustar tanto a padres como a
hijos y resistirse a las modas pasajeras son otros de los éxitos de Juan Luis
Guerra, quien desmiente que haya pasado de encontrar la inspiración en el amor
a hacerlo en Dios.
"Dios es mi inspiración, de él sale el
amor", responde el artista, quien confiesa que desde que contactó hace 17
con el cristianismo, siempre lo ha tenido presente y que, aunque sigue haciendo
canciones "sumamente románticas", sus referencias religiosas están
ahora más presentes que nunca en su carrera.
"La espiritualidad es lo que me hace estar
bien y en armonía, antes estaba desordenado", dice el dominicano, quien
matiza que la religión la lleva siempre consigo y, aunque le aleje de algunos
seguidores, es algo de lo que no puede separarse y luce con orgullo.
Ese compromiso es similar al que tiene con otras
causas sociales, como con Haití y las consecuencias que dejó el terremoto de
2010 y con su propio país, República Dominicana, donde critica que se invierte
poco en sanidad y educación.
En Haití abrirá dentro de poco un hospital con lo
que ha recaudado del concierto benéfico "Song hope of Haití" que organizó
y en República Dominicana tiene esperanzas de que el nuevo gobierno aumente el
presupuesto destinado a educación, "una vieja reivindicación que parece
que vamos a conseguir", apostilla.
Respecto al movimiento de protesta 15M, que desde
España se propagó a muchos lugares el mundo, Guerra opina que "está bien
que la gente salga a la calle y luche", ya que no hay que perder la
esperanza "pues al final todo llega y hay que saber estar y esperar";
y es que, a su juicio, "lo mejor está por llegar".
Entre sus retos de futuro destaca seguir sacando
nuevos discos, componer música para películas y, sobre todo, hacer alguna
colaboración con Paul McCartney.
Se declara "un gran admirador" de los
Beatles, grupo con el que creció y entre sus influencias también resalta al
merenguero dominicano Johnny Ventura, con cuya música aprendió a bailar en las
discotecas de Santo Domingo.
De ambos destaca su capacidad para seguir creciendo
y su constancia en el mundo de la música, un ámbito que él no piensa abandonar:
"Cuando tenga 70 años me veo componiendo y cantando, es el don que Dios me
ha dado".(Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios