martes, 11 de junio de 2013


Por Juan Colón
Uno de nuestros mejores saxofonistas, con una amplia trayectoria, de los de mayor influencia  en los jóvenes aspirantes a tocar merengue de su época. También es un excelente arreglista.
Saxofonista estelar de todas las grabaciones del importante bolerista nuestro Julito Dechamps, con su inconfundible sonido en todos esos grandes éxitos.
Es un director y arreglista fundamental en la trayectoria de la orquesta de Fernando Villalona, su colaboración fue de vital importancia para el desarrollo de esta agrupación.  Son incontables los hits orquestados por Andrés de Jesús. Enumero dos de mis favoritos, “El Concierto de Aranjuez” y Los Saxofones, con arreglos muy bien logrados.
Fue en 1982 de los fundadores de la Orquesta Liberación, con su principal cantante Alex Bueno; Julie Pie, en el piano; Johnny Tulanga, en el bajo; “ Vilomar”, en las congas;  “Manuel la Güira”, por mencionar algunos, todos de gran incidencia.
Honestamente hablando, la Orquesta Liberación bien pudo haber perseverado y mantenerse hasta nuestros días, problemáticas de otra índole no se lo permitieron.
Arreglista de Rey Polanco, Sandy Reyes, Jochy Hernández, quienes también conformaron el frente junto a Alex Bueno, quien era la figura principal.
Creó un estilo muy romántico y pausado en sus arreglos, y les imprimió un aire de grandeza dentro de sus brillantes ideas, también orquestó canciones de muchos vocalistas de la época y también en la ciudad de Nueva York.
Su estilo como arreglista le permitió ganarse un lugar de respeto en nuestra galería musical y en el desarrollo del merengue romántico. Trabajador y luchador incansable por alcanzar siempre la calidad en todos sus trabajos.
Luego de su salida de La Orquesta Liberación siguió con su orquesta, él con su saxo como verdaderos líderes. Grabó otros temas, pero la realidad ya no era igual y tras varios intentos decidió emigrar a Nueva York, allí se inició como reparador de instrumento y este fue su medio de vida por muchos años.
Ya las condiciones del merengue empezaban a dar otro giro, y entonces aprovecha para grabar un disco de merengues instrumentales acompañado por sus hijos, Winston, en el Piano; Sócrates, saxofonista y Andrés de Jesús, bajista, todos excelentes instrumentistas.
Uno de sus primeros trabajos hechos para satisfacer su gusto personal como solista, con un carácter totalmente romántico, apoyado en nuestro ritmo el merengue. Un álbum  hermoso.
Andrés de Jesús es una gloria nuestra, no solo como saxofonista, también como arreglista y gran propulsor de figuras del arte que lograron calar en el gusto de los oyentes.
Una persona jovial, amígo entrañable, ser humano desprendido, cooperador a toda capacidad para dar lo mejor de sí por un propósito.
Me une a él una gran amistad, gratitud. Durante muchos años, apelé a su pericia para reparar mis saxos, nunca escatimó tiempo ni hora para ayudarme a salir de cualquier problema con mis instrumentos y llegaba al extremo de no querer aceptar pagos por su trabajo.
Mi eterno respeto, admiración y apoyo para este grandioso músico y arreglista de nuestro país, quien tanto ha dado desde el fondo de su alma por el bien de nuestra música.
Un exponente celoso en extremo por la perfección de todos sus trabajos y grabaciones, un músico de alma y corazón, amante de la calidad sobre todo.
Un abrazo del alma para mi eterno hermano y amigo, te aprecio muchísimo!!

15 comentarios:

  1. Leonel Fernandez era el que iba escondido y te dañaba los instrumentos.

    ResponderEliminar
  2. Ahí si hay swing, ayyyyyyy...

    ResponderEliminar
  3. Andres de Jesus, lo conoci cuando era director musical del Boite La Barrica, alla para finales de los 70's. tremendo arreglista y tremendo ser humano. Para mi, lo considero uno de los 4 mejores arreglistas del merengue, los otros son: Ramon Orlando, Manuel Tejada y Dioni Fernandez.

    ResponderEliminar
  4. Se me hacía extraño que el Maestro Colón no se había referido antes a Manuel de Jesús. Excelente arreglista y músico.

    Elver Dugo

    ResponderEliminar
  5. mis respetos para don andres de jesus.

    ResponderEliminar
  6. Poco a poco vamos a ir cubriendo la trayectoria de nuestros grandes, son verdaderas joyas que nos hacen sentir orgullosos de lo que tenemos, nuestra música.

    Gracias por apoyarnos, abrazooos,
    Sinceramente,
    Juan Colon

    ResponderEliminar
  7. Saludos, gracias por recorder a Andres De Jesus, una gloria de nuestro merengue. Pero tengo que informarle que Sandy Reyes nunca participo como corista de La Orquesta Liberacion o ninguna otra orquesta junto a Andres De Jesus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si y tampoco vi al amiguito allí ... Pero esta bien!

      Eliminar
    2. Jochy Hernández si tuvo con el maestro Andrés de Jesús en la orquesta Liberación.

      Eliminar
  8. andres de jesus le iso arreglo asandy reyes como arreglista me encanta eso merenque viejo de fernando villalona considero andres de jesus como uno de los mejores arreglista del merenque

    ResponderEliminar
  9. los mejores meregue de fernando villalona son arreglo del maestro andres de jesus me encanta los arreglos del maestro andres dejesus muy bueno en el saxofon

    ResponderEliminar
  10. La orq Liberacion no era la de Andres De Jesus, si no la de Alex luego de separarse de Andres. Revisen ese dato.

    Ricardo.

    ResponderEliminar
  11. cuando andres de jesus salio de la orquesta de fernando villalona entre el grupo que menciono colon formaron la orquesta liberacio con andres,alex, manuel la guira y julie pie po eso le llamaron liberacion

    ResponderEliminar
  12. Un gran musico y ser hunano.
    Lástima que el estado dominicano no quiere aprovechar estos talentos en beneficio de las enseñanza a los musicos y cantantes de la nueva generacion.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios