viernes, 15 de noviembre de 2013


Por qué será que los locutores y la gente de la radio no se defienden  de los ataques que como parte ya de una tradición rutinaria algunos profieren en contra de los que se desempeñan en ese medio?.

Cada vez que no encuentran de qué hablar  desempolvan  el tema de la llamda payola para atacar a los locutores, presentándolos como los responsables del fracaso de todo cantante que colapsa en el intento de buscar fama y popularidad en el arte.

Un país donde  hasta los locos graban, y quieren que los promocionen de manera obligatoria.

Si un tema no se populariza, los culpables son los locutores...
Si el merengue deja de provocar interés en la gente, la radio es la culpable.


Y es un soberano abuso el que se comete contra los locutores y la gente de la radio, endilgándoles responsabilidades y exigiéndoles, como parte de un cliché, la obligación de promover a todo el que salga con un invento musical discográfico, porque si. 

Parecería como si los locutores musicales y la radio tuvieran la obligación de promover figuras artísticas, para que alcancen fama y se conviertan en millonarios, y si te he visto no me acuerdo, como suele suceder en el medio.

Los locutores son siempre el "patito feo" de todo aquel que le da por romper por el lado más débil de la cadena de elementos que convergen en la promoción de un artista. Y resisten de manera estoica los ataques sin defenderse de ciertos depredadores y lobos disfrazados de ovejas.

Resulta curioso que los ataques más despiadados contra la radio y su gente  provienen de algunos  que no tienen moral para hacerlo

Algunos periodistas, que reciben  sobornos y que se venden al mejor postor,  los entre los detractores de la radio.

Cierto managers y promotores, que reciben dinero para la pauta de un disco, lo distraen, y luego quieren que se los toquen como si hubieran articulado un plan de promoción. 

Paradójicamente son los más ácidos en contra de los locutores, programadores y de la gente de la radio.

Pero  nadie se atreve a desenmascarar a esos farsantes que predican la moral en calzoncillos.

Y contrario a lo que algunos dicen, la radio es la responsable de que existan merengueros, bachateros y salseros  establecidos. Nadie le puede escamotear y negar su contribución al auge y desarrollo de la música dominicana.

Si hay años dorados del merengue, se debe a la proyección que el género alcanzó en la radio, impulsado por los llamados "payoleros",  que algunos todavía están atacando, sin parar mientes en el desfase en que están.

La vilipendiada radio de los ochenta, que dedicaba su programación a difundir nuestra música, hace ahora falta, en estos tiempos de estaciones "talk-shows" o habladas, religiosas, de franquicias y música foránea, algunas que transmiten en francés y en inglés, dejando poco espacio a las de programación tropical.

Algunos artistas están llorando lágrimas de sangre, al contar con tan pocas estaciones para la difusión de su música, cuando hubo una época en que las tenían todas.

A las que todavía quedan, hay que apoyarlas, al igual que a los trabajadores del micrófono que se ganan la vida en ellas, y que sin embargo son las víctimas propiciatorias de algunos que se han alzado con el santo y la limosna, y pretenden  erigirse en las "benditas ánimas del purgatorio", atacando sin piedad ni consideración a la gente de ese medio.

No son más que sepulcros blanqueados que, aún así, apestan...

1 comentario:

  1. ESO ES ASI SI, SI TE QUIERE PEGAR INVIERTE. LOS ARTISTA QUE PAGUEN PAYOLA QUE CUANDO ELLOS SE PEGAN NO CONOCEN A NADIE ATT BRUCE LEE

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios