jueves, 16 de enero de 2014

LA NOTICIA Y SU PESPUNTE

La Cervecería Nacional Dominicana (CND) “destapó” lo que el público esperaba: la confirmación de la octava edición del Festival Presidente de Música Latina 2014.

En medio de las expectativas que había creado la noticia publicada por el Caribe hace varias semanas, el presidente de la empresa, Franklin León, anunció ayer que el evento regresará al Estadio Olímpico Félix Sánchez los días 3, 4 y 5 de octubre, con la participación de artistas nacionales e internacionales de todos los géneros (no se ofrecieron nombres de los posibles cantantes que estarán en escena), “con el objetivo de brindar una vez más un festival grandioso, espléndido e impactante para el pueblo dominicano y el mundo”.


“Las actividades que realizamos, con un importante costo para nuestra empresa, son para el desarrollo cultural de nuestro país y se suman significativamente a la actividad turística”, agregó en su breve discurso ante representantes de diversos mediios de comunicación.
El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, indicó también que la empresa valora el dinamismo que trae a la economía nacional este tipo de eventos, que cuenta con cientos de personas involucradas en su montaje. como técnicos de diferentes áreas, hoteles, restaurantes y a todo el pueblo en general. - (El Caribe)
No.1
Okey, muy bien...Hay que aplaudir el anuncio hecho por la Cervecería Nacional Dominicana de que el evento vuelva.

La trayectoria del festival ha sido muy accidentada, y es posibe que no haber tenido tantas suspensiones, hoy día se hubiera creado con el mismo una marca continental.

Sabemos que han tenido razones de peso, pues cada vez que los gobiernos quieren dinero, porque han gastado hasta lo que no tienen, creando grandes déficits fiscales, lo único "bueno" que tienen a mano es aumentar los impuestos a las bebidas alcohólicas.

No les importa malograr a quien sea, y así seguirán siempre.

Pero bueno, como ya hemos expresado en una columan escrita para el periódico El Nacional, la vida nocturna y la diversión se reactiva, contra viento y marea,  aún con los golpes asestados por  los gobiernos fiscalistas y oportunistas que hemos tenido. ¡Los incluyo a todos!.

No se ha dicho quienes serán los que vendrán de fuera, tarea difícil esta, con tantos empresarios trayendo a todas las figuras de fuera. Hasta las que cantan en inglés, ubicados al otro lado del continente, como Elton John, por ejemplo.

Si en el pasado era difícil repetir figuras o traer luminarias de fuera para juntarlas en un festival, ahora lo es mucho más, después de ver por estos predios a las más grandes y populares del momento, como Rihanna, Justin Bieber y demás.

O sea, que la gente no tiene que esperar el festival en octubre para ver a las grandes figuras de la música, lo cual si no es un "dolorcito de cabeza", se traduce en "clavito en el zapato".
No.2
Como el tema se hace largo, vamos a dividir el pespunte de hoy en dos partes.

Y en esta segunda, luego del enfoque sobre las atracciones internacionales, es pertinente también hablar de lo local, de los artistas dominicanos que habrán de estar en el escenario, (para usar un cliché, como la contraparte dominicana), aunque no debería ser así.

Sabemos que para el montaje del evento se han buscado productores experimentados de fuera. Como es obvio, su interés primario es asegurar la participación de los que vendrán de fuera.

Y qué de los artistas locales?. Subirán a la tarima del importante evento a darnos más de lo mismo?. Es un punto a  tomar en cuenta.

La gente está harta, ahita, de ver ya esos combos y urbanos durante todo el año recorriendo todas las tarimas habidas y por haber, en navidades, patronales, carnavales, Una sonrisa para los turistas, Fiestas gubernamentales, Semana Santa, en actividades de promoción comercial o política, aniversarios de emisoras y televisoras, Festival del Merengue...En fin, en todos los lugares, sin ninguna producción, haciendo el mismo set de baile  en todas partes.

Veremos en la parte local a las orquestas con ese mismo "swing"?. Y a los urbanos, con la misma "jociqueta" de un DJ y dos bailarines, con los que se presentan en los bebederos y en los "cars wash"?.

Se pueden sentir mal con nosotros, si quieren, algunos de los artistas que se quieran dar por aludidos, pero aquí no estamos para hacerle moriqueta a los "monos enjaulados" para que se rían, porque para "monos", nosotros. ¡Ñazo!.

Y en cuanto a la Cervecería, más que nada les estamos haciendo una sugerencia o advertencia, para que no cometan el mismo error de Brugal  con el Festival del Merengue, que la gente dejó de ir, porque les presentaban combos haciendo lo mismo, sin ninguna producción o atractivo. 

Orquestas que  ya la gente  estaba cansada de ver en televisión, en bailecitos y tarimitas de kukiká hasta en Junumucú. Fue algo que advertimos con tiempo, y no nos hicieron caso, y ahí están los resultados. Hasta el nombre tuvieron que cambiarle, para que no sea ya del merengue, si no, de "ritmos tropicales", desvirtuando la esencia del evento.

Para el Festival Presidente que se busquen un produtor local, que maneje esa parte.Pero alguien a quien los merengueros respeten. Para que no suceda lo del evento anterior, que cuando se les quiso hacer una producción hubo quienes se opusieron, porque para ellos es más fácil, seguir haciendo "más de lo mismo".

7 comentarios:

  1. muy sabio el zorro eso mismo opino en los atractivos internacionales ya la pava no pone donde ponía, vamos aver si se la juegan y traen una lady gaga, un bruno mars, un chris brown por mencionar algunos de los latinos estaría repetida la cartelera de artista, pero na traer los que estén menos quemaditos att bruce lee

    ResponderEliminar
  2. Usted lo ha advertido en varias ocasiones, que agacharse por crisis y dejar la plaza lo aprovecha otro y le coge la silla.

    Alpha

    ResponderEliminar
  3. No es para tanto en lo referente a las propuestas internacionales. Villa del Mar es el mejor ejemplo.

    ResponderEliminar
  4. El zorro ha abaratado los boches tan dando de a mucho, cambio el mercado.

    ResponderEliminar
  5. Van a traer a Omega otra vez?, los presentadores seran Michael Miguel y los del grupo de Telemicro?, ya el pueblo esta jarto de todas esas "atracciones nacionales" y en cuanto a los internacionales ya han venido varios como escribio el Zorro y dudo que ellos quieran venir a un festival al menos que le den un dia exclusivo a ellos por un asunto de ego o vendrian si al menos le den un "bojote" de cuartos.

    ResponderEliminar
  6. La mejor oferta del patio son Omega, El Sujeto, Vaquero, es decir, puro machismo.

    ResponderEliminar
  7. Del patio quienes major podrían quedar serían los Hermanos Rosario con un espectáculo preparado especialmente para ellos. Quizás el Torito con un buen repertorio de bachatas y merengues se le pueda montar un gran espectáculo.
    Pero busco y rebusco en mi memoria que otros merengueros podrían dar la talla con un buen espectáculo y no encuentro. Ahh puede ser el caballo mayor y más ahora que el Viejo está en la calle.
    En lo personal, me gustaría ver un festival presidente donde se le montara un buen show a Don Joseito Mateo. Algo atractivo y llamativo, que quede para la posteridad.
    Cualquiera no opine acerca de los urbanos luego de lo que escribió Joseph. El único recurso de ellos es el que Joseph menciona, no hay más nada que buscar.
    No sé que decir de los salseros del patio, a cual de ellos se le podría montar un buen espectáculo?
    Una Buena propuesta para el festival es Anthony Santos.
    Tanta gente que vive de los bailes, presentandose en todo tipo de sitios que uno no sabe si sean capaces de montar un buen show en un evento de esta magnitud.

    Elver Dugo

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios