Spike Lee aboga por una escuela de cine en el país
Lo que Spike Lee conoce de la industria cinematográfica dominicana lo contactó en el poco tiempo que le tomó trasladarse desde el aeropuerto internacional Las Américas hasta el Teatro Nacional Eduardo Brito.Evidentemente es poco, pero suficiente para que este astro de Hollywood pueda destacar las necesidades de un mercado nacional que busca su identidad “Para ayudar a los dominicanos hace falta una escuela de cine que se convierta en parte de la cultura, que sea gratis y respaldada por el Estado”, dijo Lee a los periodistas, en compañía del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y el director general de cine, Ellis Pérez, en el marco de los encuentros que se realizan en la XVI versión de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. No faltaron los aplausos de los asistentes cuando el director de películas como La última noche (25th hour) (2002), Malcolm X (1992) y Do the Right Thing (Haz lo correcto en Latinoamérica, Haz lo que debas en España), dijo que es imprescindible para este país caribeño tener una buena escuela de cine que forme el personal para las producciones, si realmente se quiere desarrollar en esta disciplina. También se puso a disposición para colaborar con la industria cinematográfica nacional, “siempre y cuando se cuente con el respaldo necesario”. Dijo que le gustaría ver que ocurra lo mismo en el cine local como pasa en la música y en el deporte, donde la juventud dominicana tiene un referente de admiración hacia estrellas como Pedro Martínez, David Ortiz y Robinson Canó, a quien considera la figura más relevante de la novena de los Yankees de Nueva York. “En República Dominicana no se realizan más películas extranjeras porque no hay personal humano preparado. No es rentable rodar una producción aquí si debo traer todo el personal desde otro país”, insistió el director, guionista, y actor estadounidense, de 56 años, quien se ha identificado como un abanderado del poder afroamericano y los movimientos de resistencia. Avances en el cine En ese sentido, el jefe de la Dirección General de Cine, Ellis Pérez , dijo que se han realizado encuentros con ejecutivos del Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) y el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) para aunar esfuerzos y hacer una escuela de cine. “Tener a una figura como Spike Lee con nosotros es un gran privilegio. Y para el cine dominicano, escuchar que él está dispuesto a colaborar y contribuir con ese propósito, es algo invaluable. ¿Qué yo le puedo decir como director general de Cine? Que realmente acepto su oferta”, expresó Ellis Pérez, al finalizar el encuentro con Spike Lee.
(El Caribe)
Y Alfonzo Rodriguez donde ta que no lo veo metió por ahí?
ResponderEliminarSpike lee tiene siglos que no pega una pelicula para estar dando consejos cinematograficos.....lo de que falta una escuela ...eso lo saben hasta los chinos de Bonao.
ResponderEliminarMe imagina que es el estado el que debe crear esa escuela de cine. Una Santo Domingo de los Baños cualquiera.
ResponderEliminarLEONARDO Y QUIEN ERES TU PARA CRITICAR A UN PERSONAJE DE LA CATEGORIA DE SPIKE LEE...........ASQUEROSO..............EL CONDE DE MONTECRISTI
ResponderEliminarspike lee uno de los mejores de cine pero los blanquitos tienen su gente......pero nosotro no tenemos escuelas para los estudiantes asi no se puede
ResponderEliminarAmaya si eres tu la de la foto .que boquita tienes mi hija ...que santo domingo nesecita escuela ....ummm diantre descubrien el agua caliente jajajaj eso se save a leguas aver si sacan todas esas k se dicen llamar actriz jajajaja
ResponderEliminarmientras este importante director tenia su actividad el stand de telemicro tenia una actividad con unos reguetoneros que entorpecia a spike lee, debemos coordinar mejor las cosas para la proxima.
ResponderEliminar