Nueva York, EE.UU. 13 de noviembre del 2013 (desde
Luis Henriquez Management).-Como resultado
del gran éxito logrado por el cantante dominicano Héctor Acosta "El
Torito" en El Salvador, surge el inquieto intérprete Jorge "El Torito
Salvadoreño", quién hace vida artística utilizando como base principal el
repertorio musical de Acosta.
"El
Torito Salvadoreño" realiza sus presentaciones generalmente en California,
en su país natal y en otros puntos de Estados Unidos. Este joven artista cuenta
con una empresa que se encarga de su mercadeo e imagen y posee su cuenta de
Facebook para mantener contacto permanente con su público.
Esta
motivación es producto de la gran pegada del verdadero "Torito"
Héctor Acosta, artista que mantiene una extraordinaria difusión radial en El
Salvador y toda Centroamérica y que en enero próximo pondrá en escena un
multitudinario concierto que pretende cautivar a su gran legión de seguidores
diseminados en el mencionado país.
"Me
alegra que nuestra música haya calado de esa manera entre los hispanos y que
los centroamericanos estén promoviendo los valores musicales de República
Dominicana, eso nos compromete a seguir haciendo trabajos discográficos donde
sobresalga la calidad y el romanticismo" expresó el intérprete de "No
Moriré".
Héctor
Acosta regresa nuevamente a Norteamérica este fin de semana a cumplir con
varios compromisos artísticos, siendo esta la entrada número 19 de este popular
artista en el 2013 a Estados Unidos, donde es aclamado en distintos estados en
la tierra de Abraham Lincoln.
Eso puede ser bueno y puede ser malo.
ResponderEliminarGran cosa chicho. Van a bajar el pan por eso
ResponderEliminarY poco me lo jallo, ese Torito, 'ta envacao por errrrrrrr mundo. Ar Dios!!!
ResponderEliminarY despues dicen que los dominicanos son los que copian.
ResponderEliminarPara mi eso es malo pues le traera confuncion al publico del verdadero torito,
ResponderEliminarQue el salvadoreno cante la musica del torito eso esta bien,pero sin usulpar el nombre de el torito.
ATT,UN CAPOTILLERO PENSIONAOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Me gu'to ese chin ahi: "..en la tierra de Abraham Lincoln" guilla'o en prosa. jejeje
ResponderEliminar