miércoles, 15 de agosto de 2012


Muertes trágicas en la década del 70
Por Orlando Holguín
Jimmy Hendrix
De vez en cuando me encuentro con el Zorro por los caminos del mundillo de la farándula, y me dice: “Tú, después que escribiste el Casandra y eres libretistas de las estrellas, has dejado de escribir artículos”. Pero el Zorro sabe lo que es producir un programa diario, además de que tenemos el orgullo de trabajar en el equipo de producción de Con Jatnna, en su nueva y refrescante temporada. Pero aquí estamos.
Mañana se cumplen 35 años de la Muerte de Elvis Presley. En la década del 70 ocurrieron cuatro fallecimientos de figuras del arte popular, todos trágicos y dejando dos de ellos dudas que aún perduran.
El primero de estos fallecimientos, fue el de Jimmy Hendrix, considerado el mejor guitarrista del mundo de todos los tiempos. Pero si era grande por la forma en que ejecutaba este instrumento, más lo era porque aprendió solo, viendo a otros grandes tocar la guitarra. Hendrix nunca fue a una escuela de música y, oh paradoja de la vida, como estudiante, en la única materia que sacó una F fue en música. Nacido como Johnny Allen Hendrix, Jimmy abandonó los estudios para dedicarse por completo a la música.
Nino Bravo
Fue un 17 de septiembre de 1970, estando en Londres, cuando, a causa de una mezcla de alcohol y somníferos, se dice que el músico aspiró sus propio vómito, falleciendo luego. En los especiales de televisión relacionados con la biografía de grandes celebridades, todavía se debaten las supuestas partes oscuras en la muerte de este gran músico. El que quiera percibir la capacidad de este genio y de lo que era capaz de hacer con las cuerdas, que escuche el tema Machine Gun y oirá los aviones volar, mientras sueltan  bombas y luego estás explotan, o las ametralladoras dejar escapar su sonido trágico de muerte, (como protesta contra la guerra de Vietnam), todo ello con la guitarra.  
La siguiente muerte de esa década a mencionar, fue la de Nino Bravo, ocurrida el 16 abril de 1973. El que escucha las canciones más sonadas de este artista, podría dudar que las mismas tengan alrededor de 40 años. Nino poseía esa gran voz que tienen los grandes cantantes, muy escasos hoy día, debido a la proliferación de artistas de estudios y de la tecnología, como yo les llamo.  De nombre Luis Manuel Ferri Llopis, Nino se dirigía de Valencia hacia  Madrid, en un BMW 2800 modelo 1970, conducido por él mismo. En una curva, el vehículo se deslizó, dando varias vueltas, resultando heridos sus ocupantes. Fueron llevados a un hospital cercano, y trasladados luego a Madrid, pero el cantante murió a pocos Kilómetros antes de llegar a la capital. Nino dejó un gran legado y sus canciones las disfrutan hoy día adultos y jóvenes.
Bruce Lee
Otra muerte muy fatídica fue la que ocurrió el 20 de julio de 1973. No ha habido otro artista de artes marciales y a la vez actor, que haya brillado más que el legendario Bruce Lee. De nombre Lee Jun-Fan, su biografía dice que era nada más y nada menos que filósofo, director de cine, productor de cine, guionista, instructor de arte marciales, actor, por supuesto,  y fundador de Jeet Kune Do. Él les abrió las puertas a otras estrellas chinas, como al famosísimo Jacky Chan, a Jet Lee, y a otras figuras femeninas que se ha abierto camino en Hollywood, pero ninguna alcanza la estatura de Bruce Lee, quien se convirtió en leyenda.  La muerte de Lee despertó muchas más suspicacias que la de Hendrix, y se inventaron algunas historias, como la que habla de que por medio existía una mafia que dispuso de su vida. La versión final fue que, estando con su amiga, la actriz Betty tin pei, Lee sintió un fuerte dolor de cabeza, por lo que su amiga buscó un analgésico, el cual el actor tomó, cayendo en un coma profundo del cual no despertó jamás. Lee fue declarado muerto al llegar al hospital. Muchos actores, aun no sean artistas marciales, todavía imitan el famoso gritico de Bruce Lee, el gesto de pasarse la mano por la boca cuando sentía sangre y los famosos brinquitos que daba en las peleas.
Elvis Presley
La última de las muertes de famosos, ocurridas en la década del 70 que vamos a mencionar, fue la del Rey, el más grande artista popular que ha dado Estados Unidos, junto a Michael Jackson: Elvis Presley. Elvis Aaron Presley, es un ícono de la cultura pop norteamericana y pocos artistas llegaron a ser tan mimados e idolatrados como él. Por eso lo nombraron como el Rey del rock and roll. Elvis es uno de los artistas fallecidos que más dinero produce, aún a 35 años de su muerte, ocurrida el 16 de agosto de 1977. Enfermo, obeso y perdido en el consumo de las drogas, una sobredosis puso fin a su vida.
Algunas coincidencias de estas trágicas muertes que nos dispusimos a encontrar: Nino Bravo y Elvis mueren en fecha 16, Nino en abril y Elvis en agosto. Bruce Lee, Elvis Presley y Jimmy Hendrix, fallecieron en los meses de julio, agosto y septiembre respectivamente.
Pudieron haber ocurrido otras muertes de artistas y figuras reconocidas en la década de 1970, pero estas cuatro, sin dudas conmovieron, no sólo a los admiradores y seguidores de estas estrellas, sino a todo el mundo.

1 comentario:

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios