Por Orlando Holguín
Le podemos llamar medio peso o cincuenta centavos, pero no importa, porque de esa moneda solo queda el recuerdo, y ya ni siquiera con un peso usted compra nada en el país más caro del mundo, pero con los sueldos más tristemente bajos.
Es tan poco el valor de las monedas en RD, que los supermercados redondean la cantidad a pagar cuando a un cliente le sobran centavos, y así, según los cálculos, al año obtienen una cantidad de dinero que llega a los millones de pesos. ¡Wow!.
Y pensar que en los 70’s usted compraba tantas cosas con medio peso, incluyendo los elementos de la bandera dominicana (arroz, habichuela y carne). Pero al leer esto, algunos dirán: ¡Ah, pero eso hace más de 40 años!. Es cierto, solo que somos el único país del mundo donde suben un artículo en un ciento por ciento y todos seguimos riendo con las muelas de atrás.
Debido a esto, hoy día un juego de neumáticos para un vehículo promedio podrían costar lo que costaban en la década del 70 cinco carros de la misma marca a los que uno le va a poner las gomas. En fin, debemos aclarar que, mientras la moneda de 0.50 centavos no vale nada, la vida de un dominicano pobre vale menos que eso, y cuidado si es mucho. Mientras tanto, descanse en paz el medio peso dominicano.
Lo de Rep. Dom. Ser el pais mas caro del mundo es una exageración tuya holguin...ni estamos en la lista de los paises mas caros mucho menos el maa caro...para exponer un punto de vista no necesitas exagerar pues le quita credibilidad a lo que escribes.
ResponderEliminarLeonardo, no soy yo quien lo dice, lo dicen los que viajan por todo el mundo. Las vida en Australia podria ser mas cara que aqui, pero ganan el dinero suficiente para vivir dignamente. Mientras tanto, comienza a comparar precios. Crees que una nacion donde mas del 70% de la poblacion gana 10 mil pesos o menos, es decir, menos de 300 dolares mensuales puede vivir con estos precios? Dale brain, bro.
ResponderEliminarTus argumentos son invalidos Holguin, usas una logica obsolecta.
ResponderEliminarNo voy a negar que tenemos problemas economicos como un pais pobre que somos pero no es cierto que somos el pais mas caro del mundo.
Rep. Dom. Tiene uno de los Real State mas baratos del emisferio donde con unos $50000 dolares te puedes comprar un apartamento de clase media, si es cierto que para un pobre esa es una suma considerable pero tambien lo es para un pobre en USA.
Nuestro país todavia si te preparas y sacrificas puedes vivir dignamente pero debes de sacrificarte como en todo país tercermundista.
Reitero que tenemos grandes problemas pero eres un exagerado muchas veces en decir que RD es el pais mas caro del mundo...por Dios!!!!!
Estoy de acuerdo con el Sr. Holguín, soy Dominicano y resido en la ciudad de Chicago donde los precios son sumamente caros, sin embargo aquí se hace el dinero suficiente para enfrentar los altos precios lo cual no sucede en nuestro país Sr. Leonardo... quizás usted y su familia tengan un buen patrimonio en RD y por eso quiere restar credibilidad al Sr. Holguín. Cualquier preparado en USA tiene oportunidades y en RD también, pero con salarios muy distintos así que diga la verdad y deje de estar de pechito parao'
ResponderEliminarAtt. Un Dominicano realista.
Sacrificarse? Mas, hermano? Yo estoy trabajando desde los quince y no tengo ni mierda, dos tieticos de carros. En Europa el que trabaja se retira bien y viaja. Vete a viajar con el sueldito de aqui. Aqui progresan los mafiosos y los ladrones que nos gobiernan. A esos si les va bien, caballero.
ResponderEliminar